Alimentos para perros
22 julio, 2019
22 julio, 2019
Para empezar dejaremos claro que, una cosa es la comida base de nuestra mascota, que cubrimos con el pienso compuesto (seco) o la comida húmeda, y otra, son los snacks.
La dieta base debe estar compuesta en gran medida (por encima del 90% del total) por pienso compuesto o la comida húmeda. La elección entre una u otra opción es discutible y en función de la situación individual de cada uno de los propietarios y de las mascotas, se tomará la decisión. A priori yo me inclino más por el pienso compuesto. No obstante, tanto uno como otro ofrecen una alimentación completa, sana y equilibrada en todas las marcas, aunque por experiencia pueda tener más confianza en algunas.
A continuación, explico un poco en qué consiste cada uno, y os dejo a vuestra elección para que decidáis lo que os convenza más:
El pienso compuesto es un alimento con bajo contenido en agua, de forma normalmente granulada. Son lo que normalmente llamamos croquetas. Los pros son múltiples, como por ejemplo:
Los hay con diferentes tamaños de croqueta para adaptarse a la mordida del perro, así como de diferente composición en función de la edad (cachorros, crecimiento, adulto y maduro), ya que las necesidades son diferentes en cada período. Según estas circunstancias, se necesitará más calcio y proteína, otras con más hidratos, otras con más fibra…
También puedes encontrar recetas para evitar la obesidad (con menos aporte calórico), para la reliquia u otras dolencias, o para diferentes razas que requieran aportes extras (por ejemplo, en el pastor alemán para evitar que coja excesivo peso y que proteja articulaciones, o en el yorkshire para tener un brillo óptimo de pelo y evitar problemas digestivos…).
La comida húmeda por el contrario, tiene un alto contenido en agua, habiendo también diferentes texturas, algunas más sólidas con salsa y otras con consistencia más homogénea (tipo foiegras). Lo que normalmente llamamos comida de lata. Ventajas:
No se recomienda combinar el pienso con la comida húmeda, porque entonces no consigues ninguno de los beneficios de forma única, sino que compensas todos… Por eso digo que en función de tu situación elijas entre una u otra opción.
La comida casera seguramente sea la opción más apetecible para el animal, pero a la larga es complicado de mantener de forma equilibrada: debe contener un 70% de carne y un 30% de verdura. No debemos dar nunca ni fritos, ni chocolates, ni productos de bollería y hemos de evitar el azúcar, la sal, la cebolla, la leche, las uvas, las salsas elaboradas y ciertos condimentos como la pimienta.
Y algo fundamental, ¡¡¡MUCHO CUIDADO CON LOS HUESOS DEL POLLO Y CONEJO!!! Una cosa es darle comida casera de calidad y otra bien distinta darle las sobras.
Este tipo de alimentación, en general, suele ser poco práctica por su elaboración y conservación.
En cuanto a los snacks, deben suponer menos del 10% de la dieta de nuestra mascota. Se pueden dar a todas las edades:
Aunque no debe ser el único refuerzo, el premio puede ser una ayuda para evitar conductas indeseables y para el adiestramiento. Pero nunca está de más que vaya acompañado con otras conductas como son mantener un tono de voz amable y alegre, unido a unas caricias, cosquillas y actitudes de cariño hacia nuestra mascota.
Aquí sí que hay multitud de tipos, marcas y composiciones, entre los que destacamos:
Snacks dentales: para conservar una adecuada salud bucodental. Se trata de compuestos masticables que ayudan a la encía para que no se acumule placa bacteriana y que además previenen el sarro, la gingivitis y las infecciones periodontales.
En Vitakraft hay de varios tipos, todos sin azúcar, que ayudan a que además el perro no coja excesivo peso.
Las barritas, sticks y tiras. No hay perro que se les resista. Hay de muy diversas composiciones y son fáciles de masticar al ser finos.
Vitakraft dispone de una amplia variedad de estos formatos con distintos sabores, como por ejemplo:
Las galletitas. Son las más tradicionales. A pesar de parecerse mucho al pienso ordinario no dejan de ser un snack, por lo que no hay que abusar de ellos y dar una cantidad razonable. También las hay de muy distintas formas, composiciones, tamaños y texturas.
En Vitakraft existen los Treaties, en diferentes tamaños y sabores (paté, pollo y bacon, pollo y menta, hígado, salmón…)
Por último están los huesos prensados. Son de distintos tamaños, suelen ser de piel de vacuno y ayudan a tener al animal entretenido durante ciertos periodos de tiempo hasta que consiguen ya tragarlo. Luego en el estómago, con las enzimas digestivas, se va digiriendo y no dan problemas para eliminarlo en las heces.
En Vitakraft los tienen de todos los tamaños, así como en paquetes individuales y de otras cantidades. Es ideal para momentos en que debas dejar solo y entretenido al perro durante un periodo de tiempo inferior a los 20 minutos.
En todo caso, ante cualquier duda que tengáis, preguntad siempre a vuestro veterinario que será quien mejor os aconseje sobre cada producto, la forma de utilizarlo y cómo obtener el mejor resultado.
Ya sabéis que la salud de los perros depende de los siguientes aspectos fundamentales:
Y en todos ellos podemos actuar y mejorar poco a poco para dar a nuestra mascota la mejor vida que podamos ofrecerle.
Recordad, la alimentación de nuestra mascota estará mayoritariamente basada en el pienso o comida húmeda. En cuanto a los snacks, los emplearemos para educar, reforzar, animar o acercarnos a nuestro amigo, mi recomendación personal es que tratéis de escoger aquellos que tengan un origen más natural y resulten más saludables.
Nos vemos en el próximo artículo, ¡buena salud para vosotros y vuestras mascotas!
Una de las características más destacadas de estos pequeños roedores es su pelaje suave y esponjoso. Cuidarlo no es complicado en la mayoría de los casos, pero es fundamental prestar atención y poner de nuestra parte todo lo que podamos, tanto en su ambiente como en su alimentación, para que su pelaje se mantenga en óptimas condiciones.
El invierno se acerca y, como nosotros, nuestras mascotas también necesitan prepararse para enfrentar las bajas temperaturas. Asegurarnos de que nuestra mascota está cómoda y segura en los meses fríos es fundamental para su bienestar y salud ¡Aquí van algunos buenos consejos Vitakraft para preparar a tu compañera de vida para el frío!
Tener una mascota en casa es una experiencia maravillosa, pero también supone una responsabilidad. Nuestros amigos peludos nos brindan compañía, alegría y amor incondicional. Sin embargo, también es importante asegurarnos de que nuestro hogar sea seguro y cómodo para ellos.