Antiparasitarios medicamentosos: qué son, para qué sirven y cómo administrarlos en perros y gatos
7 junio, 2021
7 junio, 2021
Desde Vitakraft queremos aclarar en qué consiste esta línea de antiparasitarios para su correcto uso. Reciben el nombre «medicamentoso» por el origen sintético del eficaz e inocuo compuesto que permite tanto la eliminación como la prevención de parásitos.
Los antiparasitarios medicamentosos son sustancias que se producen en laboratorios y que se utilizan en animales para prevenir o tratar ciertas enfermedades. En el caso del fipronil se trata de un insecticida externo, de gran eficacia y amplio espectro de acción, que pertenece a la familia de los fenilpirazoles y que actúa sobre sobre el sistema nervioso de los insectos sin producir efecto en el de los mamíferos.
Su mecanismo de acción provoca una hiperexcitación de los nervios y músculos de los parásitos que se encuentran en nuestras mascotas, pero sin tener efecto en el hospedador al no contener los canales adecuados para unirse a ellos.
Así, tenemos actualmente el fipronil como uno de los principios activos que más se están desarrollando en medicina veterinaria en todo el mundo. Su eficacia actúa frente a pulgas, garrapatas, piojos o mosquitos, siempre de forma tópica, careciendo de efecto sistémico, y su uso tiene muchísimo éxito sobre todo en forma de pipetas, donde suele tener un efecto fiable durante más de 5 semanas. También se puede encontrar dicho principio activo en otras formas de presentación, como collares, sprays o aerosoles y champús.
El fipronil tiene un mecanismo de actuación que permite acabar con las garrapatas y las pulgas de nuestra mascota en 24/48 horas y de forma duradera, ya que como hemos dicho antes puede proteger tanto a perros como gatos durante 8 semanas frente a pulgas y 4 semanas frente a garrapatas. La forma más eficaz para asegurar la protección de tu mascota, sobre todo si está expuesta a factores ambientales naturales, será la combinación de pipetas de fipronilo con un collar que garantice la durabilidad de la protección.
La forma de administrar la pipeta es muy sencilla, basta con aplicar todo el contenido de la misma sobre la piel del animal directamente en la zona del lomo. Debemos separar con las manos una zona del pelo de nuestro animal si es que lo tiene un poco largo, para conseguir que el producto llegue bien a la piel y penetre bien hasta la dermis. Si se trata de un perro grande (más de 20 kilos) se puede aplicar el producto en dos o más puntos por toda la zona del lomo. De esta manera el fipronil se irá absorbiendo poco a poco y empezará a actuar a las pocas horas, teniendo ya un efecto adecuado a partir de las 24/48 horas.
Consejos antes de aplicar la pipeta:
Os voy a dejar algunos consejos útiles que debemos tener en cuenta antes de la puesta.
En resumen, se trata de un producto de uso tópico muy extendido en todo el mundo, práctico, fiable, seguro tanto para tu mascota como para ti, fácil de utilizar y que actúa rápidamente y con efecto prolongado.
Si tenéis cualquier duda, no dudéis en preguntar a vuestro veterinario, seguro que os ayudará a utilizar la mejor estrategia antiparasitaria para vuestro peludo.
Esperamos haberos resuelto vuestras dudas sobre el tema. Es un tema muy importante de cara a nuestras mascotas, debemos asegurar su protección durante todo el año, no sólo en los meses primaverales. Os animo a que se lo paséis a amigos para que entre todos podamos concienciar de la importancia de la prevención para evitar el problema en casa y tener que actuar ya de forma más drástica. Siempre es más sencillo poner barreras para evitar el contacto de los patógenos con las mascotas que tratar al animal ya con el problema dentro.
¡Nos vemos próximamente!
Las festividades navideñas son un momento emocionante y lleno de alegría, pero debemos tener cuidado porque también pueden presentar algunos riesgos para nuestras queridas mascotas. Con todas las decoraciones, los alimentos tentadores y las visitas de familiares y amigos, es importante tomar algunas precauciones para garantizar que estén seguras y felices durante esta temporada tan especial. En este artículo recogemos algunos consejos para cuidar a tu mascota durante estas fiestas.
Una de las características más destacadas de estos pequeños roedores es su pelaje suave y esponjoso. Cuidarlo no es complicado en la mayoría de los casos, pero es fundamental prestar atención y poner de nuestra parte todo lo que podamos, tanto en su ambiente como en su alimentación, para que su pelaje se mantenga en óptimas condiciones.
El invierno se acerca y, como nosotros, nuestras mascotas también necesitan prepararse para enfrentar las bajas temperaturas. Asegurarnos de que nuestra mascota está cómoda y segura en los meses fríos es fundamental para su bienestar y salud ¡Aquí van algunos buenos consejos Vitakraft para preparar a tu compañera de vida para el frío!