
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
No es nada fácil obtener grandes resultados en temas de comportamiento felino, pero a veces el resultado es más que satisfactorio, sobre todo viendo de dónde partimos y lo que hemos llegado a conseguir.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
La taurina y la inulina son dos nutrientes fundamentales en la dieta de nuestras mascotas, aunque cada una de ellas con origen y funciones diferentes.
El marcado de territorio es una conducta habitual que realizan los animales que viven en manada para defender su territorio de otros animales extraños, delimitándolo de todas las maneras posibles y en el caso de los perros, mediante olores.
La comida húmeda es un alimento completo tanto para perros como para gatos. Su principal particularidad es que tiene una mayor cantidad de agua que la comida seca y en general, los ingredientes son los mismos en ambos casos y las concentraciones son casi idénticas una vez descontada el agua. ¿Quieres saber cuáles son las características de la comida húmeda para tu mascota?
La vuelta de las vacaciones suele ser un momento complicado para todos. Hay que volver a la rutina diaria, con todo lo que eso supone para todos los miembros de la familia incluidos nuestros peludos de cuatro patas. También sufren cambios durante las vacaciones y a la vuelta, igual que nosotros, deben volver otra vez a sus horarios, a sus hábitos del día a día y a sus controles sanitarios.
Sabemos de sobra que los perros tienen un sentido del olfato extraordinario, capaz de captar olores que nosotros los humanos ni por asomo podemos llegar a entender. Pero no son los únicos: hay animales con un olfato igual o incluso superior, como pueden ser el oso polar, las ratas o el murciélago vampiro.
Está claro que sí. La memoria no es otra cosa que la capacidad de almacenar y recuperar recuerdos. Por eso, es evidente que los conejos pueden recordar a personas, lugares, alimentos, olores y aprender comportamientos que le puedan ayudar en el futuro.
Al igual que las personas, todas las mascotas, no sólo los perros, deben tener una actividad física para conseguir un bienestar animal adecuado, tanto a nivel físico como mental.
La muda de pelo es un proceso que se produce en diferentes épocas del año, tanto en perros como en gatos. También cambia en función del tipo de pelo, del tipo de mascota y de las condiciones de vida de cada animal.
Se acerca la primavera y la naturaleza se reactiva como nunca. Una época de disfrute al aire libre con compañero perruno. Pero además del cariño habitual, es el momento de tener un máximo cuidado con un enemigo de nuestro perro: la oruga procesionaria.
Antes de incorporar una pequeña mascota en la familia, es importante tener en cuenta una serie de ideas que os queremos compartir.
En principio todos los loros (considerando como loro a las aves de la familia de las psitácidas) tienen la capacidad de aprender a hablar o, por lo menos, a repetir ciertos sonidos que escuchan a veces.
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento de todos sus órganos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretor y locomotor).
Un acuario bonito y vivo parece fácil de conseguir y de mantener. Pero la realidad es que, sobre todo al principio, necesita una serie de conocimientos sobre la cría y el cuidado de los peces y de rutinas en el mantenimiento del acuario. Por eso es conveniente asesorarse por alguien que tenga ya experiencia. Como casi todo en la vida.
Los mosquitos flebotomos tienen un lugar muy destacado dentro de la salud veterinaria, así como en la salud pública general, debido a que pueden ser transmisores de la leishmaniosis. Esta enfermedad tiene como agente a un protozoo del género Leishmania que puede afectar tanto a animales como a personas, por lo que se considera dentro del grupo de las zoonosis más importantes que compartimos con los perros.
En cuestión de hidratación, nuestras mascotas funcionan, en general, igual que las personas. Los perros obtienen el agua del alimento y la bebida que ingieren, y luego lo expulsan a través de las heces, la orina y un poco por la respiración.
La Atopia es probablemente una de las enfermedades que más lata nos dan a los veterinarios en consulta por varios motivos:
En muchas ocasiones nos encontramos algo perdimos con los curiosos comportamientos de nuestro conejo. A continuación, nuestro veterinario nos detalla una serie de comportamientos atípicos y nos explica qué es normal y qué no lo es.
Las salidas con nuestras mascotas siempre suponen un riesgo de exposición a parásitos de varios tipos. Los profesionales recomiendan proteger convenientemente a tu perro o gato durante todo el año.
Nuestro veterano veterinario nos explica en qué consiste cada una de estas medidas antiparasitarias. Y nos aconseja sobre la elección más acertada en función del animal.
En general, los propietarios de perros tienen muy clara la importancia de una alimentación equilibrada , del control de vacunación y de llevar a la peluquería a su mascota. Pero, ¿son conscientes de la importancia de la prevención frente a los parásitos como pulgas y garrapatas? En este post vamos a establecer la guía básica sobre la prevención frente a estos parásitos.
Nuestro veterinario termina de contarnos por qué es tan importante la salud bucodental de nuestros perros. Para ello nos ofrece medidas de control y valiosos consejos de prevención.
Uno de los puntos importantes de la salud de nuestro perro es su salud bucodental. Obviar los primeros síntomas puede llegar a desencadenar verdaderos malestares en nuestros peludos…
¿Dónde y cuándo se recogen las primeras evidencias del amigo más fiel del hombre? Repasamos unos cuantos datos interesantes sobre el origen del perro, un animal con raíces salvajes y un gran corazón <3
En este artículo abordaremos el concepto de “perro hipoalergénico” y trataremos de contestar algunas dudas recurrentes sobre el tema de las alergias y los perros.
Son muchas las informaciones falsas o medias verdades que se escuchan de vez en cuando… A veces las comentan dueños de mascotas y otras veces incluso salen en los medios de comunicación en cuyo caso, se supone que contrastan sus fuentes.
Si tu mascota perruna es una hembra, este artículo te va a interesar, porque hoy hablaremos del celo en las perritas. Este proceso natural, que permitirá a tu mascota reproducirse, se produce generalmente cada 6 meses, aunque no todas las hembras lo cumplen.
Nuestro veterinario, experto en todo tipo de mascotas, nos cuenta todo lo que debemos saber de estas amorosas aves y nos da una serie de pautas para su cuidado.
Te contamos cómo cuidar a tu hurón, la mascota que más ha crecido los últimos años en España
Nuestro veterano veterinario nos ofrece una serie de consejos útiles para todos aquellos que tengan peces.
El conejo es una de las mascotas que más está creciendo en nuestros hogares. Todos hemos visto corretear por el campo a estos simpáticos animales y nos los hemos podido imaginar como un perfecto compañero.
Nuestro conejo, como cualquier otro animal, está expuesto a una serie de factores externos que pueden amenazar su salud y provocar su enfermedad. Vacunar a tu conejo no debe tratarse de una opción sino de una obligación.
El tema tiene dos vertientes, la legalidad que concierne a la seguridad vial relativa al transporte en coche de mascotas, y una serie de pautas veterinarias importantes a la hora de viajar con nuestras mascotas.
Las cobayas, como cualquier otra mascota, tienen actitudes muy dispares. Su comportamiento puede albergar conductas de lo más curiosas. En cualquier caso esto se podrá traducir como una emoción que tu mascota trata de mostrarte.
Los hoteles pet friendly no son únicamente hoteles donde se admita la presencia de mascotas. Son hoteles donde además de permitir alojarte con ellas, se disfrute en su interior de la filosofía pet friendly, es decir, que desde el mismo hotel se intenta hacer de dicha estancia una experiencia placentera tanto para el propietario del animal como para la propia mascota.
Hay investigaciones que demuestran que la presencia de perros o gatos en el ámbito familiar es buena para la salud: entre el humano y el animal se desarrolla una relación afectiva muy armónica, que puede convertir a la mascota en un amigo y confidente.
Ante esta pregunta tenemos dos vertientes en las que enfocar la respuesta: la primera es qué le pasa a la mascota y la segunda es qué le pasa a la persona que acaricia.
Las aves de compañía pueden ser de muy diversos grupos: tenemos desde aves de canto ( canarios, pinzones y gorriones ) las psitácidas ( periquitos, loros, agapornis, ninfas, cacatúas, guacamayos … ) , así como otras aves silvestres que de forma casi accidental llegan a nuestras vidas y que adoptamos a veces por afición, otras por no saber qué hacer ellas…
Para empezar dejaremos claro que, una cosa es la comida base de nuestra mascota, que cubrimos con el pienso compuesto (seco) o la comida húmeda, y otra, son los snacks.
En España, como en cualquier otro ecosistema, existe un equilibrio en las relaciones establecidas entre las especies autóctonas, que puede verse alterado por otras especies que lo amenacen y acaben invadiéndolo.
Spoiler: NO, pero si convives con un gato es probable que no lo tengas tan claro… Repasamos los motivos y damos algunas recomendaciones para que, a falta de siete, nuestro gato disfrute de una larga y saludable vida.
La visita al veterinario, tan necesaria para que nuestros mejores amigos gocen de buena salud, a veces resulta un trago para mascotas y dueños.