
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.
El vegetarianismo y el veganismo han conseguido, en los últimos años, miles de adeptos en todo el mundo que, por diferentes razones, deciden retirar de su dieta el consumo de carne (en el caso de los vegetarianos) o cualquier producto de origen animal (en el caso de los veganos).
La socialización que haya tenido nuestra mascota quedará reflejada en la relación que vaya a tener con su entorno, en especial con otros perros, con otros animales, con el hombre y con su medio ambiente. Así, una socialización adecuada sin duda ayudará a nuestra mascota a relacionarse con todos de una forma positiva evitando miedos/fobias y peleas/agresividad.
Al igual que para las personas, el agua es imprescindible para la salud de nuestro gato, pues ayuda al buen funcionamiento de su sistema renal y urinario y previene la formación de cristales.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.
No es nada fácil obtener grandes resultados en temas de comportamiento felino, pero a veces el resultado es más que satisfactorio, sobre todo viendo de dónde partimos y lo que hemos llegado a conseguir.
Elegir el nombre de tu mascota es una tarea divertida e ilusionante para toda la familia en la que, como ocurre con los recién nacidos, la originalidad y la memoria juegan un papel importante.
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!
El comportamiento de los peces no es tan conocido como el de otras mascotas y, además, estos animales son bastante más discretos y no hacen ruido. Es por eso que, a veces, nos surgen ciertas dudas. ¿Dormirán los peces?
La taurina y la inulina son dos nutrientes fundamentales en la dieta de nuestras mascotas, aunque cada una de ellas con origen y funciones diferentes.
Como bien sabemos en Vitakraft, los gatos son criaturas fascinantes y pueden mostrar una variedad de comportamientos curiosos que, en ocasiones, pueden ser frustrantes para sus dueños si no entendemos la explicación lógica que esconden.
Aves, conejos, roedores, hurones, reptiles, perros y gatos son mascotas muy diferentes entre sí, pero tienen en común que, en mayor o menor medida, todas sufren con el frío. Así que en invierno hay que tener especial cuidado con las bajas temperaturas y, sobre todo, con la nieve.
El marcado de territorio es una conducta habitual que realizan los animales que viven en manada para defender su territorio de otros animales extraños, delimitándolo de todas las maneras posibles y en el caso de los perros, mediante olores.
Con la llegada del frío, humanos y animales tendemos a enfermar de forma más habitual.
Esto es debido a que las bajas temperaturas debilitan en cierta medida nuestras defensas, ralentizan la respuesta inmune de nuestro organismo y facilitan la propagación de infecciones.
La diabetes es una enfermedad endocrina que, aunque la sufran los humanos, también se puede dar en gatos. Es una enfermedad de origen genético, pero los felinos que no hacen actividad física o tienen sobrepeso son más propensos a desarrollarla.
La comida húmeda es un alimento completo tanto para perros como para gatos. Su principal particularidad es que tiene una mayor cantidad de agua que la comida seca y en general, los ingredientes son los mismos en ambos casos y las concentraciones son casi idénticas una vez descontada el agua. ¿Quieres saber cuáles son las características de la comida húmeda para tu mascota?
Pensabas que era un cliché, un lugar común, pero lleváis ya muchos años juntos y lo cierto es que no puedes negar que tu perro se parece más a ti de lo que nunca hubieras pensado. No, no estás loco, existen estudios científicos que confirman que este parecido es posible y en este artículo vamos a descubrir a qué se debe este fenómeno que no poca gente advierte cuando lleva tiempo conviviendo con un can.
Los loros son una de las especies de aves más bellas e inteligentes. Estas coloridas aves son conocidas por su capacidad de imitar el habla, pero esa no es la única manera en la que se comunican. De hecho, la forma en la que se relacionan entre ellos y también con sus compañeros humanos es con el lenguaje corporal. Y, aunque no lo parezca, es bastante complejo, pero también es muy sutil.
Antes de comenzar a hablar sobre esta tendencia, el paseo en gatos, es importante recordar que mientras que el paseo es imprescindible si tu mascota es un perro (solo puede hacer sus necesidades en los momentos de paseo y es ahí cuando se relaciona con otros seres de su especie); no lo es cuando se trata de un felino doméstico, es más, puede ser contraproducente en muchos casos.
La vuelta de las vacaciones suele ser un momento complicado para todos. Hay que volver a la rutina diaria, con todo lo que eso supone para todos los miembros de la familia incluidos nuestros peludos de cuatro patas. También sufren cambios durante las vacaciones y a la vuelta, igual que nosotros, deben volver otra vez a sus horarios, a sus hábitos del día a día y a sus controles sanitarios.
Las cobayas son un poco reservadas y asustadizas cuando están en lugares desconocidos o hay algún ruido inesperado. Por eso, necesitan un hogar tranquilo en el que se sientan a gusto y protegidas. Tendrán que pasar entre uno y dos meses hasta que se acostumbre a tu presencia y, cuando esto pase, verás que son unos animales muy cariñosos y sociables.
Un consumo excesivo de calorías puede hacer que tu gato acumule grasas, haciendo que suba de peso. Se considera que un gato es obeso cuando supera un 20% su peso óptimo, y sobrepeso cuando supera entre un 1 y un 19 por ciento.
La respuesta es un rotundo sí y en este artículo descubrirás cómo utilizar la música a vuestro favor para mejorar su vida y vuestra convivencia.
Sabemos de sobra que los perros tienen un sentido del olfato extraordinario, capaz de captar olores que nosotros los humanos ni por asomo podemos llegar a entender. Pero no son los únicos: hay animales con un olfato igual o incluso superior, como pueden ser el oso polar, las ratas o el murciélago vampiro.
Los ojos de los gatos son un gran diseño de la naturaleza. Tienen una pupila capaz de adaptarse de forma muy eficiente a los cambios de luz, pasando de cubrir prácticamente todo el iris en la oscuridad a convertirse en una diminuta rendija ante un día soleado. También tienen un tercer párpado interno, llamado membrana nictitante, que protege el ojo de la sequedad o el daño y les permite vigilar una presa sin apenas parpadear.
Está claro que sí. La memoria no es otra cosa que la capacidad de almacenar y recuperar recuerdos. Por eso, es evidente que los conejos pueden recordar a personas, lugares, alimentos, olores y aprender comportamientos que le puedan ayudar en el futuro.
Perros y gatos, al igual que las personas, pueden ser zurdos, diestros o ambidiestros, ¿lo sabías?
Llega el calor y recordamos que pasar por el peluquero no es solo cosa de humanos pero, ¿es realmente necesario cortar el pelo a nuestro mejor amigo?
Compartir nuestro día a día con un perro es una experiencia satisfactoria, independientemente de su tamaño, pero si nos decantamos por un perro de tamaño pequeño nos aportará una serie de ventajas añadidas que a continuación te explicamos.
Al igual que las personas, todas las mascotas, no sólo los perros, deben tener una actividad física para conseguir un bienestar animal adecuado, tanto a nivel físico como mental.
Los dueños de gatos solemos entrar en sintonía con ellos. Pero muchas veces nos relacionamos desde nuestra mentalidad humana, sin tener en cuenta su lenguaje corporal. Hay un entendimiento mutuo no hablado que podemos enriquecer conociendo mejor cómo se comunican ellos. Y es que una parte importante de su lenguaje lo hablan con su manera de colocar o mover la cola.
Su aspecto es adorable y basta pasar un rato con ellos para darse cuenta de lo listos que son. Los hámsteres son una especie más compleja de lo que se piensa y necesitan atención y muchos cuidados. ¿Quieres compartir tu vida con uno o varios de ellos? Antes tienes que leer este artículo.
Si nunca has tenido un gato es difícil imaginarse lo que pueden llegar a cuidarte. Aunque su lenguaje pueda ser difícil de interpretar en un principio, te ofrecen su cariño de muchas maneras. En este artículo te contaremos alguna de ellas.
La muda de pelo es un proceso que se produce en diferentes épocas del año, tanto en perros como en gatos. También cambia en función del tipo de pelo, del tipo de mascota y de las condiciones de vida de cada animal.
La hierba gatera, muy conocida también por catnip, responde al nombre científico Nepeta Cataria.
Todos los que convivimos con perros utilizamos los conceptos “adiestramiento”, “entrenamiento” y “educación” como sinónimos. Pero es un poco más complicado. Esta confusión de términos nos puede alejar de la posibilidad de acudir a un adiestrador cuando sea necesario o de no tener claro cuál es nuestra labor educativa cuando un perro entra en nuestras vidas.
Se acerca la primavera y la naturaleza se reactiva como nunca. Una época de disfrute al aire libre con compañero perruno. Pero además del cariño habitual, es el momento de tener un máximo cuidado con un enemigo de nuestro perro: la oruga procesionaria.
Un nuevo juguete interactivo para mascotas está creando tendencia en redes sociales. Una nueva forma de disfrutar de la compañía de tus felinos. De divertirse y de enseñarle algunas cosas con un poco de paciencia y un as en la manga (un buen surtido de snacks).
Antes de incorporar una pequeña mascota en la familia, es importante tener en cuenta una serie de ideas que os queremos compartir.
El pasado 5 de enero, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, entró en vigor en España la nueva ley del régimen jurídico de los animales que, de forma muy resumida, reforma el Código Civil y las leyes Hipotecaria y de Enjuciamiento Civil para proteger a los animales de prácticas abusivas y evitar que sigan siendo tratado como “cosas”.
La llegada de un nuevo miembro a la familia suele venir acompañada de mucha emoción y alegría, pero debemos estar preparados y tener algunos conocimientos básicos que cubran sus necesidades.
La responsabilidad que adquirimos al comenzar a compartir nuestra vida con una mascota, se ve recompensada con creces con cariño sin medida, juegos y adorables lametones, pero es necesario prepararse para su llegada y en Vitakraft te damos los mejores consejos para que vuestra vida juntos comience de la mejor manera.
En principio todos los loros (considerando como loro a las aves de la familia de las psitácidas) tienen la capacidad de aprender a hablar o, por lo menos, a repetir ciertos sonidos que escuchan a veces.
En estas fechas no está de más recordar que nuestras mascotas no entienden los fuegos artificiales como algo festivo. El sonido de los mismos puede hacerles pasar un verdadero mal rato y es importante que sepamos cómo acompañarlas e intentemos que se sientan a salvo en esos momentos.
Una mascota es un compromiso maravilloso, una aventura que bien puede tener como punto de partida el día de Navidad o el de Reyes, pero es cierto que los altos porcentajes de abandono de animales tras estas fiestas nos obligan a plantearnos si es correcto “regalar” una mascota.
Con la bajada de las temperaturas puede que te hayas planteado abrigar a tu mascota, un tema que puede ser polémico en ocasiones y que suscita diferentes opiniones entre aquellos que cuidamos de animales.
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento de todos sus órganos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretor y locomotor).
Hacer un buen vídeo es contar una historia por pequeña que sea. Por eso es importante poner un poco de intención y dedicación a la hora de hacerlo. Tu móvil es ahora los ojos del espectador y por lo tanto debe ser entendible y estético. Ten en cuenta que cuando grabas un vídeo, tú estás allí y por lo tanto entiendes el contexto y la historia que está ocurriendo perfectamente. Pero los que ven el vídeo, solo van a poder entender la historia a partir de lo que tú les enseñes.
Podemos definir la Ataxia como la falta de coordinación y precisión en los movimientos del gato, afectando a sus extremidades, la posición del cuerpo y de la cabeza.
Un acuario bonito y vivo parece fácil de conseguir y de mantener. Pero la realidad es que, sobre todo al principio, necesita una serie de conocimientos sobre la cría y el cuidado de los peces y de rutinas en el mantenimiento del acuario. Por eso es conveniente asesorarse por alguien que tenga ya experiencia. Como casi todo en la vida.
Las circunstancias sanitarias que vivimos desde hace año y medio han cambiado muchas cosas para todos pero, sin duda, uno de los colectivos más tocados por la pandemia ha sido el de nuestros mayores.
Todos los expertos coinciden en la importancia de la compañía de mascotas para personas socialmente aisladas, ya que ofrecen mucho más que compañía: autoestima, relajación y motivación para permanecer activos, al tener que prestar atención a algo más que a uno mismo.
Los mosquitos flebotomos tienen un lugar muy destacado dentro de la salud veterinaria, así como en la salud pública general, debido a que pueden ser transmisores de la leishmaniosis. Esta enfermedad tiene como agente a un protozoo del género Leishmania que puede afectar tanto a animales como a personas, por lo que se considera dentro del grupo de las zoonosis más importantes que compartimos con los perros.
¿Cómo de cierta es la afirmación de que a los gatos no les gusta el agua?
El fin del verano y la vuelta a la rutina nos afecta a todos (adultos, niños, mascotas) en mayor o menor medida así que ármate de paciencia y lee atentamente esta guía Vitakraft de “vuelta a casa” para empezar el nuevo curso con buen pie (o patas :P).
Llamamos estrés al conjunto de reacciones fisiológicas que posibilitan que un ser vivo se adapte a una nueva situación y, como habrás podido comprobar si compartes vida con uno, los animales también se estresan. De hecho, es el estrés el que permite a un animal en estado salvaje reaccionar ante un peligro o responder ante una situación extrema.
En cuestión de hidratación, nuestras mascotas funcionan, en general, igual que las personas. Los perros obtienen el agua del alimento y la bebida que ingieren, y luego lo expulsan a través de las heces, la orina y un poco por la respiración.
Las molestias gástricas e infecciones intestinales producidas por parásitos pueden afectar seriamente a la calidad de vida de nuestros mejores amigos, es por eso que debemos permanecer atentos a este tipo de dolencias. En este artículo os ofrecemos algunos sencillos consejos para prevenirlas.
La Atopia es probablemente una de las enfermedades que más lata nos dan a los veterinarios en consulta por varios motivos:
El verano ya está aquí y el calor suele pillarnos desprevenidos. Nuestras mascotas tienen sus propios recursos para enfrentarse a las altas temperaturas, pero dependiendo de su condición, edad, peso, raza y del lugar en el que nos encontremos, estos recursos pueden no ser suficientes.
En muchas ocasiones nos encontramos algo perdimos con los curiosos comportamientos de nuestro conejo. A continuación, nuestro veterinario nos detalla una serie de comportamientos atípicos y nos explica qué es normal y qué no lo es.
Te contamos todo lo que puedes hacer por la higiene y el cuidado de tu compañero para contribuir a su salud.
Desde Vitakraft queremos aclarar en qué consiste esta línea de antiparasitarios para su correcto uso. Reciben el nombre «medicamentoso» por el origen sintético del eficaz e inocuo compuesto que permite tanto la eliminación como la prevención de parásitos.
Existen demasiados motivos por los que un gato adulto puede verse sin familia. Y aunque a la hora de adoptar se nos venga siempre a la cabeza un cachorro, lo cierto es que compartir vida con un gato adulto puede ser una experiencia igual de bonita y completa.
Las salidas con nuestras mascotas siempre suponen un riesgo de exposición a parásitos de varios tipos. Los profesionales recomiendan proteger convenientemente a tu perro o gato durante todo el año.
Te lo contamos todo sobre el Agility. Una disciplina tan reconfortante para tu perro como para ti que reforzará vuestro vínculo y fortalecerá vuestras debilidades.
Decir que tu mascota vuela es decir que eres uno de los muchos españoles que ha elegido un ave como animal de compañía. Una opción que puede resultar curiosa para algunos y que, sin embargo, proporciona cariño, color, alegría y hasta buena música en más hogares de los que te imaginas.
La comida húmeda tiene claros beneficios para nuestros gatos de casa. Para entender dichos beneficios, necesitamos primero navegar un poco por la historia del gato.
Nuestro veterano veterinario nos explica en qué consiste cada una de estas medidas antiparasitarias. Y nos aconseja sobre la elección más acertada en función del animal.
Proteger de los parásitos a nuestra mascota es muy importante en cualquier época del año. También es imprescindible tener en cuenta la etapa en la que se encuentra y si presenta sensibilidad en la piel.
Prevenir infecciones por pulgas y garrapatas durante todo el año es algo fundamental si queremos que nuestros perros y gatos se desarrollen felices y saludables así que, elegir el método de protección adecuado para nuestros mejores amigos es una de las decisiones más importantes que tomamos los dueños de estas mascotas.
En general, los propietarios de perros tienen muy clara la importancia de una alimentación equilibrada , del control de vacunación y de llevar a la peluquería a su mascota. Pero, ¿son conscientes de la importancia de la prevención frente a los parásitos como pulgas y garrapatas? En este post vamos a establecer la guía básica sobre la prevención frente a estos parásitos.
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Los roedores son unas magnificas mascotas y requieren tantos cuidados como sus compañeros mascotiles de mayor tamaño. Desde el Equipo Vitakraft os contamos cuáles son estos cuidados y os ofrecemos algunos consejos para una convivencia plena con vuestro pequeño roedor.
Nuestro veterinario termina de contarnos por qué es tan importante la salud bucodental de nuestros perros. Para ello nos ofrece medidas de control y valiosos consejos de prevención.
Nuestros felinos son animales fuertes e independientes, pero el invierno es una época vulnerable para ellos. Nuestra experta en gatos nos cuenta qué hemos de tener en cuenta y nos aconseja para evitar que nuestros amados gatos cojan frio.
Uno de los puntos importantes de la salud de nuestro perro es su salud bucodental. Obviar los primeros síntomas puede llegar a desencadenar verdaderos malestares en nuestros peludos…
Te contamos todo lo que puedes hacer para celebrar la navidad con un gato en casa. ¡Disfruta de una Navidad mucho más cat friendly con los mejores consejos de Vitakraft!
En los últimos años algunos terapeutas recomiendan los llamados “animales de apoyo emocional” a pacientes con problemas como ansiedad, estrés postraumático, depresión o con trastorno del espectro autista entre otros.
¿Dónde y cuándo se recogen las primeras evidencias del amigo más fiel del hombre? Repasamos unos cuantos datos interesantes sobre el origen del perro, un animal con raíces salvajes y un gran corazón <3
Nuestro modo de vida actual requiere muy a menudo que seamos nosotros los encargados de cubrir las necesidades de juego de nuestro felino, ya que muchas veces no tienen un compañero de su especie con el que jugar, ni acceso al exterior donde poder practicar sus rituales de caza.
Las aves cantan para expresar infinidad de situaciones, para comunicar sentimientos, para informar de alertas… Su canto, relajante y melodioso a nuestro oído, constituye una importante forma de comunicación para nuestros amigos alados.
En la familia Vitakraft hay espacio para todas las mascotas. Como buenos acuariófilos que nos consideramos, hoy comentamos uno de los grandes mitos sobre los peces. ¿Son realmente estos armoniosos animales símbolo de mala fortuna?
Nuestra experta en comportamiento y criadora de gatos Alejandra Nussbaum, nos ofrece unas recomendaciones muy útiles para cuando tengamos que dejar a nuestro pequeño felino en casa.
En este artículo abordaremos el concepto de “perro hipoalergénico” y trataremos de contestar algunas dudas recurrentes sobre el tema de las alergias y los perros.
Son muchas las informaciones falsas o medias verdades que se escuchan de vez en cuando… A veces las comentan dueños de mascotas y otras veces incluso salen en los medios de comunicación en cuyo caso, se supone que contrastan sus fuentes.
Por mucho cariño que pongamos en la elección de la caseta de nuestro perro, que él entienda que ese nuevo lugar será su espacio no resulta, la mayoría de las veces, nada fácil.
Nuestras mascotas son mucho más que meros compañeros con los que compartir espacio. Los felinos en concreto han formado parte de numerosos estudios y terapias que ayudan cada día a más gente con problemas para relacionarse.
Si tu mascota perruna es una hembra, este artículo te va a interesar, porque hoy hablaremos del celo en las perritas. Este proceso natural, que permitirá a tu mascota reproducirse, se produce generalmente cada 6 meses, aunque no todas las hembras lo cumplen.
Nuestro pequeño compañero felino es, lo miremos por donde lo miremos, un depredador. Desde su etapa neonatal observamos como desarrollan mecanismos algo “primitivos”, que les facilitarán su adaptación al medio y su supervivencia.
Bebés y mascotas son adorables por igual, pero es normal tener dudas a la hora de imaginarles conviviendo. ¿Tendrá celos mi perro o gato de mi bebé recién nacido?
Conocidos por su salidas nocturnas, los gatos ferales – o gatos «callejeros» – son erróneamente considerados como una amenaza o una plaga… Sin embargo, estas colonias proporcionan beneficios a la comunidades vecinas.
Corren, saltan, juegan…nuestros perros no paran y, aunque pongamos cuidado en que no les pase nada, debemos estar preparados para posibles accidentes o enfermedades habituales.
Nuestro veterinario, experto en todo tipo de mascotas, nos cuenta todo lo que debemos saber de estas amorosas aves y nos da una serie de pautas para su cuidado.
¿Sabías que los gatos neonatos nacen ciegos o con sus uñitas no retráctiles? A continuación nuestra experta criadora de gatos nos cuenta todo sobre estos curiosos bebés.
Con la llegada del calor las salidas a la naturaleza aumentan y aumenta también el riesgo de volver a casa con compañía.
Te contamos cómo cuidar a tu hurón, la mascota que más ha crecido los últimos años en España
Todos, en un momento u otro, acostumbramos a maleducar a nuestro perro y le damos algunos alimentos «humanos» que realmente no le sientan bien. A continuación abordamos todos esos alimentos que jamás deberías dar a tu perro.
El gato, un animal que se preocupa mucho por la higiene tanto corporal como la de su entorno, precisa de un lugar como es el arenero donde hacer sus deposiciones y mantener su intimidad.
Nuestro veterano veterinario nos ofrece una serie de consejos útiles para todos aquellos que tengan peces.
Descubre los gatos más adecuados para convivir con alérgicos.
El conejo es una de las mascotas que más está creciendo en nuestros hogares. Todos hemos visto corretear por el campo a estos simpáticos animales y nos los hemos podido imaginar como un perfecto compañero.
Si bien es cierto que con paciencia y constancia podemos conseguir educar a nuestro cachorro, hay personas que deciden acudir a un adiestrador para que les ayude a que su perro adquiera habilidades concretas. Esta ayuda específica puede mejorar muchísimo el comportamiento y hacer que ambos seamos más felices.
Nuestro conejo, como cualquier otro animal, está expuesto a una serie de factores externos que pueden amenazar su salud y provocar su enfermedad. Vacunar a tu conejo no debe tratarse de una opción sino de una obligación.
Señales de alarma que nos pueden hacer sospechar que nuestro gato está enfermo
Las siglas PPP se utilizan en España para denominar a determinadas razas de perros “potencialmente peligrosos” pero ¿puede haber nacido tu perro siendo peligroso por pertenecer a una determinada raza? Vamos a verlo.
El ronroneo forma parte indiscutible del lenguaje y sistema de vida del gato y es exclusivo de los felinos del género Felis y del género Phantera.
Cuando vemos a nuestro perro temblando en esta época del año, tendemos a asociarlo al frío, pero son muchas las razones que pueden producir temblor a nuestro mejor amigo ¡vamos a repasarlas para saber como actuar en cada caso!
El tema tiene dos vertientes, la legalidad que concierne a la seguridad vial relativa al transporte en coche de mascotas, y una serie de pautas veterinarias importantes a la hora de viajar con nuestras mascotas.
Las golosinas son una recompensa de lo más apetitosa para nuestro gato y un refuerzo positivo para su buen comportamiento. Además, nos ayudan a hacer aún más fuerte nuestro vínculo y son fundamentales en su adiestramiento.
Darle a tu gato comida húmeda, no solo le hará saber que lo tienes en cuenta y piensas en él, también aportará multitud de beneficios a su salud.
Las cobayas, como cualquier otra mascota, tienen actitudes muy dispares. Su comportamiento puede albergar conductas de lo más curiosas. En cualquier caso esto se podrá traducir como una emoción que tu mascota trata de mostrarte.
Cuando observamos el precioso pelaje de nuestros pequeños compañeros felinos podemos observar como en algunos casos tienen un especial colorido. Contener más de un color es característico de las gatas tricolores.
Con las fechas navideñas ya encima, más de una familia está pensando en ampliar la manada y uno de los problemas que nos encontramos con los cachorros es que lo muerden todo.
Regalos para peludos, dentudos, orejudos o pequeños con escamas, plumas o púas.
Los hoteles pet friendly no son únicamente hoteles donde se admita la presencia de mascotas. Son hoteles donde además de permitir alojarte con ellas, se disfrute en su interior de la filosofía pet friendly, es decir, que desde el mismo hotel se intenta hacer de dicha estancia una experiencia placentera tanto para el propietario del animal como para la propia mascota.
El comportamiento de nuestro perro puede verse afectado por innumerables factores (cambios en la rutina, cambios estacionales, el entorno en el que se encuentre, factores ambientales, encuentros con animales o personas…).
El vínculo, una palabra muy de moda, además de uno de los factores más importantes dentro de la relación con nuestra mascota.
Muchas veces nos planteamos qué podríamos hacer para reforzar el vínculo con nuestro gato y mejorar su rutina. A continuación os dejo 10 consejos para mejorar la vida de tu gato:
Hay investigaciones que demuestran que la presencia de perros o gatos en el ámbito familiar es buena para la salud: entre el humano y el animal se desarrolla una relación afectiva muy armónica, que puede convertir a la mascota en un amigo y confidente.
Hoy vamos a hablar de la importancia de generar un buen canal de comunicación con nuestro perro, para ello, daremos unos sencillos consejos.
Desde tiempos inmemorables se conoce el famoso refrán “como el perro y el gato”, que como sabemos, hace alusión a una mala relación. Sin embargo, esta afamada frase no deja de ser una exageración y en la mayoría de los casos no es así.
¡Ha llegado la vuelta a la rutina! El regreso al trabajo, al cole y otras actividades pueden despertar problemas de conducta en nuestras mascotas. A continuación intentaremos mostrar algunas de las causas y posibles soluciones.
El ‘lenguaje no verbal’ de nuestros gatos resulta realmente fascinante. En función de su situación ambiental se verán distintos comportamientos. El lenguaje en un gato doméstico no es el mismo que en un gato feral ni con los humanos ni tan si quiera con sus mismos congéneres.
Ante esta pregunta tenemos dos vertientes en las que enfocar la respuesta: la primera es qué le pasa a la mascota y la segunda es qué le pasa a la persona que acaricia.
En verano una de las comeduras de cabeza más comunes para los que tenemos compañeros de cuatro patas es qué hacer con ellos. Normalmente tenemos varias opciones para pasar las vacaciones con nuestra mascota, pero cuando esa posibilidad se reduce por las características del viaje y debemos separarnos de él… nos surgen todo tipo de preguntas.
Las aves de compañía pueden ser de muy diversos grupos: tenemos desde aves de canto ( canarios, pinzones y gorriones ) las psitácidas ( periquitos, loros, agapornis, ninfas, cacatúas, guacamayos … ) , así como otras aves silvestres que de forma casi accidental llegan a nuestras vidas y que adoptamos a veces por afición, otras por no saber qué hacer ellas…
Antes de empezar con la propuesta de sacar a tu gato, es importante dejar claro que un gato no es un perro y sus necesidades no son las mismas. El paseo no tiene por que ser una experiencia agradable y placentera para muchos de nuestros gatos, para muchos de ellos no lo es y es importante la capacidad de empatía y observación del dueño para no forzar a salir a su felino si realmente no disfruta con esta situación.
Para empezar dejaremos claro que, una cosa es la comida base de nuestra mascota, que cubrimos con el pienso compuesto (seco) o la comida húmeda, y otra, son los snacks.
Todos sabemos los limpios que son los gatos, no hay día que descansen en su rutina de acicalamiento. Sin embargo, esto les provoca la formación de las indeseadas bolas de pelo y sus consecuentes problemas. A continuación mostramos cómo detectar el problema, sus consecuencias y algunas prácticas de prevención.
Existen numerosas pautas a tener en cuenta cuando vamos a la playa, al río, o cualquier espacio abierto con nuestro perro. A continuación, una serie de consejos que te facilitarán jugar con tu peroren el agua.
En España, como en cualquier otro ecosistema, existe un equilibrio en las relaciones establecidas entre las especies autóctonas, que puede verse alterado por otras especies que lo amenacen y acaben invadiéndolo.
El calor puede ser una molestia y hasta un peligro para la salud de nuestros perros, si no tenemos cuidado. Hoy destinamos este artículo a ayudaros a hacer más llevaderas para nuestros amigos de cuatro patas, las altas temperaturas.
Somos muchos los dueños de mascotas que tenemos plantas en casa. Por eso creemos muy conveniente que conozcas cuáles de ellas son tóxicas para tu gato.
Una buena foto lleva cierta preparación (siempre que sea posible, claro). Desde Vitakraft queremos dar algunos consejos para que puedas mejorar las fotos de tu mascota y sacarla como de verdad se merece, una auténtica #mascotavitakraft.
Los bigotes de nuestros gatos, también llamados de forma técnica «vibrisas», son unos pelillos rígidos que tienen terminaciones nerviosas y que son el doble de anchos y están implantados a tres veces más profundidad en la piel que cualquier pelo de los que cubre su cuerpo.
¡Cada vez queda menos para las deseadas vacaciones! Vamos a repasar una serie de consejos para que viajar con nuestra mascota sea agradable y fácil.
Spoiler: NO, pero si convives con un gato es probable que no lo tengas tan claro… Repasamos los motivos y damos algunas recomendaciones para que, a falta de siete, nuestro gato disfrute de una larga y saludable vida.
¿Puedo, o más bien, debo bañar a mi gato? Es una pregunta habitual entre los que conviven con un gato. Los gatos son animales extremadamente limpios y dedican al día un mínimo de 8 horas a su aseo personal pero, por lo general, no reciben la idea de un baño con entusiasmo.
La Comunidad Europea nos lleva a una integración de las mascotas, a una sociedad petfriendly donde podamos incluir a nuestro perro en el transporte público.
La visita al veterinario, tan necesaria para que nuestros mejores amigos gocen de buena salud, a veces resulta un trago para mascotas y dueños.
Un espacio para los que amamos a los animales de compañía y nos preocupamos por que sigan llenando de alegría nuestras vidas.