
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Nuestros felinos son animales fuertes e independientes, pero el invierno es una época vulnerable para ellos. Nuestra experta en gatos nos cuenta qué hemos de tener en cuenta y nos aconseja para evitar que nuestros amados gatos cojan frio.
Te contamos todo lo que puedes hacer para celebrar la navidad con un gato en casa. ¡Disfruta de una Navidad mucho más cat friendly con los mejores consejos de Vitakraft!
Nuestro modo de vida actual requiere muy a menudo que seamos nosotros los encargados de cubrir las necesidades de juego de nuestro felino, ya que muchas veces no tienen un compañero de su especie con el que jugar, ni acceso al exterior donde poder practicar sus rituales de caza.
Nuestra experta en comportamiento y criadora de gatos Alejandra Nussbaum, nos ofrece unas recomendaciones muy útiles para cuando tengamos que dejar a nuestro pequeño felino en casa.
Son muchas las informaciones falsas o medias verdades que se escuchan de vez en cuando… A veces las comentan dueños de mascotas y otras veces incluso salen en los medios de comunicación en cuyo caso, se supone que contrastan sus fuentes.
Nuestras mascotas son mucho más que meros compañeros con los que compartir espacio. Los felinos en concreto han formado parte de numerosos estudios y terapias que ayudan cada día a más gente con problemas para relacionarse.
Nuestro pequeño compañero felino es, lo miremos por donde lo miremos, un depredador. Desde su etapa neonatal observamos como desarrollan mecanismos algo “primitivos”, que les facilitarán su adaptación al medio y su supervivencia.
Bebés y mascotas son adorables por igual, pero es normal tener dudas a la hora de imaginarles conviviendo. ¿Tendrá celos mi perro o gato de mi bebé recién nacido?
Conocidos por su salidas nocturnas, los gatos ferales – o gatos «callejeros» – son erróneamente considerados como una amenaza o una plaga… Sin embargo, estas colonias proporcionan beneficios a la comunidades vecinas.
¿Sabías que los gatos neonatos nacen ciegos o con sus uñitas no retráctiles? A continuación nuestra experta criadora de gatos nos cuenta todo sobre estos curiosos bebés.
Con la llegada del calor las salidas a la naturaleza aumentan y aumenta también el riesgo de volver a casa con compañía.
El gato, un animal que se preocupa mucho por la higiene tanto corporal como la de su entorno, precisa de un lugar como es el arenero donde hacer sus deposiciones y mantener su intimidad.
Descubre los gatos más adecuados para convivir con alérgicos.
Señales de alarma que nos pueden hacer sospechar que nuestro gato está enfermo
El ronroneo forma parte indiscutible del lenguaje y sistema de vida del gato y es exclusivo de los felinos del género Felis y del género Phantera.
Las golosinas son una recompensa de lo más apetitosa para nuestro gato y un refuerzo positivo para su buen comportamiento. Además, nos ayudan a hacer aún más fuerte nuestro vínculo y son fundamentales en su adiestramiento.
Darle a tu gato comida húmeda, no solo le hará saber que lo tienes en cuenta y piensas en él, también aportará multitud de beneficios a su salud.
Cuando observamos el precioso pelaje de nuestros pequeños compañeros felinos podemos observar como en algunos casos tienen un especial colorido. Contener más de un color es característico de las gatas tricolores.
Muchas veces nos planteamos qué podríamos hacer para reforzar el vínculo con nuestro gato y mejorar su rutina. A continuación os dejo 10 consejos para mejorar la vida de tu gato:
Hay investigaciones que demuestran que la presencia de perros o gatos en el ámbito familiar es buena para la salud: entre el humano y el animal se desarrolla una relación afectiva muy armónica, que puede convertir a la mascota en un amigo y confidente.
Desde tiempos inmemorables se conoce el famoso refrán “como el perro y el gato”, que como sabemos, hace alusión a una mala relación. Sin embargo, esta afamada frase no deja de ser una exageración y en la mayoría de los casos no es así.
El ‘lenguaje no verbal’ de nuestros gatos resulta realmente fascinante. En función de su situación ambiental se verán distintos comportamientos. El lenguaje en un gato doméstico no es el mismo que en un gato feral ni con los humanos ni tan si quiera con sus mismos congéneres.
Ante esta pregunta tenemos dos vertientes en las que enfocar la respuesta: la primera es qué le pasa a la mascota y la segunda es qué le pasa a la persona que acaricia.
Antes de empezar con la propuesta de sacar a tu gato, es importante dejar claro que un gato no es un perro y sus necesidades no son las mismas. El paseo no tiene por que ser una experiencia agradable y placentera para muchos de nuestros gatos, para muchos de ellos no lo es y es importante la capacidad de empatía y observación del dueño para no forzar a salir a su felino si realmente no disfruta con esta situación.
Todos sabemos los limpios que son los gatos, no hay día que descansen en su rutina de acicalamiento. Sin embargo, esto les provoca la formación de las indeseadas bolas de pelo y sus consecuentes problemas. A continuación mostramos cómo detectar el problema, sus consecuencias y algunas prácticas de prevención.
Somos muchos los dueños de mascotas que tenemos plantas en casa. Por eso creemos muy conveniente que conozcas cuáles de ellas son tóxicas para tu gato.
Una buena foto lleva cierta preparación (siempre que sea posible, claro). Desde Vitakraft queremos dar algunos consejos para que puedas mejorar las fotos de tu mascota y sacarla como de verdad se merece, una auténtica #mascotavitakraft.
Los bigotes de nuestros gatos, también llamados de forma técnica «vibrisas», son unos pelillos rígidos que tienen terminaciones nerviosas y que son el doble de anchos y están implantados a tres veces más profundidad en la piel que cualquier pelo de los que cubre su cuerpo.
¡Cada vez queda menos para las deseadas vacaciones! Vamos a repasar una serie de consejos para que viajar con nuestra mascota sea agradable y fácil.
Spoiler: NO, pero si convives con un gato es probable que no lo tengas tan claro… Repasamos los motivos y damos algunas recomendaciones para que, a falta de siete, nuestro gato disfrute de una larga y saludable vida.
¿Puedo, o más bien, debo bañar a mi gato? Es una pregunta habitual entre los que conviven con un gato. Los gatos son animales extremadamente limpios y dedican al día un mínimo de 8 horas a su aseo personal pero, por lo general, no reciben la idea de un baño con entusiasmo.