
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?
Cuando llegan las vacaciones siempre nos surgen dudas sobre cómo afrontarlas con nuestra mascota. En el caso de los perros es muy diferente por sus necesidades y por las distintas opciones que existen, pero en el de los gatos es especial: se trata de un animal mucho más territorial y que sufre en mucha mayor medida tanto las trabas del transporte como las de la nueva residencia, llegando a ser un auténtico problema para nuestro minino.
Los gatos son conocidos por ser animales dormilones, pudiendo pasar entre 13 a 20 horas durmiendo o en estado de relajación. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo duermen realmente los gatos? En este artículo, exploraremos las curiosidades y particularidades del sueño felino.
En el anterior artículo ya explicamos cómo sudan nuestras mascotas, cómo consiguen el control de la temperatura y su importancia para evitar los golpes de calor. Hoy simplemente os voy a dar algunos consejos para refrescar a nuestras mascotas de una forma sencilla y ayudarles a superar estas altas temperaturas a las que nos enfrentamos.
El sudor es un líquido secretado desde las glándulas sudoríparas que tiene como principal función la termorregulación corporal mediante la transpiración.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.
El vegetarianismo y el veganismo han conseguido, en los últimos años, miles de adeptos en todo el mundo que, por diferentes razones, deciden retirar de su dieta el consumo de carne (en el caso de los vegetarianos) o cualquier producto de origen animal (en el caso de los veganos).
Al igual que para las personas, el agua es imprescindible para la salud de nuestro gato, pues ayuda al buen funcionamiento de su sistema renal y urinario y previene la formación de cristales.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.
No es nada fácil obtener grandes resultados en temas de comportamiento felino, pero a veces el resultado es más que satisfactorio, sobre todo viendo de dónde partimos y lo que hemos llegado a conseguir.
Elegir el nombre de tu mascota es una tarea divertida e ilusionante para toda la familia en la que, como ocurre con los recién nacidos, la originalidad y la memoria juegan un papel importante.
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!
La taurina y la inulina son dos nutrientes fundamentales en la dieta de nuestras mascotas, aunque cada una de ellas con origen y funciones diferentes.
Como bien sabemos en Vitakraft, los gatos son criaturas fascinantes y pueden mostrar una variedad de comportamientos curiosos que, en ocasiones, pueden ser frustrantes para sus dueños si no entendemos la explicación lógica que esconden.
Con la llegada del frío, humanos y animales tendemos a enfermar de forma más habitual.
Esto es debido a que las bajas temperaturas debilitan en cierta medida nuestras defensas, ralentizan la respuesta inmune de nuestro organismo y facilitan la propagación de infecciones.
La diabetes es una enfermedad endocrina que, aunque la sufran los humanos, también se puede dar en gatos. Es una enfermedad de origen genético, pero los felinos que no hacen actividad física o tienen sobrepeso son más propensos a desarrollarla.
La comida húmeda es un alimento completo tanto para perros como para gatos. Su principal particularidad es que tiene una mayor cantidad de agua que la comida seca y en general, los ingredientes son los mismos en ambos casos y las concentraciones son casi idénticas una vez descontada el agua. ¿Quieres saber cuáles son las características de la comida húmeda para tu mascota?
Antes de comenzar a hablar sobre esta tendencia, el paseo en gatos, es importante recordar que mientras que el paseo es imprescindible si tu mascota es un perro (solo puede hacer sus necesidades en los momentos de paseo y es ahí cuando se relaciona con otros seres de su especie); no lo es cuando se trata de un felino doméstico, es más, puede ser contraproducente en muchos casos.
Un consumo excesivo de calorías puede hacer que tu gato acumule grasas, haciendo que suba de peso. Se considera que un gato es obeso cuando supera un 20% su peso óptimo, y sobrepeso cuando supera entre un 1 y un 19 por ciento.
Los ojos de los gatos son un gran diseño de la naturaleza. Tienen una pupila capaz de adaptarse de forma muy eficiente a los cambios de luz, pasando de cubrir prácticamente todo el iris en la oscuridad a convertirse en una diminuta rendija ante un día soleado. También tienen un tercer párpado interno, llamado membrana nictitante, que protege el ojo de la sequedad o el daño y les permite vigilar una presa sin apenas parpadear.
Los dueños de gatos solemos entrar en sintonía con ellos. Pero muchas veces nos relacionamos desde nuestra mentalidad humana, sin tener en cuenta su lenguaje corporal. Hay un entendimiento mutuo no hablado que podemos enriquecer conociendo mejor cómo se comunican ellos. Y es que una parte importante de su lenguaje lo hablan con su manera de colocar o mover la cola.
Si nunca has tenido un gato es difícil imaginarse lo que pueden llegar a cuidarte. Aunque su lenguaje pueda ser difícil de interpretar en un principio, te ofrecen su cariño de muchas maneras. En este artículo te contaremos alguna de ellas.
La hierba gatera, muy conocida también por catnip, responde al nombre científico Nepeta Cataria.
Un nuevo juguete interactivo para mascotas está creando tendencia en redes sociales. Una nueva forma de disfrutar de la compañía de tus felinos. De divertirse y de enseñarle algunas cosas con un poco de paciencia y un as en la manga (un buen surtido de snacks).
La llegada de un nuevo miembro a la familia suele venir acompañada de mucha emoción y alegría, pero debemos estar preparados y tener algunos conocimientos básicos que cubran sus necesidades.
Podemos definir la Ataxia como la falta de coordinación y precisión en los movimientos del gato, afectando a sus extremidades, la posición del cuerpo y de la cabeza.
¿Cómo de cierta es la afirmación de que a los gatos no les gusta el agua?
La Atopia es probablemente una de las enfermedades que más lata nos dan a los veterinarios en consulta por varios motivos:
El verano ya está aquí y el calor suele pillarnos desprevenidos. Nuestras mascotas tienen sus propios recursos para enfrentarse a las altas temperaturas, pero dependiendo de su condición, edad, peso, raza y del lugar en el que nos encontremos, estos recursos pueden no ser suficientes.
Te contamos todo lo que puedes hacer por la higiene y el cuidado de tu compañero para contribuir a su salud.
Desde Vitakraft queremos aclarar en qué consiste esta línea de antiparasitarios para su correcto uso. Reciben el nombre «medicamentoso» por el origen sintético del eficaz e inocuo compuesto que permite tanto la eliminación como la prevención de parásitos.
Existen demasiados motivos por los que un gato adulto puede verse sin familia. Y aunque a la hora de adoptar se nos venga siempre a la cabeza un cachorro, lo cierto es que compartir vida con un gato adulto puede ser una experiencia igual de bonita y completa.
Las salidas con nuestras mascotas siempre suponen un riesgo de exposición a parásitos de varios tipos. Los profesionales recomiendan proteger convenientemente a tu perro o gato durante todo el año.
La comida húmeda tiene claros beneficios para nuestros gatos de casa. Para entender dichos beneficios, necesitamos primero navegar un poco por la historia del gato.
Nuestro veterano veterinario nos explica en qué consiste cada una de estas medidas antiparasitarias. Y nos aconseja sobre la elección más acertada en función del animal.
Proteger de los parásitos a nuestra mascota es muy importante en cualquier época del año. También es imprescindible tener en cuenta la etapa en la que se encuentra y si presenta sensibilidad en la piel.
Prevenir infecciones por pulgas y garrapatas durante todo el año es algo fundamental si queremos que nuestros perros y gatos se desarrollen felices y saludables así que, elegir el método de protección adecuado para nuestros mejores amigos es una de las decisiones más importantes que tomamos los dueños de estas mascotas.
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Nuestros felinos son animales fuertes e independientes, pero el invierno es una época vulnerable para ellos. Nuestra experta en gatos nos cuenta qué hemos de tener en cuenta y nos aconseja para evitar que nuestros amados gatos cojan frio.
Te contamos todo lo que puedes hacer para celebrar la navidad con un gato en casa. ¡Disfruta de una Navidad mucho más cat friendly con los mejores consejos de Vitakraft!
Nuestro modo de vida actual requiere muy a menudo que seamos nosotros los encargados de cubrir las necesidades de juego de nuestro felino, ya que muchas veces no tienen un compañero de su especie con el que jugar, ni acceso al exterior donde poder practicar sus rituales de caza.
Nuestra experta en comportamiento y criadora de gatos Alejandra Nussbaum, nos ofrece unas recomendaciones muy útiles para cuando tengamos que dejar a nuestro pequeño felino en casa.
Son muchas las informaciones falsas o medias verdades que se escuchan de vez en cuando… A veces las comentan dueños de mascotas y otras veces incluso salen en los medios de comunicación en cuyo caso, se supone que contrastan sus fuentes.
Nuestras mascotas son mucho más que meros compañeros con los que compartir espacio. Los felinos en concreto han formado parte de numerosos estudios y terapias que ayudan cada día a más gente con problemas para relacionarse.
Nuestro pequeño compañero felino es, lo miremos por donde lo miremos, un depredador. Desde su etapa neonatal observamos como desarrollan mecanismos algo “primitivos”, que les facilitarán su adaptación al medio y su supervivencia.
Bebés y mascotas son adorables por igual, pero es normal tener dudas a la hora de imaginarles conviviendo. ¿Tendrá celos mi perro o gato de mi bebé recién nacido?
Conocidos por su salidas nocturnas, los gatos ferales – o gatos «callejeros» – son erróneamente considerados como una amenaza o una plaga… Sin embargo, estas colonias proporcionan beneficios a la comunidades vecinas.
¿Sabías que los gatos neonatos nacen ciegos o con sus uñitas no retráctiles? A continuación nuestra experta criadora de gatos nos cuenta todo sobre estos curiosos bebés.
Con la llegada del calor las salidas a la naturaleza aumentan y aumenta también el riesgo de volver a casa con compañía.
El gato, un animal que se preocupa mucho por la higiene tanto corporal como la de su entorno, precisa de un lugar como es el arenero donde hacer sus deposiciones y mantener su intimidad.
Descubre los gatos más adecuados para convivir con alérgicos.
Señales de alarma que nos pueden hacer sospechar que nuestro gato está enfermo
El ronroneo forma parte indiscutible del lenguaje y sistema de vida del gato y es exclusivo de los felinos del género Felis y del género Phantera.
Las golosinas son una recompensa de lo más apetitosa para nuestro gato y un refuerzo positivo para su buen comportamiento. Además, nos ayudan a hacer aún más fuerte nuestro vínculo y son fundamentales en su adiestramiento.
Darle a tu gato comida húmeda, no solo le hará saber que lo tienes en cuenta y piensas en él, también aportará multitud de beneficios a su salud.
Cuando observamos el precioso pelaje de nuestros pequeños compañeros felinos podemos observar como en algunos casos tienen un especial colorido. Contener más de un color es característico de las gatas tricolores.
Muchas veces nos planteamos qué podríamos hacer para reforzar el vínculo con nuestro gato y mejorar su rutina. A continuación os dejo 10 consejos para mejorar la vida de tu gato:
Hay investigaciones que demuestran que la presencia de perros o gatos en el ámbito familiar es buena para la salud: entre el humano y el animal se desarrolla una relación afectiva muy armónica, que puede convertir a la mascota en un amigo y confidente.
Desde tiempos inmemorables se conoce el famoso refrán “como el perro y el gato”, que como sabemos, hace alusión a una mala relación. Sin embargo, esta afamada frase no deja de ser una exageración y en la mayoría de los casos no es así.
El ‘lenguaje no verbal’ de nuestros gatos resulta realmente fascinante. En función de su situación ambiental se verán distintos comportamientos. El lenguaje en un gato doméstico no es el mismo que en un gato feral ni con los humanos ni tan si quiera con sus mismos congéneres.
Ante esta pregunta tenemos dos vertientes en las que enfocar la respuesta: la primera es qué le pasa a la mascota y la segunda es qué le pasa a la persona que acaricia.
Antes de empezar con la propuesta de sacar a tu gato, es importante dejar claro que un gato no es un perro y sus necesidades no son las mismas. El paseo no tiene por que ser una experiencia agradable y placentera para muchos de nuestros gatos, para muchos de ellos no lo es y es importante la capacidad de empatía y observación del dueño para no forzar a salir a su felino si realmente no disfruta con esta situación.
Todos sabemos los limpios que son los gatos, no hay día que descansen en su rutina de acicalamiento. Sin embargo, esto les provoca la formación de las indeseadas bolas de pelo y sus consecuentes problemas. A continuación mostramos cómo detectar el problema, sus consecuencias y algunas prácticas de prevención.
Somos muchos los dueños de mascotas que tenemos plantas en casa. Por eso creemos muy conveniente que conozcas cuáles de ellas son tóxicas para tu gato.
Una buena foto lleva cierta preparación (siempre que sea posible, claro). Desde Vitakraft queremos dar algunos consejos para que puedas mejorar las fotos de tu mascota y sacarla como de verdad se merece, una auténtica #mascotavitakraft.
Los bigotes de nuestros gatos, también llamados de forma técnica «vibrisas», son unos pelillos rígidos que tienen terminaciones nerviosas y que son el doble de anchos y están implantados a tres veces más profundidad en la piel que cualquier pelo de los que cubre su cuerpo.
¡Cada vez queda menos para las deseadas vacaciones! Vamos a repasar una serie de consejos para que viajar con nuestra mascota sea agradable y fácil.
Spoiler: NO, pero si convives con un gato es probable que no lo tengas tan claro… Repasamos los motivos y damos algunas recomendaciones para que, a falta de siete, nuestro gato disfrute de una larga y saludable vida.
¿Puedo, o más bien, debo bañar a mi gato? Es una pregunta habitual entre los que conviven con un gato. Los gatos son animales extremadamente limpios y dedican al día un mínimo de 8 horas a su aseo personal pero, por lo general, no reciben la idea de un baño con entusiasmo.