
Podemos definir la Ataxia como la falta de coordinación y precisión en los movimientos del gato, afectando a sus extremidades, la posición del cuerpo y de la cabeza.
Los mosquitos flebotomos tienen un lugar muy destacado dentro de la salud veterinaria, así como en la salud pública general, debido a que pueden ser transmisores de la leishmaniosis. Esta enfermedad tiene como agente a un protozoo del género Leishmania que puede afectar tanto a animales como a personas, por lo que se considera dentro del grupo de las zoonosis más importantes que compartimos con los perros.
Llamamos estrés al conjunto de reacciones fisiológicas que posibilitan que un ser vivo se adapte a una nueva situación y, como habrás podido comprobar si compartes vida con uno, los animales también se estresan. De hecho, es el estrés el que permite a un animal en estado salvaje reaccionar ante un peligro o responder ante una situación extrema.
En cuestión de hidratación, nuestras mascotas funcionan, en general, igual que las personas. Los perros obtienen el agua del alimento y la bebida que ingieren, y luego lo expulsan a través de las heces, la orina y un poco por la respiración.
Las salidas con nuestras mascotas siempre suponen un riesgo de exposición a parásitos de varios tipos. Los profesionales recomiendan proteger convenientemente a tu perro o gato durante todo el año.
Nuestro veterano veterinario nos explica en qué consiste cada una de estas medidas antiparasitarias. Y nos aconseja sobre la elección más acertada en función del animal.
En general, los propietarios de perros tienen muy clara la importancia de una alimentación equilibrada , del control de vacunación y de llevar a la peluquería a su mascota. Pero, ¿son conscientes de la importancia de la prevención frente a los parásitos como pulgas y garrapatas? En este post vamos a establecer la guía básica sobre la prevención frente a estos parásitos.
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Nuestro veterinario, experto en todo tipo de mascotas, nos cuenta todo lo que debemos saber de estas amorosas aves y nos da una serie de pautas para su cuidado.
Con la llegada del calor las salidas a la naturaleza aumentan y aumenta también el riesgo de volver a casa con compañía.
Te contamos cómo cuidar a tu hurón, la mascota que más ha crecido los últimos años en España
Nuestro veterano veterinario nos ofrece una serie de consejos útiles para todos aquellos que tengan peces.
El conejo es una de las mascotas que más está creciendo en nuestros hogares. Todos hemos visto corretear por el campo a estos simpáticos animales y nos los hemos podido imaginar como un perfecto compañero.
Nuestro conejo, como cualquier otro animal, está expuesto a una serie de factores externos que pueden amenazar su salud y provocar su enfermedad. Vacunar a tu conejo no debe tratarse de una opción sino de una obligación.
El tema tiene dos vertientes, la legalidad que concierne a la seguridad vial relativa al transporte en coche de mascotas, y una serie de pautas veterinarias importantes a la hora de viajar con nuestras mascotas.
Las cobayas, como cualquier otra mascota, tienen actitudes muy dispares. Su comportamiento puede albergar conductas de lo más curiosas. En cualquier caso esto se podrá traducir como una emoción que tu mascota trata de mostrarte.
Los hoteles pet friendly no son únicamente hoteles donde se admita la presencia de mascotas. Son hoteles donde además de permitir alojarte con ellas, se disfrute en su interior de la filosofía pet friendly, es decir, que desde el mismo hotel se intenta hacer de dicha estancia una experiencia placentera tanto para el propietario del animal como para la propia mascota.
Las aves de compañía pueden ser de muy diversos grupos: tenemos desde aves de canto ( canarios, pinzones y gorriones ) las psitácidas ( periquitos, loros, agapornis, ninfas, cacatúas, guacamayos … ) , así como otras aves silvestres que de forma casi accidental llegan a nuestras vidas y que adoptamos a veces por afición, otras por no saber qué hacer ellas…
Para empezar dejaremos claro que, una cosa es la comida base de nuestra mascota, que cubrimos con el pienso compuesto (seco) o la comida húmeda, y otra, son los snacks.
Existen numerosas pautas a tener en cuenta cuando vamos a la playa, al río, o cualquier espacio abierto con nuestro perro. A continuación, una serie de consejos que te facilitarán jugar con tu peroren el agua.
En España, como en cualquier otro ecosistema, existe un equilibrio en las relaciones establecidas entre las especies autóctonas, que puede verse alterado por otras especies que lo amenacen y acaben invadiéndolo.
¡Cada vez queda menos para las deseadas vacaciones! Vamos a repasar una serie de consejos para que viajar con nuestra mascota sea agradable y fácil.
La visita al veterinario, tan necesaria para que nuestros mejores amigos gocen de buena salud, a veces resulta un trago para mascotas y dueños.