Casetas para perros: ¿cómo conseguir que las usen?
16 septiembre, 2020
16 septiembre, 2020
Por mucho cariño que pongamos en la elección de la caseta de nuestro perro, que él entienda que ese nuevo lugar será su espacio no resulta, la mayoría de las veces, nada fácil.
¿Es posible conseguirlo de forma natural, sin que él entienda el cambio como algo negativo?
Para nuestro mejor amigo nuestro hogar es el suyo, por lo que si queremos que duerma en una caseta ese debería ser lugar de descanso desde que llegue a casa y, cuanto más cachorro sea, más sencillo será conseguirlo.
Son muchos los expertos que recomiendan que nuestro perro cuente con caseta propia si tenemos esa posibilidad: le ayuda a asumir reglas de convivencia y resulta mucho más fácil viajar con él. Pero la familia al completo debe entender que, una vez tomada la decisión, no podrán hacerse excepciones habituales que causen confusión a nuestro peludo. Su lugar de descanso debe ser uno.
Existe una gran variedad de casetas para canes en el mercado, que se adaptan tanto a las distintas necesidades de los diferentes tamaños de mascotas como al espacio que dispongamos para colocarla.
Además de elegir una caseta cómoda y de material adecuado para la protección de nuestro can, debemos elegir con cuidado su ubicación.
Deberemos colocarla alejada del sol, resguardarla de posibles lluvias y viento, pero, además, tenemos que poner cuidado en que el perro no pueda utilizar la caseta para saltar un muro o valla.
Lo habitual es que nuestro mejor amigo no quiera entrar así como así en la caseta. Para conseguir que se anime a conocer su nuevo refugio, ayudarnos de su correa y sus premios favoritos (Vitakraft dispone de una gran selección de snacks perfectos para este tipo de situaciones) será fundamental.
Esto no significa que debamos obligarle a entrar, y probablemente no sentirá curiosidad de inmediato, así que tendremos que tener paciencia pues puede tardar días en entrar y salir por sí solo de la caseta. Los ánimos y las palabras cariñosas serán de gran ayuda y les darán la confianza que necesitan cuando sus rutinas cambian.
Adecuar la caseta con su cama, bebedero y comedero cerca es fundamental para convertirla en un espacio acogedor y atractivo para nuestro amigo. Esto rebajará su posible nerviosismo y ansiedad por dormir en un lugar nuevo.
Para que asocie su nuevo espacio al descanso, dirigirle a la caseta en los momentos en los que suele dormir le ayudará a comprenderlo. Recuerda no obligarle, hablarle con cariño y seguridad y ser muy muy constante para conseguir tu objetivo.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.