¿Cómo duermen los gatos?
24 julio, 2023
24 julio, 2023
Los gatos son conocidos por ser animales dormilones, pudiendo pasar entre 13 a 20 horas durmiendo o en estado de relajación. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo duermen realmente los gatos? En este artículo, exploraremos las curiosidades y particularidades del sueño felino.
Los gatos son cazadores por naturaleza y necesitan gran cantidad de energía para perseguir y atrapar a sus presas. Toda esta energía la recuperan posteriormente durmiendo. Aunque los gatos domésticos no necesitan cazar para alimentarse, gastan las mismas energías jugando, ya que emplean técnicas similares a las que realizan durante la caza.
Existe la creencia generalizada de que los gatos son animales nocturnos porque suelen tener sus picos de actividad al anochecer y al amanecer. Pero la realidad es que pasan gran parte de la noche durmiendo, por lo que realmente son animales crepusculares.
Además, tienen la habilidad de adaptarse a diferentes rutinas de sueño. Pueden tener periodos de sueño cortos y ligeros, así como periodos más profundos y prolongados. A lo largo del día pueden pasar por varias fases de sueño y vigilia, lo que les permite descansar mientras permanecen en alerta en caso de peligro (otra consecuencia de su naturaleza cazadora).
Las posturas que adoptan los gatos para dormir son muy variadas y, en muchas ocasiones, resultan bastante curiosas y divertidas. Estas, además, nos pueden proporcionar información sobre su estado de ánimo, salud y bienestar. A continuación haremos un repaso de las más comunes y qué pueden revelar sobre nuestro felino.
El sueño es esencial para la salud y bienestar de nuestros mininos, por lo que debemos asegurarnos de que tengan un lugar cómodo y seguro para dormir y prestar atención a cualquier alteración en su sueño, puede ser síntoma de que algo está pasando.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.