¿Cómo duermen los peces?
9 enero, 2023
9 enero, 2023
El comportamiento de los peces no es tan conocido como el de otras mascotas y, además, estos animales son bastante más discretos y no hacen ruido. Es por eso que, a veces, nos surgen ciertas dudas. ¿Dormirán los peces?
Es normal tener está pregunta, ya que la mayor parte del tiempo los ves nadando en su acuario. Pero sí, prácticamente todo ser vivo necesita tiempo para descansar y poder recuperarse de todo el ajetreo diario. Y los peces no son una excepción. Para que los peces tengan una buena salud y la piel les brille con distintas tonalidades, tienen que descansar disminuyendo su actividad física y neuronal. Además, esto es necesario para que recuperen la energía que necesitan en su día a día. Aunque no pienses que lo hacen igual que nosotros, que tenemos una cama con su mantita en la que dormir a gusto. No, los peces duermen de forma diferente. Aunque hay que tener en cuenta que cada especie tiene sus particularidades, hay varias señales en las que puedes fijarte para detectar que tu mascota acuática está durmiendo.
La idea es que recuperen el máximo de energía en el menor tiempo posible, así que cuando descansan dejan de nadar y se quedan muy quietos mientras bajan la actividad, el ritmo metabólico, la frecuencia cardíaca y la respiración. A veces mueven ligeramente las aletas y la cola, pero sólo lo suficiente para mantenerse en la misma posición.
Lo primero que tienes que saber sobre los peces es que no tienen párpados, así que no pueden cerrar los ojos. Lo que sí tienen es una membrana que los protege y evita que les entre la luz. Es por esta razón por la que puedes pensar que tus peces nunca duermen. Aunque estén descansando, están siempre alerta por si hubiese algún peligro y poder así escapar.
Es habitual que se metan en lugares apartados o escondidos en los que descansar sin preocupaciones. Normalmente se meten en huecos o grietas entre las piedras o puede que los veas quietos en las zonas más altas de la pecera en la que hay poca actividad.
Los peces no tienen preferencia por elegir una hora concreta para dormir. Pero, aunque no siempre duermen de noche, sí les gusta descansar en lugares en los que hay poca luz.
Aplicando estos consejos facilitarás el descanso de tu pez y conseguirás tener una mascota más feliz y saludable:
Si detectas que tu pez está menos activo que otras veces es probable que esté descansando. Te recomendamos que evites interrumpir su sueño cuando le veas sin moverse dando toques al acuario, ya que esto podría estresarle. Lo más seguro es que esté durmiendo y, cuando recupere la energía que necesita, vuelva a nadar feliz de un lado para otro.
Una de las características más destacadas de estos pequeños roedores es su pelaje suave y esponjoso. Cuidarlo no es complicado en la mayoría de los casos, pero es fundamental prestar atención y poner de nuestra parte todo lo que podamos, tanto en su ambiente como en su alimentación, para que su pelaje se mantenga en óptimas condiciones.
El invierno se acerca y, como nosotros, nuestras mascotas también necesitan prepararse para enfrentar las bajas temperaturas. Asegurarnos de que nuestra mascota está cómoda y segura en los meses fríos es fundamental para su bienestar y salud ¡Aquí van algunos buenos consejos Vitakraft para preparar a tu compañera de vida para el frío!
Tener una mascota en casa es una experiencia maravillosa, pero también supone una responsabilidad. Nuestros amigos peludos nos brindan compañía, alegría y amor incondicional. Sin embargo, también es importante asegurarnos de que nuestro hogar sea seguro y cómodo para ellos.