No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las cobayas son roedores que proceden de América, motivo por el cual a veces son más conocidas como conejillos de indias. Son animales que no suelen pesar más de un kilo y su vida media ronda los cinco o seis años, aunque algunos individuos pueden llegar a vivir ¡más de ocho! Los hay de pelo corto y de pelo largo, lo que les hace tener un aspecto despeluchado muy simpático, pero en realidad son muy aseados.
Respecto a las necesidades para tener una adecuada salud e higiene:
- Limpia la jaula con regularidad, si no todos los días, cada dos o tres días, en función de cómo veas su estado. Es simplemente para eliminar las heces y la orina, y si no se puede eliminar la orina, entonces hay que poner un lecho más absorbente. En caso de tener dos o más cobayas, la limpieza diaria es obligatoria.
- Desinfección semanal con productos autorizados que te recomiende tu veterinario, que no sean nocivos para nuestros amigos. Lo mejor es elegir un día de la semana de forma rutinaria y, a ser posible, también siempre en los mismos momentos para no alterarle sus rutinas. No se debe dejar nada sin limpiar, incluidos todos los barrotes, las esquinas del suelo, de su casita… Por supuesto, después de desinfectar no le ponemos la misma cama que tenía antes, hay que desechar todo el lecho que se haya usado, así que no eches demasiado el día antes de la desinfección. No elijas sus comederos y bebederos por lo bonitos que sean, mejor opta por los que sean más cómodos de usar y fáciles de limpiar. Cuidado también con los juguetes, es preferible comprar aquellos que se puedan desinfectar como el comedero y el bebedero. Es importante que no vuelva nuestra mascota a su espacio hasta que no esté totalmente aclarado y seco.
- Elige el lecho adecuado para el fondo de la jaula. Existen en el mercado gran variedad de lechos para la jaula de nuestras mascotas, desde papel o madera prensada hasta maíz o virutas de serrín, lo fundamental es que sean de materiales naturales.
- En general se tratan de animales limpios que tienden a hacer sus necesidades en el mismo sitio, pero no siempre es así. En este caso deberás tener una actitud un poco más paciente e ir buscando dónde lo hace para eliminar las heces lo antes posible de lugares indeseados, y extremar la limpieza en las zonas más sucias. A veces se consigue entrenarlas a hacer sus necesidades siempre en la misma zona, pero no es algo de lo que debas preocuparte si no lo consigues, ¡cada cobaya es un mundo!
- Quita siempre todos los restos de comida que no haya querido comer en su momento pasadas unas horas, especialmente los snacks en verano que aguanten poco tiempo frescos (fruta, verdura… ). El agua se debe renovar todos los días, y a veces en verano incluso 2 veces al día. El heno conviene que se encuentre en un soporte y no directamente en el suelo, no solamente para que juegue mientras lo coge, sino para que no esté en contacto con las heces o la orina.
- En general no recomendamos bañar a las cobayas, pero si alguna vez fuera necesario, hacerlo siempre con agua tibia (de 36ºC a 37ºC) y secándola muy rápidamente para que no coja frío, en especial si son de pelo largo. Cuidado con los secadores que hagan ruido, les puede asustar y estresar, mejor con una toalla y en una zona templada y sin corrientes de aire.
- Acostumbra a tu cobaya a los cepillados, con más motivo si es de pelo largo, ¡pero nunca a contrapelo! No le gustará nada y a lo mejor hasta le puedes hacer algo de daño. Y lo mismo cuando la acaricies. El cepillo debe ser uno especial para pelo fino de cerdas suaves.
- Por último, para la limpieza de oídos bastará con un spray ótico que te recomiende tu veterinario o con toallitas especiales. Se puede realizar cada 10 o 15 días, así como el corte de uñas. El corte debe ser muy muy poquito, puedes preguntarle a tu veterinario para que te enseñe cómo. Si te preocupa no hacerlo adecuadamente, con una lima es suficiente.
Espero que estos consejos os ayuden con el cuidado de vuestras cobayas, con la práctica resultarán muy sencillos.