Cómo preparar a nuestras mascotas para la nieve
7 diciembre, 2022
7 diciembre, 2022
Aves, conejos, roedores, hurones, reptiles, perros y gatos son mascotas muy diferentes entre sí, pero tienen en común que, en mayor o menor medida, todas sufren con el frío. Así que en invierno hay que tener especial cuidado con las bajas temperaturas y, sobre todo, con la nieve.
Aunque pensemos que algunas tienen pelo suficiente que les protege, a muchas de ellas no les gusta pasar frío. Además, puede traer consecuencias más graves, como enfermedades. Si tienes calefacción en casa, ten en cuenta que el cambio de temperatura que se produce al salir a la calle es muy brusco para ellos. Lo ideal es que la mayor parte del tiempo la mantengas en el interior de la casa en un lugar cálido en el que esté a gusto. Pero, si tienes que llevarla a la calle, como en el caso de los perros, hay varios consejos que puedes llevar a cabo para mitigar los efectos del frío.
En época de frío sientan muy bien los baños calentitos. Pero, aunque tu mascota pase un momento agradable en el baño, es importante que la seques muy bien después para evitar que se enferme por el frío. Puedes utilizar una toalla o, si tu mascota te lo permite, un secador.
Es cierto que hay algunas razas de perros que están preparadas para el frío y la nieve, como el san bernardo o el husky. Estos suelen tener suficiente pelaje para sobrevivir a la temporada invernal. Pero, los perros pequeños, los cachorros, los perros mayores o los que tienen el pelo fino y muy corto no llevan tan bien el frío y pueden sufrir las consecuencias. Es por eso que esta temporada no es el mejor momento para que se les corte el pelo. Si notas que el pelo de tu mascota se eriza y comienza a temblar, asegúrate de ponerle algo calentito por encima para prevenir una hipotermia.
Ten en cuenta que a los perros con artrosis se les puede agravar la enfermedad a causa del frío y puede que les cueste más caminar. Es por eso que recomendamos que en estos casos acortes el tiempo del paseo, para evitar caídas o resbalones.
Es importante que sigas estos consejos a la hora de salir a pasear con tu perro, sobre todo si hay nieve.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y que tu mascota y tú paséis la temporada invernal de la mejor manera posible, evitando todas las consecuencias del frío. Ya sabes que cuidar de tu mascota hace que tenga una vida más saludable y feliz.
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.