Seis consejos para perros y calor
21 junio, 2019
21 junio, 2019
El calor puede ser una molestia y hasta un peligro para la salud de nuestros perros, si no tenemos cuidado. Hoy destinamos este artículo a ayudaros a hacer más llevaderas para nuestros amigos de cuatro patas, las altas temperaturas.
Aunque los consejos para evitar el calor respondan al sentido común, es cierto que muchas veces pueden pasarse por alto si no prestamos atención.
En esta época del año vemos siempre en las noticias consejos ante una ola de calor: evitar las horas del medio día para hacer ejercicio, prestar mayor atención a los grupos de riesgo (mayores, niños y/o aquellos que sufren alguna patología) y estar muy bien hidratados.
Todas estas medidas son igualmente aplicables en el caso de nuestras mascotas, aunque cabría destacar que, al igual que el sobrepeso, ciertas características morfológicas de algunos perros (como por ejemplo el morro chato de los bóxer y los bulldog) son un problema añadido para sobrellevar altas temperaturas.
A continuación os voy a detallar una serie de consejos muy a tener en cuenta para los que tenemos un amigo de cuatro pasas al que pasear:
Resumiendo: aplicad los mismos consejos que nos dan a los humanos para nuestros amigos de cuatro patas, atendiendo a sus principales características y peculiaridades. En general, hay que hidratarse frecuentemente, evitar las horas de mayor impacto solar y acudir a herramientas, trucos y alimentos refrescantes.
Disfrutad del comienzo del verano… ¡y buscad siempre la sombra!
¡Un saludo perruno!
En general, los propietarios de perros tienen muy clara la importancia de una alimentación equilibrada , del control de vacunación y de llevar a la peluquería a su mascota. Pero, ¿son conscientes de la importancia de la prevención frente a los parásitos como pulgas y garrapatas? En este post vamos a establecer la guía básica sobre la prevención frente a estos parásitos.
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Los roedores son unas magnificas mascotas y requieren tantos cuidados como sus compañeros mascotiles de mayor tamaño. Desde el Equipo Vitakraft os contamos cuáles son estos cuidados y os ofrecemos algunos consejos para una convivencia plena con vuestro pequeño roedor.