Curiosidades del gato neonato
10 junio, 2020
10 junio, 2020
¿Sabías que los gatos neonatos nacen ciegos o con sus uñitas no retráctiles? A continuación nuestra experta criadora de gatos nos cuenta todo sobre estos curiosos bebés.
No es un secreto que, en cualquier especie, los neonatos nos inspiran un sentimiento de especial ternura, son completamente vulnerables y eso despierta en nosotros un fuerte instinto de protección.
Existen diversos criterios para definir el “periodo neonatal” pero el más extendido es el comprendido desde el nacimiento, hasta que los gatitos abren sus ojos, entorno al día 8-9 de vida.
En este periodo de tiempo, podemos observar en su comportamiento algunos aspectos algo primitivos en su capacidad de supervivencia.
Las madres juegan un papel fundamental en el desarrollo de los gatitos y cuando hablamos de “madres” en plural, es porque en las comunidades de pequeños felinos, muchas veces coinciden los periodos reproductivos y las madres se turnan y agrupan para criarlos.
Si alguna vez somos los responsables de un gatito neonato, lo primero que debemos hacer es acudir a un profesional veterinario para que le dé una primera asistencia y una vez de vuelta a casa, tener en cuenta que los riesgos potenciales para su vida son los siguientes: hipotermia, deshidratación, hipoglucemia y en el caso de la alimentación asistida, neumonía por broncoaspiración. Si tenemos que alimentarlos habrá que extremar la precaución para que la ingesta de leche sea muy lenta y cuidadosa y siempre con leche adecuada para gatitos neonatos, en ningún caso deberemos darles leche de vaca. Nuestros veterinarios nos indicarán como hacerlo, también podemos tratar de encontrar alguna otra madre nodriza.
Espero que conocer estos datos pueda seros de utilidad en el caso de tener que cuidar de gatitos huérfanos. Un saludo a todos los gateros, ¡nos vemos en el próximo artículo!
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.