Curiosidades sobre los bigotes de los perros
17 mayo, 2023
17 mayo, 2023
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
Los bigotes se denominan vibrisas y se tratan en general de unos pelos de mayor longitud y grosor que el resto de los pelos del cuerpo. Su ubicación está en la cara lateral del morro, cerca de las comisuras labiales, aunque algunas de estas vibrisas pueden alejarse algo de esta zona y ocupar puntos cerca de los ojos, ¡¡y a veces incluso por encima de ellos!!
Los bigotes son esenciales para los perros, ayudándoles en su vida diaria:
Así, gracias a ellos pueden mantenerse alerta, moverse despreocupadamente, evitar obstáculos y descubrir presas o enemigos sin que tampoco observes ningún temor por su parte.
Por todo ello, mantener el bigote de nuestra mascota en el mejor estado posible sin duda ayudará a tenerlo más tranquilo y relajado, y en mejor predisposición a superar cualquier incidencia que se pueda producir.
Para conseguir que los bigotes se encuentren en adecuadas condiciones tampoco hay que realizar grandes esfuerzos, realmente es suficiente con no hacer nada que altere a estos bigotes. Estos pelos se irán renovando de forma periódica, a veces podrás ver alguno de ellos caído, pero no te preocupes, es normal, en poco tiempo volverá a crecerle otro en su lugar.
No se los recortes, porque entonces la cantidad de estímulos que recibe nuestra mascota se reducirá significativamente y, probablemente, le haga estar más temeroso hasta que otra vez le vuelvan a crecer. Esto puede generar estrés o ansiedad, así como modificación de la territorialidad y/o dominancia durante ese periodo.
Si le bañas, no toques los bigotes de forma específica, ni durante del secado. Tampoco se los toques como juego o riña y evita que los niños pequeños tiren de ellos.
Como última curiosidad, los bigotes de los perros también pueden sufrir envejecimiento y alteraciones de la pigmentación, pasando a tener el mismo color blanquecino típico de las canas de las personas. En principio es normal, a no ser que además lo asocies a otras alteraciones del animal, en cuyo caso se recomienda que visites al veterinario para comprobar que no hay nada más detrás de ese cambio en la pigmentación de alguna vibrisa.
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.