Diez alimentos que jamás debes dar a tu perro
5 mayo, 2020
5 mayo, 2020
Todos, en un momento u otro, acostumbramos a maleducar a nuestro perro y le damos algunos alimentos «humanos» que realmente no le sientan bien. A continuación abordamos todos esos alimentos que jamás deberías dar a tu perro.
La alimentación de nuestro perro tiene una relación directa con su salud por lo que proporcionarle alimentos de calidad, que cubran todas sus necesidades nutricionales, debería ser nuestra prioridad a diario.
Pero a veces miran con deseo eso tan rico que estamos comiendo nosotros y, aunque sabemos que lo mejor para un capricho o premio son los snacks específicos para ellos, nos ablandan el corazón con esos ojitos.
¡Cuidado! Hay alimentos que no solo no son recomendables, sino que pueden ser peligrosos para nuestro perro. Hemos hecho una lista con 10 a los que no deberías dejar que se acerque
Los perros, al igual que muchos humanos, no cuentan con la enzima lactasa, encargada de descomponer la lactosa, así que la leche y sus derivados no van a sentarle nada bien a nuestro amigo.
Malestar, vómitos e incluso fuertes diarreas pueden ser el resultado de ofrecerle queso, leche o yogurt a los que son intolerantes ¡no lo olvides!
El chocolate es uno de los alimentos más tóxicos para nuestro perro y no todo el mundo lo sabe. Contiene teboromina, que en cantidades altas puede ser fatal para nuestra mascota así que mantén muy alejados bombones de los peludos de la casa porque, aunque dependiendo de la cantidad de cacao que contenga el chocolate será más o menos peligroso, lo mejor es evitar que consuma chocolate en general y provocar el vómito y acudir a un veterinario inmediatamente si sucede.
Lo peor es que los síntomas pueden tardar bastante en parecer: vómitos, incontinencia, diarreas o hiperactividad que pueden llegar hasta el paro cardíaco.
Asimismo, el evitar la glucosa que contiene el dulce en la dieta de nuestros perretes es fundamental ya que existe peligro de obesidad, diabetes, problemas en el sistema circulatorio, el páncreas o el sistema digestivo así que recuerda elegir snacks y alimentos que no incluyan azúcares añadidos entre sus ingredientes
En ningún caso debemos ofrecer a nuestro perro nueces de macadamia o pasas, ya que son especialmente peligrosas. Además, al existir la posibilidad de que nuestro perro sufra alergia alimentaria a los frutos secos, es importante observar si nuestro perro se rasca, vomita o realiza más deposiciones de las habituales después de probar alguno de los considerados “aptos” e intentar evitarlos por lo general.
En este grupo tenemos que llamar la atención sobre los aguacates, que contienen la nada recomendable persina, tóxica para nuestros perros. Además, la posibilidad de que se traguen su hueso hace este alimento peligroso para nuestros peludos.
En general, no es recomendable dejar a su alcance fruta que incluya el hueso pues algunas como manzanas, melocotones o albaricoques, cuentan con una pequeña cantidad de cianuro en sus pipas que, si bien podemos procesar los humanos, no así los perros.
Debemos evitar también que tengan acceso a cebollas, ajos, puerros, cebolletas, chalotas… toda esta familia contiene tiosulfato, que puede producir anemia hemofílica si se consume de forma prolongada.
Parece obvio, pero no está de más recordarlo: nada de café, alcohol o refrescos de cola. Nuestro cuerpo puede soportar mejor o peor estas sustancias estimulantes, pero para nuestro perro son auténtico veneno.
Si eres de los que haces tu propio pan y pizza en casa, recuerda no dejar masa cruda al alcance de estas mascotas ya que la mezcla podría seguir leudando en su sistema digestivo, distendiéndolo y haciéndoles sentir muy mal. ¡Pueden incluso emborracharse a partir del etanol que produce la levadura!
Sin embargo, y aunque no sea recomendable ofrecerles nuestra comida, una pequeña cantidad de pan blanco no debería dañar a nuestro perro, siempre que no sea alérgico al trigo.
Un perro sano puede consumir una cantidad moderada de sal al día, pero debemos evitar que tome más de la que incluye su comida habitual porque esto podría tener consecuencias para su salud. Embutidos, patatas fritas, snacks para humanos…contienen cantidades altas de sal que no deberíamos permitir que ingiriera nuestro mejor amigo ya que podemos provocarle problemas renales que le hagan estar somnoliento o mareado. Como veis, lo que para nosotros puede ser un rico aperitivo, puede poner en riesgo a quien más queremos.
Ocurre lo mismo con el picante: ni les va a parecer placentero comer alimentos sazonados o picantes, ni su estómago va a tolerarlo, así que ahorrémosle ese trago.
Incluimos en esta lista los huesos porque no todos son buenos para nuestro perro, de hecho, los huesos de pequeño tamaño pueden resultar muy peligrosos si se atascan en su garganta así que descartamos los de pollo. Tampoco es conveniente ofrecerle huesos de cualquier animal ya cocinados, pues pueden astillarse con facilidad y dañarle.
Recuerda: si le das un hueso, que sea grande y sin cocinar o, mejor aún, específico para tu mejor amigo. En Vitakraft contamos con selecciones de varios tamaños de huesos prensados de piel de vacuno para que mastiquen seguros.
En ocasiones, durante paseo o en nuestro propio jardín, habremos observado que nuestro perro come hierba o plantas. Esta costumbre es más habitual de lo que parece (sobre todo en perros jóvenes) y les agrada y ayuda a sentirse mejor.
Por eso es importante conocer las plantas que pueden ser perjudiciales para él, para retirarlas de su alcance o prescindir de ellas en casa: aloe vera, hojas de cerezo, narcisos, azucenas, dedalera, geranio, hiedra, laurel, prímulas, planta del tomate, ciclamen, amarilis, azalea… Te recomendamos que chequees aquellas plantas que se encuentran en su área de acción para comprobar que no hay ningún problema con ellas.
Las setas son poco digestivas incluso para los humanos y, en el caso de algunas especies, son altamente tóxicas y hasta mortales para perros y dueños.
Si tu perro se siente atraído por ellas en sus paseos otoñales o primaverales, intenta evitar las zonas en las que crecen y, por su puesto, no pruebes ni le des a probar ninguna seta que no haya sido identificada por un experto.
El moho que aparece en los alimentos en malas condiciones es también muy perjudicial para nuestro perro, no dejes a su alcance en ningún caso comida en mal estado.
Evitar los experimentos a la hora de alimentar a nuestro perro es siempre la mejor idea. Si hemos encontrado un menú que le sienta bien, lo único que tenemos que hacer es complementarlo con premios o snacks funcionales de calidad para hacer su dieta completa, variada y divertida.
No olvides que si tienes sospechas de que tu perro ha podido ingerir algún alimento que puede hacerle daño, debes consultar siempre con tu veterinario y seguir sus instrucciones.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?