El canto de las aves como asombrosa forma de comunicación
6 noviembre, 2020
6 noviembre, 2020
Las aves cantan para expresar infinidad de situaciones, para comunicar sentimientos, para informar de alertas… Su canto, relajante y melodioso a nuestro oído, constituye una importante forma de comunicación para nuestros amigos alados.
Si tienes la suerte de compartir hogar con un ave, sabrás que se las ingenian para comunicarnos cómo se encuentran y qué necesitan de diversas formas. Así, fijarnos en sus plumas y expresión corporal nos será muy útil para conocer mejor sus necesidades. Pero si hablamos de una herramienta de comunicación eficaz, tendremos que pararnos a escuchar su canto.
Nuestras aves utilizan su canto como forma de comunicación y sus “conciertos” van mucho más allá de los gorjeos y gorgoritos que tanto nos hacen disfrutar. Cada uno de ellos tiene una intención y motivo: anunciar la salida del sol, marcar la diferencia entre estaciones, expresar reacciones frente a diferentes estímulos…
Las aves no cuentan con una laringe ni con cuerdas vocales para emitir sonidos y entonar, sino que es la siringe (órgano parecido a un globo en la tráquea) y dos membranas conectadas a ella las que les permite variar el timbre de su canto.
Sin embargo, no nacen sabiendo trinar, sino que “canto” es una habilidad que deben aprender a edad temprana. Tanto es así que, si un polluelo deja de convivir con aves al nacer, nunca aprenderá a cantar.
Durante este proceso de aprendizaje de meses, las aves recopilarán los aspectos más característicos del canto de sus congéneres; aunque a lo largo de su vida irán incorporando características propias a su canto una vez comiencen a practicarlo y, sobre todo, si continúan escuchándolo.
Nuestros amigos con plumas están conectados al horario solar y los cambios de estaciones, es por eso que conforme se acerque el verano, notarás que tu ave comienza a cantar más temprano. Su reloj biológico sigue en marcha, aunque vivan en un hábitat controlado y aunque su ritmo de vida no se vea condicionado por momentos como los cortejos, la cría o las migraciones, facilitarles el aprovechamiento natural de las horas de sol les sentará verdaderamente bien.
Así, y como ocurre en plena naturaleza, nuestras compañeras cantarán más y mejor durante la primavera, pues no son ajenas al canto del resto de los pájaros del lugar que habitan y estos intensifican su canto en esta época del año y lo reducen en invierno.
Las funciones del canto de las aves son diversas, aunque pueden resumirse en: marcar territorio, alertar de peligros o amenazas, cortejar o mantener el contacto con sus congéneres o compañeros. Los trinos varían mucho de una intención a otra (breves cuando marcan territorio, largos y elaborados cuando se trata de un cortejo) y, en todos los casos, son una prueba de la vitalidad y buena salud de nuestra ave.
Para que nuestra ave se encuentre sana, en forma y emita sus cantos con alegría, su alimentación es un importantísimo factor a tener en cuenta. En Vitakraft contamos con una extensa gama de productos que se ajustan a las necesidades nutricionales exactas de tu ave de compañía, además de snacks con un sinfín de sabores, nutrientes y formatos.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.