El olfato de los perros y ejercicios caseros para estimularlo
4 agosto, 2022
4 agosto, 2022
Sabemos de sobra que los perros tienen un sentido del olfato extraordinario, capaz de captar olores que nosotros los humanos ni por asomo podemos llegar a entender. Pero no son los únicos: hay animales con un olfato igual o incluso superior, como pueden ser el oso polar, las ratas o el murciélago vampiro.
A las ratas les ayuda a la hora de localizar comida, también para relacionarse, comunicarse y reconocerse entre ellas. Los osos polares pueden oler una presa a más de 10 kilómetros de distancia en condiciones favorables de viento. El murciélago vampiro a su vez puede detectar mediante el olfato una proteína presente en la sangre de sus presas.
El motivo del gran olfato canino reside en que tiene una grandísima cantidad de receptores del olfato integrados en la mucosa de la nariz/morro/trufa. Además tiene una superficie muy plegada, lo que consigue proporcionar una superficie total de mucosa mucho mayor que en otros animales. Todo ello, y también por la estimulación posterior, ha ido llevando a estos perros a tener en la actualidad un área cerebral dedicada al olfato unas 30 o 40 veces superior a la de los humanos.
Del mismo modo también nos encontramos con ciertos olores que pueden ser desagradables para nuestro can; como el esmalte de uñas, el vinagre, el limón, el alcohol, las especias molidas, hierbas frescas, la cebolla, el ajo e incluso a veces los espráis de algunas colonias. Así que ahora ya sabéis la razón de que vuestro perro se vaya lejos de estos olores fuertes.
La utilidad de tener animales domesticados con este olfato tan desarrollado es evidente, y cada vez se utilizan en más áreas de la medicina, pero otras se conocen desde hace siglos:
Como curiosidad, indicaros que los perros tienen capacidad para oler de forma independiente por cada orificio nasal, lo que les permite localizar perfectamente la dirección del origen del olor, algo parecido a lo que nos ocurre a nosotros con la vista y el oído.
Por último, voy a daros unos consejos para que estimuléis el sentido olfativo de vuestro perro. Lo primero recordaros que los perros tienen que oler todos los días. Ellos ya lo hacen continuamente, pero para que tenga una calidad de vida adecuada es necesario sacar a los perros de casa todos los días siempre que se pueda, que huelan el campo, otros perros, otras personas, otros ambientes… Tan importante es que en esos paseos puedan andar y correr con tranquilidad como que de vez en cuando puedan oler y relacionarse con otros perros.
Todos los trabajos y juegos que podamos hacer que estimulen el olfato sin duda ayudarán a mejorar la calidad de vida de nuestros perros haciendo que estén más felices. En el caso de los juegos, el escondite de juguetes o personas es fácil y muy divertido. Aunque es probable que no tarde mucho en resolverlo. No te olvides de ofrecerle un premio al terminar para reforzar el entrenamiento. Estos juegos de olfato le mantendrán alerta y contento si se hacen de forma regular. Para más expertos se pueden hacer juegos de rastreo con un cuentagotas con algún olor fuerte pero apetitoso, como un caldo de pollo o similar. Primero podéis empezar poniendo varias gotas juntas y, poco a poco, a medida que el animal va estimulando su olfato, ir reduciendo la cantidad de gotitas del rastro hasta el premio final. También podéis hacer el juego del trilero con las manos o con pequeños recipientes y que el perro descubra dónde se encuentra la golosina. En caso de no servir ninguna de estas tácticas también existen en el mercado juguetes de olfato, en los que metes un alimento y el perro debe buscar cómo conseguir sacarlo manipulándolo. Y también existen las mantitas de olfato. Como veis hay infinidad de maneras de estimular el olfato de vuestro perro, solo necesitáis de un poco de dedicación y paciencia.
Me despido, no sin antes recordaros la importancia de una tenencia responsable de mascotas. Los animales son una responsabilidad y lo mejor antes de meterse en la adquisición de un animal es valorar si lo vamos a poder mantener correctamente. Si la respuesta es sí, buscad siempre la adopción como primera opción antes que la compra.
Hasta la próxima.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.