Errores que cometes al darle la medicina a tu mascota y consejos para hacerlo mejor
16 enero, 2023
16 enero, 2023
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!
Lo cierto es que, en teoría, puede parecer fácil que nuestro perro o gato se coma esa pastillita tan pequeña… ¡Solo hay que mezclarla con comida!, ¿no es así? Pues no. Si tu compañero es un gato, sabrás que es capaz de encontrar hasta el mínimo resquicio de elemento extraño en su chuche o comida habitual, y muchos perros no engullen tan a la ligera según qué bocados.
Hoy repasaremos los errores que todos hemos cometido alguna vez y veremos cómo podemos hacer más sencillo y efectivo el momento pastilla o jarabe.
Incluir pastilla (triturada o no) o jarabe en su menú diario, es arriesgarse a que no coma toda la dosis necesaria, sea tu mascota un perro o un gato. Lo mismo ocurre si intentamos diluir en agua su jarabe.
Aunque es más sencillo que un perro admita una pastilla escondida en un premio (sobre todo si es su snack Vitakraft favorito), es posible que acabe revolviéndose contra este método si el tratamiento es prolongado. Es por eso que veterinarios y especialistas recomiendan ofrecer directamente la pastilla o el jarabe.
Si tenemos un gato, deberemos manipular su cabeza desde arriba con delicadeza, intentando abrir su boca sin lastimarlo. Con solo colocar la pastilla en su lengua despertaremos su reflejo de tragar y, una vez conseguido, podremos recompensarlo con un snack líquido, por ejemplo, para hacerle el trago más llevadero.
Los jarabes deberemos administrarlos siempre con jeringa, alzando los labios de nuestro pequeño felino e introduciendo la jeringa entre los dientes, en dirección a la garganta. Recuerda inyectar lentamente para darle tiempo a tragar y prémiale también al terminar.
En el caso de que nuestra mascota sea un perro, no deberíamos cogerle en brazos para ofrecerle la medicina, sino dejarle con las patas traseras apoyadas para que no salte o se mueva.
Agarraremos de forma delicada pero con firmeza su mandíbula superior y ladearemos su cabeza ligeramente hacia arriba consiguiendo que abra la boca para introducir la pastilla. Posteriormente debemos mantenerla cerrada unos segundos volviendo a colocar su cabeza en posición normal para que trague fácilmente. Si se relame al volver a abrir la boca es que hemos conseguido nuestro objetivo.
La técnica si la medicina es líquida es la misma que con los gatos, sin olvidar tampoco el snack posterior para premiar lo valientes que son nuestros mejores amigos en situaciones que no entienden.
Las medicinas oculares son quizá las más delicadas, pues nos obligan a inmovilizar a nuestros amigos totalmente e intentar no dañar una zona tan delicada.
Es recomendable pedir a nuestro veterinario que nos enseñe a aplicar las gotas oculares o pomadas prescritas para tener clara la técnica, así que no dudes en pedírselo.
Lo mismo ocurre con los oídos, ya que sentir cómo cae el líquido en su interior puede ser muy molesto y es probable que gatos y perros se revuelvan pero, aunque salga un poquito de lo que has administrado, no vuelvas a repetir dosis, pues ese pequeño desperdicio es algo con lo que cuenta el veterinario. Y ante la duda, ya sabes: consúltale, está para ayudarte.
Si el medicamento es tópico y tu perro o gato no tiende a tocar o lamer la parte donde lo has aplicado o a quitarse la gasa o venda en el caso de que lo requiera, no habría problema pero, si no, es probable que tengas que recurrir a algún cono de protección (por mucha pena que te dé verlo con él puesto).
Si nuestra mascota no nos lo pone fácil en temas médicos, es muy normal que nos estrese la sola idea de tener que volver a intentar darle esa pastilla o enfrentarnos a una mala reacción con el jarabe que le toca.
Aun así, debemos hacer lo imposible por mostrarnos calmados y tranquilos, reforzando la idea de que no comienza una operación traumática ni mucho menos, y premiando siempre (Vitakraft nos pone fácil esto último) el momento complicado por el que acaban de pasar nuestros mejores amigos.
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!