¿Es necesario cortar el pelo a nuestro perro?
28 junio, 2022
28 junio, 2022
Llega el calor y recordamos que pasar por el peluquero no es solo cosa de humanos pero, ¿es realmente necesario cortar el pelo a nuestro mejor amigo?
La respuesta en la mayoría de los casos y para la casi todas las especies es no. Pero existen algunas razas y circunstancias que aconsejan un leve recorte, pero no raparlos. Esto es debido a que el paso por la peluquería canina depende en muchos casos, más que de una necesidad estética, de un mantenimiento sanitario en animales que pasan mucho tiempo en exteriores o que tienen un pelaje muy largo.
Para conseguir un manto saludable lo más recomendable es ser constantes con el cepillado y así mantenerlo libre de nudos y enredos. El pelo en nuestros perros desempeña un papel importante más allá de los motivos estéticos ya que le protege tanto del frío como del calor, por eso en la mayoría de los casos puede llegar a ser contraproducente.
Será el veterinario o centro especializado el que nos indique las necesidades específicas de nuestro can pero, como regla general, podemos guiarnos por las siguientes pautas:
Perros con pelaje corto y grueso: los huskys o pastores alemanes son buen ejemplo de este tipo de pelo, que no necesitan corte alguno porque durante el verano pierden densidad, mudando el exceso de pelo muerto para estar más frescos. El pelo que no pierden resulta imprescindible para mantener a estos perros a salvo de la radiación solar, así que con cepillarles a diario o cada dos días bastará.
Existen centros que ayudan a “deslanar” a este tipo de razas, pero una buena rutina de cepillado debería ser suficiente.
Perros de pelo muy denso y largo: afganos o chow chows por ejemplo, que a priori podrían parecer necesitar un buen corte, deben mantenerse lejos de las tijeras pues debilitan su magnífico pelaje. Con limpieza y mantenimiento adecuados, lucirán un manto envidiable.
Perros con pelo todo el año: Los cockers, tekels o yorkshire necesitan un buen corte dos o tres veces al año pero, ¡jamás un rapado! Puede ser malo para su salud por exponerles demasiado e incluso causarles tal vergüenza que quieran esconderse.
Aunque tu perro no sea de una raza en concreto, las características de su pelo tendrán siempre que ver con una u otra. Si dudas, ya sabes 😉: consulta al veterinario.
Aunque te atrevas a cortarte el flequillo a ti mismo, deberías acudir siempre a un profesional en el caso de tu mejor amigo. Solo los centros especializados en pelaje canino conocen las pautas sanitarias y estéticas que hay seguir para conseguir un corte adecuado a la raza en cuestión. Así que recurrir a ellos es la única forma de asegurar un tratamiento que respete las características del manto de nuestra mascota, garantizando que este sigue protegiéndole de las picaduras de insectos, otra de las funciones imprescindibles de su pelaje.
Revisar el pelo de nuestro perro al volver de sus paseos diarios para retirar cualquier cuerpo extraño, cepillar habitualmente y deshacer nudos en cuanto los localicemos son prácticas diarias recomendables que evitarán a nuestro can problemas estéticos (mal aspecto de su pelaje) y de salud.
Recuerda estar atento a caídas excesivas de pelo (más allá de sus mudas habituales), calvas, debilitamiento y otras señales que pueden indicar problemas de salud. La falta de brillo o cambios en la densidad o incluso el color son también síntomas de que algo puede no ir del todo bien en su salud.
Cuidar de nuestra mascota prestando atención también a todo lo que tiene que ver con sus a veces tan odiados pelos es la mejor forma de seguir reforzando ese precioso vínculo que no tiene comparación con ningún otro.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?