Especies invasoras en España
22 junio, 2019
22 junio, 2019
En España, como en cualquier otro ecosistema, existe un equilibrio en las relaciones establecidas entre las especies autóctonas, que puede verse alterado por otras especies que lo amenacen y acaben invadiéndolo.
Las especies invasoras pueden ser introducidas de forma artificial, accidental o intencionadamente y, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al medio y colonizarlo.
Las especies nativas – o autóctonas – son desplazadas por las invasoras y pueden llegar a morir y extinguirse, ya que no han evolucionado en contacto con estos animales y no saben cómo competir con ellos.
La ONU estima que son la segunda causa de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. En Europa, un tercio de las especies se encuentra en peligro crítico de extinción por esta amenaza.
La Unión Europea destina 12.500 millones de euros al año a paliar este problema que, además, afecta a la salud ciudadana. *(datos de wwf)
En España tenemos casos conocidos de especies exóticas invasoras, y de muy difícil solución debido al largo tiempo que llevan introducidas en nuestro país:
En los últimos años se han popularizado el cerdo vietnamita, la pitón real, el mapache y el varano de la sabana que, aunque llevan menos tiempo, tienen gran impacto en nuestro medio. Tanto es así, que recientemente se han implementado legislaciones* que prohíben su introducción en nuestro ecosistema y penan su adquisición como mascotas, como es el caso de las especies que a continuación analizamos:
Estas mascotas pueden ser realmente divertidas y encantadoras, pero muchas de ellas terminan siendo abandonadas a su suerte, y tendrán que adaptarse al medio, sobrevivir y reproducirse. La mayoría de ellas no lo consiguen precisamente por no estar suficientemente adaptadas a nuestro clima, pero las que sí lo consiguen pueden alterar de forma notable nuestro medio ambiente.
Las consecuencias de dejar en libertad a una de estas especies exóticas – o alóctonas – son muchas y variadas: en su lucha por sobrevivir compiten con las especies originales -o autóctonas – y pueden llegar a desplazarlas, eliminarlas o, en el caso intermedio, hibridarse con ellas con la consecuente pérdida de biodiversidad de la zona.
Por si tenéis alguna duda o queréis conocer más de otras especies, os dejamos el enlace al listado de especies exóticas invasoras del Ministerio para la Transición Ecológica y en todas las comunidades podéis contactar con el correspondiente Centro de Recuperación de Fauna Silvestre o con el SEPRONA, que os informará debidamente de los pasos a realizar en caso de encontraros ante un animal de los anteriormente mencionados. En Madrid, os podéis poner en contacto con el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) Teléfono 91 2760626 (24Horas).
Como veis, por muy entrañable o divertido que pueda ser uno de estos animalitos, su liberación en un medio ajeno puede tener consecuencias desastrosas para el medio ambiente. Estamos seguros de que, después de leer esto, habréis entendido que lo responsable es entregar de forma voluntaria los ejemplares de especies exóticas invasoras y evitar adquirir o liberarlas en nuestro ecosistema.
** Según decreto de marzo 2019, que incluye a las especies de Cerdo Vietnamita, Varano de la Sabana, Tortuga de Florida y Pitón real, queda prohibida la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos y se establecen controles para su tenencia, aunque se permite mantenerlos (si ya se poseían), siempre que se comunique a la comunidad autónoma correspondiente antes del 1 de enero de 2022.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.