Hámsteres: 5 datos que tienes que saber
27 abril, 2022
27 abril, 2022
Su aspecto es adorable y basta pasar un rato con ellos para darse cuenta de lo listos que son. Los hámsteres son una especie más compleja de lo que se piensa y necesitan atención y muchos cuidados. ¿Quieres compartir tu vida con uno o varios de ellos? Antes tienes que leer este artículo.
Como otros muchos roedores, los hámsteres son unos animales inteligentes. Poseen unos sentidos muy desarrollados y son capaces de aprender y repetir ejercicios y trucos. Además, tienen su propio lenguaje. Este lenguaje combina sonidos y comportamientos específicos. Además, es tan explícito que te permitirá asociar acciones concretas a significados claros. Identificando las señales que le hacen feliz podrás mejorar tu relación con él.
Así, si tu hámster bosteza o come tranquilamente delante de ti, podrás confirmar que está cómodo y relajado en tu presencia. Sin embargo, si corre o se esconde cuando apareces, tendrás que trabajar más su confianza. Tampoco es bueno que le veas morder los barrotes. Esto es una señal de aburrimiento, estrés, hambre o enfermedad. En cualquier caso, nada positivo.
Informándote y observándole atentamente descubrirás las formas concretas que tiene tu hámster de expresarse. ¿Quieres contestarle? Tu voz y tus manos son el tándem perfecto para comunicarte con él y demostrarle que puede confiar en ti.
Prueba a imitar sus sonidos para buscar su respuesta y a llamarle, desde que empecéis a convivir, por el mismo nombre. Aunque parezca mentira, ¡muchos acaban respondiendo! ¿Cómo? Con chillidos, saltitos, un cambio de actitud o incluso saliendo de su jaula a tu encuentro si se lo facilitas.
En la naturaleza, los hámsteres son presa fácil para multitud de depredadores. Una etiqueta que forma ya parte de su código genético y les hace vivir continuamente alerta. Es por esto que los hámsteres suelen ser especialmente vulnerables a padecer estrés y requieren de un ambiente sosegado para sentir seguridad.
¿Sabías que hay ocasiones en las que la madre hámster se come a sus crías?
Aunque se den muchos casos, debes saber que solo actúan de ese modo si se encuentran sometidas a estrés o creen percibir peligro para sus pequeños. Así que es muy importante informarse y saber cómo actuar en caso de que tu mascota vaya a criar.
Si un hámster se estresa se mostrará más agresivo de lo habitual, salivará mucho, presentará conductas estereotipadas, se quedará rígido o temblará, se mostrará hiperactivo o incluso llegará a perder pelo. ¡Así que es importante que consultes siempre con un veterinario si detectas alguna de estas señales en tu hámster!
Son animales noctámbulos. Esto quiere decir que es probable que alcancen su pico de actividad cuando tú estés durmiendo.
Pero no te preocupes, no es que disfrute molestándote. Esta es la forma que esta especie ha tenido de adaptarse a las altas temperaturas de las zonas desérticas de las que proceden. Y, probablemente y debido a su vulnerabilidad ante cualquier depredador, es el momento del día menos peligroso para ellos.
Debes saber que no se les puede forzar a vivir de día, pues esto provocaría en ellos un enorme estrés, afectando incluso a su esperanza de vida. Así que procura que pueda descansar durante el día en un lugar alejado de ruidos y sobresaltos y aléjate de su jaula durante la noche si sufres de sueño ligero.
¿Sabías que el verbo alemán hamstern significa “acaparar”?
Las mejillas de estos peludos les sirven para trasportar alimentos gracias a su “revestimiento”. Tienen una piel tan áspera para sujetar bien la comida que es normal que tengan que ayudarse de sus patas para vaciarlas. Y es que pueden prolongar sus mofletes hasta casi ¡sus extremidades posteriores!
En la actualidad, se han identificado diecinueve especies de hámsteres agrupadas en siete géneros. La mayoría de Oriente medio y el sureste de los Estados Unidos.
Conocer las particularidades de cada especie es fundamental para saber proporcionar los cuidados apropiados. Así que no dudes en informarte de qué tipo de hámster vive contigo. Puede ser Dorado o Sirio, Ruso, Chino, Rovorosky, Campbell, Siamés, Panda, Albino, Arlequín, Oso Negro, Siamés, Angora… Increíble ¿eh?
Las especies se diferencian no sólo por su aspecto sino también por sus costumbres; temperamento, resistencia a las temperaturas, sociabilidad o esperanza de vida.
En cualquier caso, saber de qué especie es tu hámster no tiene por qué significar que vaya a ser de una manera específica. Cada pequeño es un mundo y de tus cuidados dependen muchas más cosas de las que crees.
De la alimentación nos ocupamos en Vitakraft: completa, equilibrada y en tres pasos (menús adaptados a cada tipo de roedor, snacks específicos para mimarles de forma saludable y barritas que les animan a esforzarse por obtener su alimento como lo harían en la naturaleza y complementen su día a día). Para el resto nuestro consejo siempre es: tiempo, cariño e información.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?