La diabetes en los gatos
11 noviembre, 2022
11 noviembre, 2022
La diabetes es una enfermedad endocrina que, aunque la sufran los humanos, también se puede dar en gatos. Es una enfermedad de origen genético, pero los felinos que no hacen actividad física o tienen sobrepeso son más propensos a desarrollarla.
Además, la edad y el sexo de tu gato también influyen. Cuanta más edad más probabilidad de que se desarrolle, y los machos suelen sufrirla el doble que las hembras. Como curiosidad, en los gatos de raza birmana el riesgo es mayor, ya que es una enfermedad hereditaria en ellos. Es una patología que cada vez se detecta con mayor frecuencia en gatos domésticos.
Al igual que los humanos, los gatos tienen un páncreas que produce insulina que se encarga de regular en su organismo el azúcar de la dieta. La diabetes ocurre cuando el organismo del gato no puede regular adecuadamente el nivel de azúcar (glucosa) en su torrente sanguíneo, ya sea porque el páncreas no produce suficiente insulina o que el organismo desarrolle una resistencia a la misma, siendo esta la más frecuente. En algunos casos es reversible si se detecta a tiempo, es por eso que es importante saber cuáles son los síntomas de esta enfermedad, cómo se detecta y cuál es el tratamiento. Ten en cuenta que es difícil detectar enfermedades en los gatos, ya que suelen ocultar los síntomas. Además, cuando no se encuentran bien, tienden a huir y esconderse. Por eso, te vamos a dar unas claves que te ayudarán a detectar si tu mascota sufre de diabetes. Es importante recalcar que si tienes indicios de que tu felino sufre de diabetes, lo mejor es que acudas al veterinario para que le pueda dar un tratamiento adecuado.
Los gatos con diabetes presentan los mismos síntomas que nosotros, estos:
Cuando la diabetes se complica puede provocar daños en el sistema nervioso, ojos, riñones y páncreas. Por eso, tienes que estar muy atento a estos otros síntomas que pueden aparecer:
Estos síntomas pueden confundirse con otro tipo de enfermedades. Así que si tienes dudas, lo mejor es consultar al veterinario.
Para diagnosticar la diabetes, tu veterinario necesitará realizar un análisis de sangre y orina completo para comprobar los valores de glucosa y lípidos en la sangre. En la orina también se puede detectar el aumento de azúcar. Aunque un exceso de glucosa no es indicador de diabetes, los gatos suelen presentar un aumento en momentos de estrés. Por eso, un análisis puntual no basta para determinar que tiene diabetes. Es necesario hacer también un test de fructosamina, que determine los niveles de azúcar en las últimas semanas. También es posible que se hagan otro tipo de analíticas o pruebas para detectar otras enfermedades que pueden derivar en diabetes. Si crees que tu gato puede sufrir una hipoglucemia, existen glucómetros que te ayudan a medir el nivel de glucosa de tu felino.
Una vez que un veterinario te confirme que tu gato tiene diabetes, te recomendará un tratamiento específico adaptado a las necesidades de tu felino. La mayoría de las veces, con una alimentación adecuada, siguiendo las indicaciones de tu veterinario y comprobaciones periódicas, tu gato podrá llevar una vida tranquila y feliz.
El tratamiento varía según el tipo de diabetes que padezca tu gato, pero normalmente tendrás que administrar inyecciones de insulina a tu gato una o dos veces al día. En muchos casos necesitará este tratamiento toda la vida, es por eso que tendrás que organizarte para proporcionarle todo lo que le haga falta. Además, es recomendable que tenga una dieta basada en alimentos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos para evitar el sobrepeso. También es necesario que tu felino se ejercite a diario.
Una detección precoz y un tratamiento y una alimentación adecuada pueden hacer que la diabetes de tu gato desaparezca o remita. En todo caso, tendrá que seguir manteniendo una vida saludable para poder seguir haciéndote feliz y pasando momentos a tu lado.
Pero el mejor tratamiento es la prevención, debemos elegir para nuestros gatos alimentos y snacks de alta calidad sin azúcares añadidos, como nuestra gama de comida húmeda y snacks para gatos.
Espero que este artículo te haya ayudado a resolver tus dudas sobre la diabetes felina.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.