La esterilización en los gatos
9 febrero, 2021
9 febrero, 2021
Nuestros amigos los gatos llevan más de 7.000 años conviviendo con nosotros y los lazos con ellos se han estrechado mucho desde entonces. Esta relación entre gato y humano ha ido evolucionando y durante las últimas décadas ha cambiado completamente. Así, hoy en día , asumimos que tener un gato es una gran responsabilidad.
Las ideas que teníamos hace 30 años ya no corresponden con las actuales. El bienestar de nuestros gatos es algo que nos preocupa y este cambio afecta al tipo de vida que les ofrecemos hoy, una vida más controlada, en muchos casos con menos riesgos pero también con menos libertad.
Uno de los cambios de mentalidad más grandes que hemos sufrido los humanos, respecto a las mascotas en general y por supuesto respecto a nuestros gatos, es la idea de que esterilizarles mejora su calidad de vida.
Veamos cuales son los beneficios de castrar a nuestras mascotas:
La castración en hembras: ovariectomía / ovariohisterectomia:
La castración en machos, orquiectomía:
Otro beneficio a tener en cuenta, tanto en gatos como en gatas, es que la castración evita que sufran ansiedad sexual por una intensa necesidad que, en la gran mayoría de los casos, nunca podrán llegar a cubrir.
En los casos en los que los gatos tienen acceso a la calle o viven en ella, la esperanza de vida, de un gato o gata no castrado en muy baja. La búsqueda de pareja les expone a enfermedades mortales como la leucemia o la inmunodeficiencia felina, atropellos, peleas …
Por último, debemos tener en cuenta que la esterilización ayuda a controlar la superpoblación.
Me gustaría apuntar que solemos llamarlo esterilización porque es una palabra que nos suena menos violenta que castración, pero no son lo mismo. La esterilización es una cirugía en la que se ligan los conductos, tanto en el macho como en la hembra, para que no sean fértiles, pero el animal sigue produciendo hormonas y estos siguen haciendo de las suyas. La castración (orquiectomía en machos y ovariohisterectomía en hembras), es una cirugía mediante la cual se extirpan los testículos en machos o los ovarios y útero en las hembras. Con la castración se reduce considerablemente la producción hormonal con todos sus beneficios, por ello es lo más recomendable.
Evidentemente no todo son beneficios, la castración también tiene sus contraindicaciones, estas son:
Si ponemos en una balanza los beneficios contra los problemas derivados de la castración, creo que está claro hacia dónde se inclina.
Desde mi punto de vista como criadora, estoy completamente a favor de la castración. En mi opinión, solo los animales destinados a una cría responsable, deberían estar sin castrar. A mí modo de ver, asumir la responsabilidad de traer pequeños al mundo de hoy, implica ser responsable de ellos durante toda su vida, asegurarme de que van a familias donde van a tener una vida feliz y seguir de apoyo, cubriendo sus necesidades (físicas y psicológicas), siempre que me necesiten.
La vida en familia con un gato o gata “esterilizad@”, es evidentemente más fácil para nosotros y para ellos, es más seguro para su salud física y mental y hoy en día, teniendo en cuenta el tipo de vida que comparten con nosotros, es la opción más sensata.
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!