La hibernación de las tortugas
15 noviembre, 2021
15 noviembre, 2021
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento de todos sus órganos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretor y locomotor).
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento de todos sus órganos y sistemas (circulatorio, respiratorio, digestivo, excretor y locomotor). Así, la tortuga no se mueve ni come ni bebe ni defeca ni orina. Se trata de un mecanismo de defensa para superar las condiciones del medio en el que, además de tener que aguantar las bajas temperaturas del invierno, suele ir asociado a una reducción drástica del alimento (vegetales) disponible en el entorno. Durante este periodo sobreviven alimentándose de las reservas que acumularon anteriormente en forma de grasa. Suele durar entre 3 y 6 meses.
En este caso se trata de un animal poiquilotermo, lo que quiere decir que su temperatura corporal varía en función de la temperatura ambiental. El proceso de la hibernación se producirá cuando el animal se encuentre en temperaturas inferiores a los 10ºC. Para ello, la tortuga debe estar en condiciones adecuadas para dicha hibernación, por ejemplo:
En caso de tener la certeza de que no se cumple alguno de estos requisitos, deberías forzar las condiciones ambientales para evitar que la tortuga hiberne y termine dicho proceso demasiado débil (mediante una fuente de calor, luz artificial de 14 horas diarias, luz ultravioleta de una hora al día y comida a demanda), porque se encontraría con opciones de no superar adecuadamente dicha hibernación.
La hibernación no es un proceso obligatorio para la salud de la tortuga, salvo que se quiera reproducir. La hibernación ayuda en el ciclo reproductivo tanto de machos (estimula su actividad sexual) como de hembras (sincroniza su ovulación). No todas las especies de tortuga hibernan, como norma general se puede decir que las especies procedentes de zonas tropicales no hibernan y que, en cambio, las especies procedentes de zonas más alejadas del ecuador tienen más probabilidades de hibernar. Así, podríamos decir que las que sí lo hacen son las siguientes:
Una vez que tengas decidido que tu tortuga va a hibernar, hay que buscar una zona adecuada para ello, habiendo varias opciones:
En exterior se producen hibernaciones más largas, desde finales de octubre hasta principios de abril. En cambio, en interior suelen ser más cortas, de noviembre a febrero aproximadamente.
Por último, informaros que cuando se evita la hibernación, las tortugas mantienen su crecimiento al continuar con la alimentación, por lo que después de varios años se puede observar una diferencia importante de tamaño entre las tortugas que no hibernan (más grandes) y las que hibernan (más pequeñas).
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!