Las bolas de pelo de los gatos, un peligro invisible
15 julio, 2019
15 julio, 2019
Todos sabemos los limpios que son los gatos, no hay día que descansen en su rutina de acicalamiento. Sin embargo, esto les provoca la formación de las indeseadas bolas de pelo y sus consecuentes problemas. A continuación mostramos cómo detectar el problema, sus consecuencias y algunas prácticas de prevención.
Se observa que, en general e independientemente de la longitud del pelo, el gato pasa hasta un 30% de su tiempo despierto, dedicado a su rutina de aseo.
Este ritual se relaciona también con una “terapia antiestrés” y no solo “higiénica”, de forma que podemos observar cómo tras un conflicto, nuestro gato procede de inmediato a realizar esta actividad tan relajante para él.
La ingesta de pelo, producto de su ritual de limpieza, puede tener algunos efectos indeseables para nuestros pequeños amigos. Esta práctica se traduce en una acumulación de pelo en las paredes y mucosas digestivas, generando bolas de pelo – más técnicamente conocidas como tricobezoares -, que pueden ser un peligroso problema con consecuencias graves si no son eliminadas de forma natural.
La mayor incidencia de este problema lo observamos en los gatos domésticos. Los gatos de exterior, en su mayor caso ferales (de colonias callejeras), también pueden padecerlo pero no es tan habitual. Esta “ventaja” frente a los que son domésticos se debe a que tienen una dieta natural algo más alta en fibra; en ocasiones les vemos mordisquear plantas a las que tienen acceso y que les ayudan a aumentar su motilidad digestiva. Además son cazadores, lo que significa que junto a sus presas, ingieren también los vegetales que estas tienen en su aparato digestivo.
En algunas épocas del año, como primavera y otoño, nuestro gato realizan un proceso de muda más intenso y la probabilidad de que el pelo se acumule es mucho más elevada. En el caso de los gatos de pelo largo o semilargo, deberemos estar muy atentos.
Todos los propietarios de gatos en alguna ocasión, hemos visto como nuestra mascota ha expulsado en sus heces o por vía oral una de esas desagradables bolas con aspecto de “fecaloma”. Generalmente, ese pelo muerto junto al agua y el alimento, puede discurrir por el aparato digestivo y ser expulsado a través de las heces. Pero tal y como hemos dicho, pueden llegar a regurgitarlo o vomitarlo.
Recordemos que el aparato digestivo está lleno de “micro vellosidades” y por lo tanto, es fácil que el pelo ingerido quede adherido y atrapado en ellas. Esta acumulación creará un cuadro inflamatorio que atrapará aún más ese “cuerpo extraño”.
En función de la cantidad acumulada y el lugar del aparato digestivo en el que se encuentre, podemos enfrentarnos a un problema serio de salud que requeriría una intervención veterinaria urgente. Desde una gastritis hasta una obstrucción intestinal… ambas muy graves. Las obstrucciones a nivel intestinal, igualmente comprometen el sistema vascular, también llegan a existir incluso, casos clínicos relacionados con broncoaspiraciones por vomito.
La mayoría de las veces este problema pasa desapercibido hasta que observamos a nuestro gato con una actitud inusual. Puede ayudarnos a reaccionar con rapidez el conocer los síntomas, más o menos graves, de una gastritis u obstrucción por bola de pelo. Algunos de ellos se pueden observar si nuestro gato:
Como ya hemos comentado, es un problema asociado a su actitud cotidiana y surge cuando estas bolas de pelo quedan retenidas y no se pueden expulsar. ¿Qué podemos hacer?
En Vitakraft cuentan con numerosos productos funcionales diseñados para prevenir las complicaciones rutinarias de tu mascota.
Los productos que contienen malta son un seguro para que nuestros gatos posean un tránsito digestivo saludable, sin esa tendencia a acumular esas terribles bolas de pelo o tricobezoares. Su pasta de malta con queso, Malt Paste, facilitará la eliminación de las bolas de pelo a tu amiguito.
Además, para prevenir su formación, recomendamos el consumo de Crispy Crunch.
Crispy Crunch son unos crujientes paquetitos hechos a base de cereales con un sabroso relleno. La variedad indicada en este caso es la de malta, desarrollada por profesionales específicamente para prevenir este inconveniente.
Además, tenemos multitud de preparados que contienen un aporte extra de vitaminas que favorecen el metabolismo y la absorción de nutrientes. Igualmente, su rutina alimentaria debe combinarse con una alimentación húmeda que resulta altamente beneficiosa ya que evitará la acumulación de pelo.
Vitakraft ofrece una amplia gama de productos en distintos formatos y sabores para darle a tu gato el que más se ajuste a su gusto. Poésie, es la gama de comida húmeda para gatos desarrollada por expertos, con selectos ingredientes, que aportará esa variedad que nuestros amigos con bigotes tanto agradecen.
Desgraciadamente, hablamos de estos indeseables “cuerpos extraños” como un peligro invisible ya que en muchas ocasiones no sabemos de su existencia hasta que nuestros gatos cursan con síntomas. La observación y la prevención son claves, y acudir a nuestro veterinario a tiempo, si tenemos la sospecha u observamos en nuestro pequeño los síntomas descritos, puede salvarle la vida.
¡Un saludo gatuno a todos y que vuestros amigos felinos tengan mucha salud!
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.