¿Le gusta a mi periquito la música?
10 agosto, 2022
10 agosto, 2022
La respuesta es un rotundo sí y en este artículo descubrirás cómo utilizar la música a vuestro favor para mejorar su vida y vuestra convivencia.
La música pone contentos a los periquitos. Si compartes tu vida con uno, te habrás dado cuenta de que les anima a piar y gorgear (señal inequívoca de felicidad). Esto es debido a que, por instinto, asocian el silencio a la posible presencia de depredadores y esto les estresa en cierto modo así prefieren sentirse acompañados por sonidos, mejor si son melodiosos.
Son pájaros muy sociables que necesitan pasar tiempo en compañía, si no por miembros de su misma especie, por humanos, y aunque no sean capaces de imitar sonidos al nivel de otras aves, sí pueden aprender a cantar repitiendo melodías e incluso a bailar, pues no es raro que se muevan al escuchar música si vuestra rutina incluye momentos musicales.
Los expertos coinciden en desaconsejar música demasiado estridente y apostar por melodías más suaves: música clásica o pop son opciones ideales, también para dejar reproduciéndose en casa si no quieres que tu periquito se sienta solo al irte.
En muchas plataformas de música o vídeo online puedes encontrar listas de reproducción específicas para periquitos, con canciones seleccionadas expresamente para estimular el canto de tu periquito o acompañarle y tranquilizarle cuando no estáis en casa.
La ciencia da el visto bueno a esta selección musical, pues son varios los estudios que confirman que la hormona que segrega el cerebro humano con la música relajante está presente también en el cerebro de algunos pájaros cantores al escuchar este tipo de música.
Es fundamental que tu periquito se sienta cómodo (tardan varios meses en acostumbrarse a un nuevo dueño) para que se anime a gorgear y cantar, así que ve poco a poco y, una vez que sientas que ya sois amigos, háblale, cántale y ponle tanta música como puedas.
No olvides recompensarle con un premio cada vez que se arranque y cante, pues asociará esa recompensa a la acción de manera rápida y seguirá intentando entonar canciones.
Recuerda acompañarle con música cuando no estés si no tiene una pareja de su misma especie, aunque lo ideal es proporcionarle compañía con plumas. Si no te es posible, puedes recurrir a un espejo para satisfacer su deseo de ver a un igual. No todos los periquitos son iguales, así que la especie y el carácter de tu compañero contarán a la hora de conseguir resultados más o menos espectaculares pero, en cualquier caso, escuchar música a diario le hará sentirse tan bien como su compañía te hace sentir a ti.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.