Llevar al perro al trabajo: ¿es buena idea?
12 septiembre, 2023
12 septiembre, 2023
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Cada vez son más las empresas que permiten a los empleados llevar a sus compañeros peludos a la oficina. El origen de esta tendencia se encuentra en Estados Unidos, donde se volvieron muy comunes las oficinas pet friendly y, poco a poco, se ha ido extendiendo al resto del mundo. ¿Por qué se está extendiendo esta tendencia? Se ha demostrado que los perros en las oficinas ayudan a mejorar la productividad, reducir la ansiedad y el estrés y estimular la creatividad.
Reduce el nivel de estrés y ansiedad. Muchos estudios confirman que una de las principales ventajas de la presencia de nuestro perro en el entorno laboral es la disminución del estrés y la ansiedad, pero no solo para nosotros, sino también para el resto de compañeros de trabajo. Además, desaparecerá el sentimiento de culpa o preocupación por dejar solo en casa a nuestra mascota.
Incrementa la creatividad y productividad. Al llevar a tu perro contigo al trabajo, deberás hacer pausas durante la jornada para sacarlo a pasear, darle de comer o jugar con él. Gracias a estos breves descansos, aumentarán la concentración y el rendimiento, y disminuirá la fatiga visual en caso de trabajar con ordenador.
Mejora las relaciones con los compañeros. La presencia de nuestro compañero canino en el trabajo puede ayudar a crear un ambiente más relajado y positivo, lo que puede aumentar la cooperación entre compañeros, impulsar la creación de conversaciones y facilitar la conversación.
Disminuye el gasto. Muchas personas, para evitar dejar solos a sus perros, lo llevan a guarderías o contratan paseadores que suponen un gasto adicional. Llevándolos con nosotros al trabajo, conseguiremos eliminar esos costes y ahorrar.
Mejora el bienestar del perro. No solo supone un beneficio para el dueño, sino también para la mascota. Muchos perros padecen ansiedad por separación, por lo que llevarlo con nosotros al trabajo mejorará su ánimo y, además, será más feliz al estar rodeado de más personas. Los perros son animales gregarios, por lo que formar parte de un grupo o una comunidad le aporta bienestar y calma.
Aunque llevar al perro a la oficina tiene muchos beneficios, no podemos olvidar que se trata de un lugar de trabajo, no la casa o zona de juego de nuestra mascota. Tienen que estar en un espacio dentro de la oficina donde no molesten y es muy importante que nuestro fiel compañero tenga un comportamiento adecuado con otros animales, personas y en lugares que no son la casa particular. Si no se lleva bien con las personas, ladra a los desconocidos o suele llorar cuando no está cómodo, no es recomendable que lleves a tu perro a la oficina.
Los dueños siempre serán los responsables de las acciones de sus perros en el entorno laboral. Deben proveerles de agua y alimento cuando sea necesario, y los perros tienen que estar al corriente de sus vacunas y desparasitaciones, además de gozar de un buen estado sanitario y de higiene. No olvides llevar contigo sus juguetes favoritos y, si puedes, su camita, para evitar que se aburran y acaben molestando. También es recomendable llevar algún producto de limpieza por si tienen algún accidente.
Hay que tener en cuenta también que muchas personas no se sienten cómodas cerca de animales por miedo o alergias, por lo que todos los trabajadores deben estar de acuerdo con la presencia de animales. Es esencial que te asegures de que tu empresa permite animales en sus oficinas.
Trabajar acompañado de tu mejor amigo de cuatro patas es una experiencia que, si existe la posibilidad, deberíamos probar todos para descubrir los beneficios que aporta tanto a las personas como a las mascotas.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.