Lo que debes saber cuando llega un gato a la familia
14 enero, 2022
14 enero, 2022
La llegada de un nuevo miembro a la familia suele venir acompañada de mucha emoción y alegría, pero debemos estar preparados y tener algunos conocimientos básicos que cubran sus necesidades.
Teniendo en cuenta que hay muchos tipos de familias diferentes, estos primeros consejos irán dirigidos a familias que van a tener un gato por primera vez, aunque si ya eres gatero, no estará de más que los revises por si se te ha pasado algo por alto.
En primer lugar hay que dejar muy claro que un gato no tiene nada que ver con un perro y que muchas de las pautas que pueden servir para educar a un perro, tienen un efecto opuesto en el gato, espero que los siguientes consejos os ayuden a entender un poco mejor a este fascinante animal.
Si vas a adoptar un gatito pequeño, es importante no separarlo demasiado pronto de su madre, el cómo sea de equilibrado el animal de adulto va a depender de este factor en gran medida, así que ten paciencia y déjale vivir con su madre y hermanos lo máximo posible, el ideal para mí son 4 meses.
Si puedes adoptar dos hermanos que crezcan y se desarrollen juntos, te sorprenderá lo enriquecedor que es, aunque parezca mentira, a la larga son todo ventajas.
Para cuando el pequeño llegue a casa, debes tener un rascador donde pueda afiliarse las uñas, este debe ser suficientemente sólido para que lo elija por encima de tus muebles.
Debes tener también un arenero y una arena similar a la que hubiera usado hasta entonces. Si quieres usar una arena diferente, puedes hacer un cambio gradual a la nueva. En un principio, es mejor usar un arenero descubierto o quitarle la tapa y ponerlo bien a su alcance.
Los comederos y bebederos mejor de cerámica o cristal, los de plástico o acero inoxidable pueden liberar partículas que les molesten e incluso les causen problemas de salud.
Respecto a la alimentación, es importante respetar la alimentación que el gato haya tomando hasta la fecha y, más adelante, cuando ya esté habituado a su nuevo hogar, hacer un cambio lento y gradual a la alimentación que consideremos más adecuada. Los gatos son muy sensibles a los cambios de alimentación y es mejor hacer las cosas bien para evitar problemas.
Tener camitas específicas para él no es siempre necesario, hay gatos a los que les gustan, pero la mayoría prefieren ocupar sitios donde nosotros hemos estado antes, como una silla, el sofá o nuestra cama. Si podemos proporcionarles un espacio donde estar retirados, en alto o cerca de una ventana, muchos gatos lo agradecerán.
La mirada es una parte muy importante en el lenguaje del gato, no debemos mantenerla fija ya que entre ellos es, generalmente, un signo de provocación, aunque menos habitualmente, con nosotros también la pueden usar para pedir ayuda. En cualquier caso, si acabas de conocer a tu gato, se sentirá más cómodo con miradas cortas y guiños o parpadeos leves.
Las orejas de un gato pueden rotar y nos indican dónde está puesta su atención. También son indicativas de su estado de ánimo, si las tiene muy pegadas a la cabeza está asustado o enfadado y si las tiene especialmente erguidas, estará atento, alerta.
La cola es un buen indicador de su estado de ánimo; si está muy baja, cerca del suelo, el gato está inseguro y asustado; si la lleva alta y vertical, indica que se siente seguro; si la balancea indica inquietud y si lo hace violentamente, incomodidad o enfado. La cola les sirve para controlar lo que les viene por detrás y que no les pille por sorpresa, muchas veces los balanceos tienen esta función; si no quieres asustar a tu gato por pillarle desprevenido, rózale levemente la cola antes de acariciarle.
Los gatos se restriegan con nosotros para compartir olor y pasarnos sus feromonas. Las feromonas forman una parte muy importante de su lenguaje. Esta parte nos cuesta mucho entenderla e interpretamos este tipo de comportamientos como que el gato pide mimos; a veces sí, pero no siempre, en ocasión es solo eso, un intercambio de feromona. Observa a tu gato y si no quiere que le toques, no lo hagas y deja que te de afecto a su manera, con respeto es como más lejos se llega en la relación con un gato.
Si tu gato es joven, en los juegos cuerpo a cuerpo contigo, se pueden cometer muchos errores que acaben con el tiempo en agresividad, por eso no es recomendable jugar a que te muerda, pero si lo hace, lo mejor que puedes hacer es gritar y gemir fuertemente, para que le quede claro que te hace daño y retirarte del juego. Él no va a querer hacerte daño y actuar así le hace reaccionar. Si por el contrario le regañas, lo más normal es que lo interprete como un reto y el comportamiento vaya a más.
Estos son los consejos más básicos e imprescindibles que os puedo compartir. Un gato es un pequeño espíritu salvaje que os va a sorprender, sin duda; son todo corazón y están dispuestos a tener mucha paciencia con nosotros. Tratándoles desde el amor y respeto no os podéis equivocar, desde este espacio solo podemos construir una preciosa relación.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.