Los gatos en invierno
13 enero, 2021
13 enero, 2021
Nuestros felinos son animales fuertes e independientes, pero el invierno es una época vulnerable para ellos. Nuestra experta en gatos nos cuenta qué hemos de tener en cuenta y nos aconseja para evitar que nuestros amados gatos cojan frio.
El invierno es una época difícil para la mayoría de los gatos, ya que son animales especialmente vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.
Existen distintos factores que debemos valorar para determinar si nuestro gato corre más o menos riesgo y así poder prevenirlo:
Durante el invierno, lo normal es que exista una gran diferencia entre la temperatura interior y la exterior en nuestras casas. Parece que este invierno va a ser especialmente frío y nuestras circunstancias actuales hacen qué sea más necesario abrir todos los días un ratito las ventanas para ventilar.
Estos son algunos consejos para evitar los temidos resfriados en nuestros gatos:
Un gato, al igual que nosotros, puede manifestar el enfriamiento de varias maneras. Existen una serie de síntomas comunes que enumeraré a continuación. En el caso de sospechar cualquiera de ellos, lo más indicado es acudir a tu veterinario.
Debemos tener un cuidado especial con nuestros felinos en invierno. Especialmente con los que les gusta el exterior haga el frío que haga, y con los que disfrutan asomándose a una ventana abierta (qué son la mayoría). Deberemos pensar cuándo podrán disfrutar de estas prácticas y solo dejarles hacerlo si las temperaturas son bajas o en los momentos del día en los que el sol calienta suficiente.
Por otra parte, un resfriado en gatos no suele ser algo grave, cogido a tiempo es fácil de atajar, si acudimos al veterinario y le pone a nuestro gato un tratamiento adecuado.
En invierno, lo mejor para superar el frío es pasar el mayor tiempo posible con nuestro gato debajo de una manta…¡y a disfrutar!
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!