Los peces dan mala suerte ¿mito o realidad?
21 octubre, 2020
21 octubre, 2020
En la familia Vitakraft hay espacio para todas las mascotas. Como buenos acuariófilos que nos consideramos, hoy comentamos uno de los grandes mitos sobre los peces. ¿Son realmente estos armoniosos animales símbolo de mala fortuna?
¿Habías escuchado alguna vez que los peces dan mala suerte? Se trata de una afirmación bastante común en algunos lugares de Europa así que, como buenos acuariófilos que somos en Vitakraft, hemos decidido averiguar por qué esto de relacionar a nuestros amigos nadadores con la mala fortuna y aprender algo más sobre los peces como mascotas.
Si intentamos hallar el origen de este mito, muchas fuentes se remontan a los primeros cristianos para justificar esta relación entre peces y un destino aciago. Como sabéis, la silueta esquemática de un pez es uno de los primeros símbolos cristianos y, durante un tiempo, si estos eran identificados podían acabar siendo capturados y condenados.
Otros apuntan como posible origen a lo parecido de las antiguas peceras esféricas a las típicas bolas de cristal para leer el destino. Un poco rebuscado ¿no creéis?
También hay quien sugiere que las antiguas bombas para oxigenar acuarios llevaban al límite en muchas ocasiones a las instalaciones eléctricas de la época, provocando cortes de luz e incluso grandes incendios y que esto tiñó de una mal merecida fama a los inocentes pececillos.
La filosofía Feng shui, con muchos seguidores en China o Vietnam, relaciona el correr del agua como forma de dejar fluir las energías positivas por lo que consideran que la presencia de acuarios en algunas estancias no solo es agradable, sino que resulta necesaria.
Eso sí, mantener el agua limpia es condición indispensable para que el acuario aporte a la armonía de nuestro hogar en lugar de provocar lo contrario a lo que deseamos.
Pero la suerte no es solo cuestión de agua para chinos y vietnamitas, sino que realmente creen que tener un acuario con combinaciones concretas de peces, aporta o resta a tu fortuna. Así, contar con nueve peces (ocho rojos o blancos y uno negro) es lo más recomendable si quieres que todo os vaya bien en casa.
Convivir con peces y cuidarlos es considerado, además, como una ayuda para la abundancia y plenitud. Esto se debe, como ocurre con otras supersticiones asiáticas, a que la palabra «pez» y la palabra «excedente» se pronuncian de la misma manera en chino.
Es normal encontrar dibujos de peces junto a los buenos deseos durante el Año Nuevo Chino, normalmente de tipo “goldfish”, puesto que los caracteres para escribir su nombre suenan igual que la frase «abundancia de oro». ¿Entiendes ahora por qué vemos tantos estanques con esta carpa relacionados con la cultura china?
Frente al mito de que los peces atraen la mala suerte, la ciencia demuestra que las personas que pasan tiempo observando peceras o acuarios pueden mejorar su bienestar físico y mental, como afirman varios estudios.
Que el movimiento de estos preciosos nadadores trae calma, bienestar y belleza a nuestro día a día es indudable así que, si dudas entre iniciarte en el mundo de la acuariofilia o no, ten por seguro que los peces no solo no atraen mala fortuna, sino que pueden aportar muchas cosas buenas a nuestra cotidianidad.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?