No tengo un perro, tengo un perro pequeño
26 mayo, 2022
26 mayo, 2022
Compartir nuestro día a día con un perro es una experiencia satisfactoria, independientemente de su tamaño, pero si nos decantamos por un perro de tamaño pequeño nos aportará una serie de ventajas añadidas que a continuación te explicamos.
La respuesta corta es sí.
La respuesta detallada es que son muchos los factores que determinan el número de años que acabará viviendo nuestro compañero (nutrición, estrés, cuidados, genética…). Pero, como regla general, podemos afirmar que los canes de menos tamaño pueden llegar a vivir hasta el doble de años que un perro grande, pudiendo alcanzar los 20 años.
Esto podría explicarse, según los últimos estudios, por la acción de los radicales libres en la salud de tu perro. Durante todo el día, incluso respirando, su cuerpo está constantemente produciendo radicales libres y esto es inevitable porque se generan de forma natural durante las reacciones biológicas del organismo. Estas moléculas son necesarias para el buen funcionamiento del organismo, pero a su vez tienen un efecto dañino para las células.
Para contrarrestar, su cuerpo genera moléculas antioxidantes que neutralizan a estos agentes dañinos, pero cuanta más energía produce un organismo, más radicales libres genera y se ha visto que en cachorros de raza grande, hay un exceso de producción de estos radicales libres pero los antioxidantes que produce no son suficientes para neutralizarlos. Este proceso parece ser uno de los responsables del envejecimiento, deterioro del cuerpo y podría explicar por qué los perros grandes suelen vivir menos que los de menor tamaño.
Tradicionalmente se ha generalizado la idea que los perros pequeños tienden a tener conductas más problemáticas, pero no es algo que se atribuya a todas las razas de tamaño pequeño, muchos desarrollan conductas inadecuadas por una falta de educación por parte del propietario.
Debido a su tamaño son perros más sensibles al tacto, ruidos, olores o incluso desconocidos. Y tienen una mayor predisposición a la excitación y a ladrar más que sus congéneres de mayor tamaño. Esta predisposición “natural” puede derivar en ansiedad, hiperactividad o comportamientos complicados. Pero en contra de la creencia popular, suelen ser canes muy predispuestos a la educación y el adiestramiento.
Son hábiles, inteligentes, predispuestos a aprender y demostrar disciplina por lo que es muy aconsejable entrenarlos en conductas básicas, como por ejemplo: acudir a la llamada o mantener la calma ante otros perros o personas, beneficiosas tanto para su integración social, como para protegerlos de los peligros a los que se exponen debido a su tamaño, consiguiendo evitar esos problemas de conducta mencionados. Por otro lado, de esta manera conseguirás crear un vínculo de confianza con él.
Tener un perro conlleva un desembolso económico al que hay que hacer frente, la mayor parte se destina a la alimentación, que en comparación con perros de razas grandes, existen grandes ventajas ya que ingieren menos cantidad en la ración. Es muy importante adecuar su alimentación a su tamaño y raza.
Te recuerdo que existen también premios y snacks específicos para su tamaño, en Vitakraft encontrarás variedades para todos los gustos y tallas.
Otra gran ventaja que tiene un perro pequeño es la movilidad, ya que permite desplazarnos con él a todas partes. En grandes ciudades es posible utilizar con él el transporte público y a la hora de hacer grandes viajes o irte de vacaciones, puedes llevarlo contigo cómodamente.
Del mismo modo, la infraestructura en tu propio hogar no implicará demasiado desembolso ya que los perros pequeños necesitan menos espacio, suelen dormir en interior y no requieren de mucho espacio para estar a gusto.
Podríamos afirmar que sí en cuanto a sus paseos, que serán más cortos. Pero es importante tener en cuenta que un perro pequeño tiene que salir las mismas veces que un perro más grande a hacer sus necesidades. Y, además, necesita tiempo de juego y acompañamiento en la misma proporción que los peludos de mayor tamaño.
Recuerda también que, aunque sea pequeño, su capacidad de quererte y acompañarte es inmensa. Y que la desarrollará en la medida en la que tú le demuestres cariño y atención. Tener una mascota es una gran responsabilidad independientemente del tamaño de la misma. Pero la satisfacción de compartir la vida con una es, también, enorme.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.