Ocho consejos para fotografiar a tu #mascotavitakraft
12 junio, 2019
12 junio, 2019
Una buena foto lleva cierta preparación (siempre que sea posible, claro). Desde Vitakraft queremos dar algunos consejos para que puedas mejorar las fotos de tu mascota y sacarla como de verdad se merece, una auténtica #mascotavitakraft.
No. No es lo mismo una foto que otra. Para que una foto salga bien hay que tener en cuenta muchos factores como la luz, la composición, la actitud del modelo y del fotógrafo, y el tiempo del que dispongas para hacer la foto. No es lo mismo un fondo más o menos limpio, como una pared o un seto, que una habitación desordenada o una acera sucia. No transmiten lo mismo una mirada a cámara, una mirada al infinito o unos ojos cerrados.
En cuanto a la cámara, vamos a centrarnos en la que tenemos todos. La del móvil. Si usas una cámara compacta, réflex o sin espejo, mejor, pero… ¿acaso la tienes encima justo cuando tu perro se ha dormido pegado a tu hijo?, ¿o cuando se pone a dar vueltas a toda velocidad en el parque de forma tan graciosa sin saber por qué?, ¿y cuando tu gato ha hecho uno de esos “desastres” con el rollo de papel higiénico?, ¿o quizás cuando tu pequeño roedor se pone a dos patitas a frotarse la cara?
Bien, el móvil está siempre a mano.
Recuerda además, que en Vitakraft somos una gran familia y todas las mascotas pueden participar en nuestro concurso #mascotavitakraft.
A continuación, ocho consejos para capturar todo el esplendor de tu mascota:
Los animales no son tan fáciles de convencer como nosotros en plan “ponte ahí y sonríe que te voy a hacer una foto preciosa”. Ya sabes que son curiosos e inquietos. Ármate de paciencia y hazle las fotos que hagan falta hasta dar con una que verdaderamente te guste. Al principio tenderás a hacer muchísimas, pero cuando sigas nuestros consejos verás como son mejor pocas buenas que muchas malas.
Recuerda esta primera premisa: ¡más vale una foto nítida, que cientas movidas!
Si le tomas una foto de pie, tu mascota aparecerá empequeñecida por la diferencia de altura entre los dos. A esto se le suma que la lente angular de la mayoría de los móviles hace que las cosas se alejen aún más. Si te agachas y te pones a su altura o incluso un poco por debajo, realzarás su figura y tu mascota tomará la importancia que se merece.
Piensa en qué es lo que quieres hacer. ¿Te apetece un retrato puro y duro que muestre toda su belleza y personalidad animal o prefieres algo más de acción? Si quieres máximo protagonismo, cierra el encuadre todo lo que puedas. Solo su cara, un primer plano desde el pecho o la figura entera, pero evitando un fondo que pueda distraer. Si quieres contar una historia como un juego, una foto robada o una carrera, puedes abrir más el encuadre para que aparezcan otros elementos que ayuden a contar esa historia.
El fondo es, aunque no lo creas, la mitad de la foto. Un fondo sucio, desordenado, con muchos elementos o con alguien que entra sin querer en la escena puede arruinarte la foto. Elige bien el lugar. Tu mascota puede estar sentada de forma bonita y fotografiable, pero si está en el cuarto de baño y de fondo se ve el wc, la foto pierde todo el encanto. Si está sobre un sillón, intenta quitar todos los elementos que puedan ensuciar la imagen. Mantas, juguetes, mando a distancia, cojines… Si estás en un parque, muévete para mantener a tu mascota encuadrada a la vez que cambias de fondo. A veces un par de pasos te cambian la historia por completo. De un contenedor de fondo o unos transeúntes a un bonito seto y unas flores.
¡La diferencia entre un fondo limpio y uno con mucho «ruido» es enorme!
Es preferible no utilizar el flash porque les molesta y da una luz muy fuerte y plana, aunque si no hay más remedio, puede mejorar el resultado. Procura buscar un sitio con mucha luz como una ventana o un lugar en el exterior. Los móviles trabajan mejor cuando hay mucha luz. Antes de tomar la foto, fíjate que sea lo más uniforme posible y que no le haga muchas sombras en los ojos. Por ejemplo, con el sol en lo más alto de la mañana, las sombras son duras y feas y no suelen quedar bien.
Una vez tienes todo eso controlado (parece mucho pero no lo será en cuanto practiques un poco) es el momento de apretar el botón de disparo. No tengas prisa para hacerlo. Mira bien la pantalla y espera a que la expresión, la postura o la historia sean las que quieres captar. Si ves a tu mascota sentada, sacas el móvil y le haces la foto sin pensar, seguramente hayas cometido alguno de los errores de arriba incluyendo que no te esté mirando, que justo se esté moviendo o que haya unos calcetines sucios detrás. Conclusión, te saldrá una foto que no te gustará. Dos, tres o cinco segundos de espera pueden marcar una gran diferencia. Si tu mascota es de las que no paran ni un segundo te recomendamos que utilices el disparo en ráfaga con el que cuentan muchos modelos de móvil. De esta forma harás 8 o 10 fotos en un par de segundos y podrás quedarte con esa en la que justo no se ha movido. Las otras 7 o 9 fotos las desechas sin miramientos. Más vale una foto buena que 100 malas.
Una vez que pongas en práctica los pasos anteriores podrás automatizarlos un poco y dejar más espacio para la creatividad. Experimenta un poco con sombras, reflejos o situaciones y ya verás como te sorprendes.
Una buena foto no necesita mucho atrezzo. No le pongas cosas raras a tu mascota. Colgantes, sombreros, disfraces… Si te pones en su lugar, la cosa parece un poco ridícula. La personalidad, tu mascota la tiene ya de nacimiento. No le hace falta que le pongas gafas y pajarita. Una cosa es taparlo con una manta y esperar a que saque la carita, y otra es vestirlo de fallera mayor.
¡Seguid estos sencillos pasos para sacar lo mejor de vuestra mascota y así poder convertirla en #mascotavitakraft!
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.