Perro en transporte público
23 marzo, 2019
23 marzo, 2019
La Comunidad Europea nos lleva a una integración de las mascotas, a una sociedad petfriendly donde podamos incluir a nuestro perro en el transporte público.
Alemania, Francia, Suecia o los Países Bajos cuentan con una cultura canina en la que está normalizado, desde hace muchísimos años, ir acompañado de perros a bares, restaurantes, playas, tiendas o incluso en transporte público. Por suerte, en España, estamos comenzando a tomar conciencia de la importancia que tiene en una sociedad avanzada el buen trato a los animales y esto incluye su posibilidad de acceso a determinados espacios públicos, una utopía hace tan solo algunos años.
La Renfe fue pionera en 1998, permitiéndonos viajar con perros de cualquier tamaño en trenes de cercanías desde el comienzo de servicio hasta las 6:00, de 9:00 a 13:30, de 16:30 a 18:00 y desde las 21:00 hasta final de servicio. Incluye sábados, domingos y festivos todo el día, por lo que resulta ser también el transporte público que menos restricciones aplica. Las únicas condiciones es que nuestro compañero vaya atado y, si pesa más de 10 kilos, con bozal. ¡Viajan gratis, además!
Se sumarían a esta necesaria iniciativa Metro de Barcelona en 2014 y Metro de Madrid en 2016, permitiéndonos viajar acompañados de nuestro perro con bozal y correa de no más de 50 cm siempre que evitemos las horas punta (de 7:30 a 9:30, de 14:00 a 16:00 y de 18:00 a 21:00) excepto en los meses de julio y agosto, fines de semana y festivos, que serán libres y ocupando sólo el último vagón del tren.
El próximo transporte público en el que podremos ver a los viajeros acompañados de su perro en Madrid será el autobús de línea, ya que la EMT ya ha anunciado el cambio que realizará en el reglamento en los próximos meses y unas normas de acceso similares a las que establece el Metro, a excepción de una tarjeta que se deberá solicitar con anterioridad.
Ninguna de estas normas se aplica a los perros lazarillo que podrán viajar gratis siempre y en cualquier tipo de transporte.
Cada vez más comunidades y formas de transporte se suman a un transporte para todos, los propietarios de perros tendremos que ser responsables para estar a la altura y dar ejemplo con perros educados para la ocasión. ¡Pronto ofreceremos consejos, trucos y rutinas para conseguirlo!
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.