¿Por qué es tan importante la salud bucodental de tu perro? (PARTE 1)
29 diciembre, 2020
29 diciembre, 2020
Uno de los puntos importantes de la salud de nuestro perro es su salud bucodental. Obviar los primeros síntomas puede llegar a desencadenar verdaderos malestares en nuestros peludos…
Los problemas derivados de una mala salud dental pueden ser muchos y muy variados y pueden llegar a ser graves. Es un tema que trato constantemente en mi consulta y me suelo encontrar con dueños que no están realmente concienciados con la importancia que tiene asegurar una buena salud dental en nuestros perros.
Antes de hablar de lleno sobre la salud bucodental de nuestros peludos, veo muy conveniente explicar en detalle la transición dental del perro para comprender su ensamblaje y así podernos acercar más a él.
Los cachorros nacen sin dientes. Es a partir de los 12 – 15 días aproximadamente, cuando empiezan a aparecer en las encías unas estructuras duras que irán formando la dentadura inicial que se compone de 28 dientes de leche.
El cachorro cambiará su dentadura a partir de los 5 meses. Las raíces de los dientes de leche se van acortando hasta dejar de sujetarlos y ahí es cuando comenzará su caída. Es un proceso ciertamente discreto y no siempre nos damos cuenta. Además, es muy frecuente que se los traguen y acaben siendo eliminados en las heces sin ningún problema.
A veces se observa en el cachorro un poco de ansiedad, nerviosismo y pequeños lamentos (ladridos sin causa aparente) en la época de cambio de dentición, otras veces pasa totalmente desapercibido. En el espacio que dejan los antiguos dientes aparecerán los 42 dientes definitivos. A partir de los diez meses empezará el desgaste de los incisivos inferiores centrales, de forma lenta hasta los tres años, momento en el que empezará el desgaste de los incisivos superiores.
A partir de los seis años ya tendrán desgastados todos los incisivos tanto superiores como inferiores. Será entonces cuando comience a acumularse la placa bacteriana de forma evidente. Se trata de un período en el que hay que presentar una responsabilidad muy activa respecto a su salud bucodental del perro.
En muchas ocasiones no es algo que pueda llamar la atención de los dueños ya que no se trata a priori de un trastorno grave y llegamos a normalizarlo hasta el punto de pasarlo por alto. Por favor, tengamos cuidado con esto, las repercusiones que un problema bucodental puede ocasionarle a nuestro perro pueden ser muy distintas. Una actuación dental tardía puede provocar dolor en el animal, sangrado de encías, alteraciones en la digestión, pérdida de dientes definitivos y afectar directamente en el plano emocional del perro.
Debemos vigilar a nuestra mascota, y explorar su boca de forma rutinario. En caso de observar alguno de estos síntomas en nuestro perro deberemos acudir al veterinario:
Será muy importante estar atento a lo que nuestra mascota trata de decirnos en cada momento y hacer todo lo posible por velar por su salud bucodental.
No te pierdas la segunda parte del artículo para saber cómo prevenir los problemas ocasionados por una mala salud bucodental. ¡Daré también algunos trucos para llevar a cabo las mejores prácticas bucodentales con tu peludo!
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.