¿Por qué mi gato no bebe agua de su cuenco?
10 abril, 2023
10 abril, 2023
Al igual que para las personas, el agua es imprescindible para la salud de nuestro gato, pues ayuda al buen funcionamiento de su sistema renal y urinario y previene la formación de cristales.
La ingesta de agua de los felinos no suele ser abundante, ya que en su hábitat natural se alimentan de presas con un alto contenido en agua. Sin embargo, la dieta de los gatos en los hogares se suele limitar a pienso seco, lo que les obliga a beber una mayor cantidad de líquido de la que están acostumbrados, aumentando así el riesgo de que no consuman el agua que necesitan.
Es posible que no le guste su bebedero y prefiera beber del grifo o de tu propio vaso. Esto puede deberse al sabor que le confiere el cuenco al agua si este es de plástico, prueba a cambiarlo por uno de cristal, acero inoxidable o cerámica.
A muchos mininos tampoco les gusta el agua estancada, por eso a veces mueven el agua con las patitas antes de beber o directamente prefieren la del grifo. En este caso lo mejor sería sustituir su cuenco por una fuente para gatos.
Estos animales son muy limpios, rechazarán beber agua que consideran sucia o poco reciente, por lo que es importante cambiarla con frecuencia.
La ubicación del bebedero también afecta. No debemos colocarlo cerca del arenero o de la comida, pues prefieren tener espacios separados para cada necesidad. Tampoco se recomienda situarlo al lado de electrodomésticos muy ruidosos o en zonas de paso que les hacen sentir desprotegidos cuando beben.
Si recientemente has integrado a un nuevo gato en la familia, observa si el problema es que el nuevo minino se bebe toda el agua.
Puede tener alguna enfermedad o dolor bucal que le impida beber. Acude al veterinario para descartar cualquiera de estas opciones.
También es posible que su dieta ya sea lo bastante húmeda y no necesite el agua.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para entender un poco mejor a tu minino.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?