¿Por qué nuestras mascotas muerden los cables?
3 febrero, 2023
3 febrero, 2023
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Existen muchos posibles motivos, desde el instinto explorador de los perros hasta el instinto cazador de los gatos, donde el cable puede parecer la cola de otro animal. Pero hay otras muchas razones por las que nuestras mascotas pueden morder los cables:
Puede resultar difícil hacer entender a nuestra mascota que no puede morder los cables, pero existen algunos trucos para evitarlo.
Cuando le veas mordiendo o que va a hacerlo, corrígele con un firme ¡no! para enseñarle que eso está mal, y a continuación, dale un juguete para morder y que entienda que eso sí puede morderlo.
La clave está en la precaución. Intenta no dejar cables a la vista, escondiéndolos bajo las alfombras, tras los muebles, o cubriéndolos con alguna canaleta para cables o recogiendo el exceso de cable con bridas para evitar que jueguen con ellos.
Si tienes un perro, realiza más salidas a la calle con él para mantenerle activo y evitar que se aburra, o intenta dedicarle más horas al día. Es importante acostumbrarle desde pequeño a tus ausencias. Para ello déjale suficiente entretenimiento que sirva de distracción como juguetes, premios escondidos para que los busque (como sus snacks Vitakraft favoritos), la televisión o radio encendida…
También existen productos repelentes en formato spray que pueden rociarse sobre los cables u otros objetos para evitar que nuestra mascota se acerque a ellos. Es muy importante que te asegures de que es un producto específico para mascotas, procura comprarlos en tu veterinario o en lugares especializados para mascotas.
Y, por supuesto, acude a revisiones veterinarias periódicas para descartar que ese comportamiento pueda deberse a algún problema de salud.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.
Las mascotas son fuente inagotable de alegría y diversión para aquellos que compartimos vida con ellas, y su comportamiento nos arranca más de una carcajada y seguro que bigotes o pelos nos han provocado cosquillas más de una vez, pero ¿y ellos? ¿experimentan cosquillas?