¿Puede ser una mascota un regalo de Navidad?
3 diciembre, 2021
3 diciembre, 2021
Una mascota es un compromiso maravilloso, una aventura que bien puede tener como punto de partida el día de Navidad o el de Reyes, pero es cierto que los altos porcentajes de abandono de animales tras estas fiestas nos obligan a plantearnos si es correcto “regalar” una mascota.
Si una nueva mascota va a formar parte de la familia esta Navidad recuerda que, además de un nuevo amigo, tenéis una importante responsabilidad: la de quererle tanto como él os quiere ya.
Y cuando hablamos de amor y mascotas no nos referimos solo a las muestras de cariño diarias que necesitan, sino a todos los cuidados y atención que deberemos proporcionarles para que crezcan saludables y felices. Vamos a repasar qué deberíamos tener en cuenta para convertir la llegada a casa de una mascota en el regalo más especial.
La primera pregunta que debemos hacernos antes de introducir una mascota en nuestra vida o la de otra persona es ¿realmente quiere una mascota? Es decir, ¿está dispuesto a dedicar tiempo, recursos y atenciones a este nuevo miembro de su familia?
Si se trata de niños que han incluido este deseo en su carta, estos deberían ser de cierta edad y deberíamos no solo asegurarnos de que entienden la inversión de tiempo que supondrá la llegada de un nuevo ser vivo al hogar, sino estar nosotros, los adultos, dispuestos a asumir el compromiso ya que se trata de un trabajo (y un verdadero placer, pero también una responsabilidad) que compartiremos un poco entre todos.
Puede ser interesante que, junto a su deseo en la carta de reyes, expliquen de qué tareas van a encargarse dependiendo del tipo de mascota que quieran cuidar: aseo, atención veterinaria, alimentación, paseos, educación, limpieza del hogar…
Es muy importante no dejarse llevar por falsas creencias como que los conejos son las mascotas ideales para los peques porque son “fáciles de cuidar”, que los peces no necesitan atención o que no es necesario habilitar el espacio de ningún modo si tienes un gato.
Vamos a tener que tener en cuenta donde viven los futuros dueños de mascotas, si tienen alergias de algún tipo, si tienen red de familiares o amigos para cuidar de su mascota durante las vacaciones o pueden llevarla con ellos… La información será nuestra aliada a la hora de tomar la mejor decisión para el animal y sus futuro dueños. Teniendo muy claras las necesidades y posibilidades de uno y otro, y sin pecar de optimistas, será difícil que nos equivoquemos.
Si una vez analizados todos los aspectos anteriores decides que una mascota será un verdadero regalo para esa persona que tanto quieres, no olvides que, aunque su llegada sea una sorpresa, un espacio no preparado para la bienvenida puede ser un verdadero problema.
Ten en cuenta las necesidades básicas del recién llegado y añade al regalo todo lo necesario para que se sienta a gusto esos primeros días, incluyendo por supuesto comida (infórmate bien sobre sus necesidades nutricionales). También deberás, puesto que regalar una mascota es adquirir también tú cierta responsabilidad, hacer un seguimiento del animal. ¿Cómo está? ¿Está recibiendo los cuidados adecuados? ¿En qué puedes ayudar al nuevo dueño mientras se adaptan el uno al otro?
Perros y gatos son, sin ninguna duda, los animales más adoptados en España, pero cada vez más refugios y protectoras cuidan roedores, conejos e incluso reptiles que pueden adoptarse, pero puede ser que no sea posible llevar a cabo una adopción si tú no vas a ser el cuidador final del animal.
Es normal que las protectoras comprueben que los adoptantes cuentan en casa con alojamiento adecuado y que pueden proporcionar atención veterinaria y una alimentación adecuada, así que la opción sorpresa para un tercero es algo complicada cuando se trata de adopción, no lo será si el destino final es tu propia casa.
Esperamos haberte ayudado a reflexionar con este artículo. Bajar las tasas de abandono animal navideño está en manos de todos los que sentimos por los animales el gran amor que se merecen. ¡El equipo Vitakraft os desea unas felices fiestas junto a los que más queréis y os quieren!
Compartir nuestro día a día con un perro es una experiencia satisfactoria, independientemente de su tamaño, pero si nos decantamos por un perro de tamaño pequeño nos aportará una serie de ventajas añadidas que a continuación te explicamos.
Al igual que las personas, todas las mascotas, no sólo los perros, deben tener una actividad física para conseguir un bienestar animal adecuado, tanto a nivel físico como mental.
Los dueños de gatos solemos entrar en sintonía con ellos. Pero muchas veces nos relacionamos desde nuestra mentalidad humana, sin tener en cuenta su lenguaje corporal. Hay un entendimiento mutuo no hablado que podemos enriquecer conociendo mejor cómo se comunican ellos. Y es que una parte importante de su lenguaje lo hablan con su manera de colocar o mover la cola.