¿Pueden afectar los parásitos al sistema digestivo de mi mascota?
26 julio, 2021
26 julio, 2021
Las molestias gástricas e infecciones intestinales producidas por parásitos pueden afectar seriamente a la calidad de vida de nuestros mejores amigos, es por eso que debemos permanecer atentos a este tipo de dolencias. En este artículo os ofrecemos algunos sencillos consejos para prevenirlas.
¿Conoces los parásitos intestinales?
Lombrices y tenias son los tipos de parásitos intestinales caninos más frecuentes y, aunque en todos los casos hablamos de “gusanos”, existen diferencias importantes entre ellos.
La tenia es un parásito largo, parecido a una cinta, mientras que las lombrices tienen una longitud más corta y son redondas como pequeños cordones. Ambos se alimentan de aquello que ingiere nuestro perro por lo que su aparición va asociada a una pérdida de peso de nuestro mejor amigo.
Otros síntomas son la diarrea o los vómitos ya que el organismo del que más queremos suele reaccionar agresivamente ante infecciones de este tipo. Recuerda, sin embargo, que cada perro es diferente y, en muchos casos, será el estreñimiento, los gases, la apatía o un cambio de comportamiento los que nos avisen de que algo no marcha como debe.
¿Cómo puede contagiarse nuestro perro?
Las formas de contagio son diversas pero poniendo atención y cuidado podemos alejarnos fácilmente de parásitos de este tipo.
Las heces de animales contagiados son la principal vía de contagio por lo que deberemos estar atentos a que nuestra mascota no ingiera excrementos o se acerque de forma habitual a las deposiciones de otros animales.
Los alimentos crudos pueden ser también una vía de contagio ya que, si están infestados por larvas de pequeño tamaño, es difícil que notemos que algo raro ocurre. Es por eso que es tan importante ofrecer a nuestro perro un menú de buena calidad y snacks certificados que nos eviten sustos innecesarios.
En general, evitaremos que nuestra mascota ingiera cualquier alimento que no le ofrezcamos nosotros o sepamos que cuenta con garantías de salubridad.
¿Qué tratamiento debe seguir un perro infestado con parásitos intestinales?
La desparasitación de nuestro perro, sobre todo si es muy joven, es frecuente en la rutina veterinaria que debemos seguir pero, ante cualquier señal de alarma, nuestro veterinario puede practicar un análisis de heces que le indique para qué parásito concreto debe recetar tratamiento.
Inyectables, pastillas, jarabes, pasta oral… son formatos habituales y es habitual repetir la desparasitación en cuestión, siguiendo siempre las pautas recomendadas por el especialista veterinario.
Estos cuidados deben extremarse durante los embarazos ya que los parásitos pueden pasar de la perra a sus cachorros tanto durante la gestación como durante la lactancia y los recién nacidos son mucho más vulnerables a estas infecciones que los perros adultos así que comenta con tu veterinario la posibilidad de aumentar controles y tratamientos.
Es importante la desparasitación en tu perro ya que hay algunos parásitos intestinales que pueden producir zoonosis, es decir, infectar al ser humano.
Estando atentos y conociendo bien el comportamiento habitual de nuestro can, nos será fácil identificar cualquier problema de salud y, con ayuda de profesionales médicos, conseguiremos detectar y solventar cualquier anomalía.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.