¿Qué antiparasitario es el adecuado para mi mascota? Los biocidas
9 marzo, 2021
9 marzo, 2021
Prevenir infecciones por pulgas y garrapatas durante todo el año es algo fundamental si queremos que nuestros perros y gatos se desarrollen felices y saludables así que, elegir el método de protección adecuado para nuestros mejores amigos es una de las decisiones más importantes que tomamos los dueños de estas mascotas.
Los parásitos amenazan la salud de nuestros mejores amigos en cualquier época, adaptándose a cambios de temperatura y condiciones adversas. ¿Sabías que cualquier paseo en la ciudad, sin necesidad de salir al campo o jugar con otros animales, puede suponer volver a casa con una infección en ciernes?
Las pulgas resisten las inclemencias del tiempo en forma de capullo mientras se desarrollan y pueden eclosionar al sentir cerca a nuestro mejor amigo al pasar, alojándose en su pelaje.
Las garrapatas viven a ras de suelo, en grietas, arena o piedras y pueden trepar y moverse en busca del calor que emiten nuestros perros y gatos.
Ambos parásitos, además, pueden reproducirse sin control abrigados por la temperatura agradable de nuestro hogar llegando a los sitios más insospechados de la vivienda y afectando aún más a nuestros peludos que pueden verse afectados por dermatitis, picazón, tenia del Dypilidium, Piroplasmosis, enfermedad de Lyme, ehrlichiosis, emobartonelosis… Recuerda que también la sarna y cierto tipo de mosquitos pueden atacar a los que más queremos.
Elegir la forma de prevención que más se adapte a vuestro estilo de vida y a la edad y características de vuestro perro o gato es fundamental para que la prevención sea efectiva así que en una serie de artículos, vamos a conocer las características principales de los distintos antiparasitarios que pueden ayudarnos. Hoy: los repelentes (biocidas).
Prevenir y tratar la aparición actuando de manera respetuosa con el medio ambiente es una opción que cada vez eligen más hogares por eso, los nuevos repelentes (biocidas) de Vitakraft utilizan el poder natural de extracto de margosa (de uso permitido en la agricultura ecológica) para proteger a gatos y perros de todas las edades.
Los repelentes de Vitakraft son el método de protección ideal para tu mascota si…
¿Collar o pipeta? Para una efectividad total nuestra recomendación es la utilización de ambos métodos. Recuerda que en ambos casos tardan 48 horas desde su aplicación en conseguir una protección total.
Comprobar que los principios activos de las pipetas y collares a base de biocidas no le producen ningún tipo de reacción si su piel es muy sensible.
Recuerda consultar al veterinario si tu mascota está enferma o convaleciente; en caso de embarazo o lactancia también existen opciones.
Los COLLARES de Vitakraft con extracto de margosa y aceite de lavanda ofrecen 3 meses de protección antiparasitaria a perros y gatos de cualquier edad.
Nuestras PIPETAS con extracto de margosa y flores abiertas y maduras aseguran 3 meses de protección contra pulgas, garrapatas y mosquitos a perros de todas las edades y gatos. Si eliges este cómodo método de protección deberás ser cuidadoso con el uso de champús que puedan reducir su eficacia.
En próximos artículos nos acercaremos a distintos métodos de protección, combinaciones y formas de abordar una infección por parásitos en casa.
En general, para nuestras mascotas cualquier objeto que encuentran a su alcance es un fantástico juguete con el que distraerse, ya sean nuestros zapatos, el mando de la televisión o los cables. Algunos de estos objetos pueden ser realmente peligrosos para ellos, por eso debemos prestar mucha atención para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestro compañero.
Voy a intentar explicaros por qué a veces tu perro te sigue a todos lados, mediante sensaciones sencillas y simples que, de una manera u otra, sí que sabemos que los perros tienen, como el miedo, estar a gusto, contento…
Los amantes de las mascotas daríamos lo que fuera por que nuestros mejores amigos estuviesen siempre sanos y en plena forma pero, como no siempre es así, es importante conocer algunas indicaciones básicas para administrar medicamentos o tratamientos concretos que deberemos seguir en casa. ¡Te ayudamos!