Qué es y cómo usar la hierba gatera
28 marzo, 2022
28 marzo, 2022
La hierba gatera, muy conocida también por catnip, responde al nombre científico Nepeta Cataria.
La Nepeta Cataria es una planta de la familia de la menta o la hierbabuena, por eso en ocasiones la encontrarás también como menta gatera. Pero la menta no es la única con la que comparte parentesco, hay un par de cientos de especies dentro de la misma familia, algunas tan habituales como la albahaca o el orégano. Pero la mayoría de estas no despiertan la misma reacción en nuestros gatos.
La Nepeta Cataria es una planta originaria de Europa, aunque a día de hoy ya se ha extendido a todas partes y ha ganado popularidad, especialmente entre los dueños de gatos.
Los felinos, grandes y pequeños, parecen tener una reacción embriagadora al entrar en contacto con esta planta. Aunque no todos reaccionan igual y algunos no reaccionan a ella en absoluto, a un porcentaje alto les afecta.
No se sabe todavía por qué los gatos reaccionan de este modo tan inusual, pero el olor parece ser lo que les incita a comportarse de una manera tan peculiar; algunos solo se restriegan en ella, se revuelcan, otros juegan, dan carreras y saltos. Los gatos que reaccionan al catnip parecen estar bajo el efecto de algún afrodisíaco.
El catnip tiene un aceite, la Nepetalactona, que se encuentra en las hojas de la planta. Nuestros gatos reaccionan de esta forma al oler este aceite, la Nepetalactona se une a sus receptores olfativos estimulando sus neuronas sensoriales.
No, pero sí afecta entre un 50-70% de los gatos. Se cree que la respuesta tiene 2 condicionantes:
La respuesta es no, todo lo contrario, la hierba gatera es inofensiva para nuestros gatos y puede tener efectos muy beneficiosos para ellos. No todos los gatos reaccionan de la misma forma al entrar en contacto con la planta, en unos casos puede ayudar a tu gato a rodar y relajarse, y en otros puede darle un impulso de energía y “locura” que se traduce en una buena sesión de ejercicio. En cualquier caso, estimulará sus endorfinas y le proporcionará actividad física y mental, en definitiva, bienestar.
La mayoría de los gatos solo la olfatearán y se restregarán en ella, pero es comestible y algunos gatos eligen esta opción. Los efectos de la planta son más relajantes si se ingiere, además estimula la digestión, ayuda a regular su tránsito intestinal y a la eliminación de bolas de pelo acumuladas en el estómago.
La menta gatera puede ofrecerse espolvoreada en cualquier superficie, dentro de juguetes, cañas, peluches, en sprays para rociar o en palitos para morder, e incluso puedes cultivarla en tierra, también les gusta fresca.
Solo con dejarla a su alcance, la reacción de tu gato no se hará esperar pero, además de lo que ya hemos ido comentando, también podemos darle otros usos:
El efecto del catnip en los gatos puede durar desde unos minutos hasta un cuarto de hora, y después de haber estado bajo sus efectos, el gato es inmune a ella durante unas dos horas. Por este motivo es interesante guardar el juguete con catnip después de su uso para volver a ofrecérselo en otro momento. En el caso de tener varios gatos, la primera vez es conveniente probar su reacción por separado, de uno en uno, para asegurarse de que no hay una reacción exagerada que pueda llevarles a enfrentamientos.
Existen otras plantas que producen efectos similares en los felinos, las más conocidas son:
La hierba gatera puede ayudar a tu gato a relajarse o proporcionarle diversión y ejercicio. Si tienes un gato con sobrepeso, nervioso, tímido o simplemente quieres verle disfrutar, dale un poco de catnip y ¡siéntate a verlo disfrutar!
Los conejos son animales adorables y sensibles que requieren de mucha atención y cariño. Suelen asustarse con bastante facilidad, por lo que a veces resulta difícil saber si te quiere o no. En este artículo os contaremos cómo los conejos demuestran su amor.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.