Recomendaciones para dejar a tu gato solo en casa
16 octubre, 2020
16 octubre, 2020
Nuestra experta en comportamiento y criadora de gatos Alejandra Nussbaum, nos ofrece unas recomendaciones muy útiles para cuando tengamos que dejar a nuestro pequeño felino en casa.
Aunque suene a titulo de película, a veces nos planteamos salir de casa por un periodo que va más allá de unas horas. Fines de semana o vacaciones forman parte de nuestra vida e implican una serie de cambios que afectan a nuestros queridos felinos.
Cada vez es más frecuente la tendencia de NO trasladar a los pequeños felinos, ya que esto puede suponer una situación de estrés para ellos. Y es muy importante recalcar que el estrés es un enemigo silencioso del gato y puede llegar a hacerlo enfermar.
El gato es un animal muy territorial y con una capacidad sensorial extraordinaria. La capacidad sensorial del gato le hace asimilar de su entorno hasta cuestiones que para nosotros son imperceptibles: sonidos, olores e incluso la presión atmosférica, son elementos que tienen “archivados” como cotidianos y cambiarlos les puede producir inseguridad con la consiguiente situación de nerviosismo y estrés.
Si vamos a hacer un viaje de pocos días, llevarlo con nosotros le va a exigir adaptarse a un nuevo ambiente por un periodo relativamente corto y no suele merecer la pena, es posible que nos interese plantearnos otras alternativas como dejarle en casa.
Una vez tomada la decisión, debemos tener en mente cumplir una serie de requisitos para que esos días, que nuestro gato pase sin nuestra presencia en casa, sean lo más llevadero posible, tanto para él como para nosotros.
Comenzaremos por algo básico: Una persona de confianza que pueda visitarle periódicamente.
Alguien que pueda tener acceso a nuestro hogar y que, a ser posible, el gato conozca y tenga identificado. Esta persona se encargará de cubrir sus necesidades fundamentales y lo ideal es que le visite al menos una vez al día.
Las necesidades fundamentales que debe cubrir esta persona de confianza en nuestra ausencia son:
Otro factor a tener en cuenta si vamos a dejar a nuestro gato solo unos días es su enriquecimiento ambiental. En otros artículos hemos comentado que, para el gato, el entorno y su capacidad de desarrollar el juego son primordiales. Lo ideal siempre y más en el caso de que vayamos a faltarle por unos días, es que tengan un compañero, o dos, con los que compartir tanto su lenguaje como su vida cotidiana. Podemos también dejar a su alcance juguetes, un árbol rascador y algunas prendas de nuestra ropa, todo ello le hará más llevadera nuestra ausencia.
Otros factores importantes a tener en cuenta si nuestro gato va a estar solo y por tanto sin vigilancia son:
Para nuestro gato no es fácil separarse de nosotros, quedarse sólo le costará, especialmente las primeras veces. Pero poco a poco y a base de conocer la situación, se dará cuenta de que es temporal y de que siempre regresamos, si tenemos alguien de confianza en quien apoyarnos en estas situaciones será mucho más fácil para ambos.
¡Un abrazo para todos y mucho ánimo con vuestras aventuras gatunas!
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.