Señales de que mi cobaya me quiere
5 septiembre, 2022
5 septiembre, 2022
Las cobayas son un poco reservadas y asustadizas cuando están en lugares desconocidos o hay algún ruido inesperado. Por eso, necesitan un hogar tranquilo en el que se sientan a gusto y protegidas. Tendrán que pasar entre uno y dos meses hasta que se acostumbre a tu presencia y, cuando esto pase, verás que son unos animales muy cariñosos y sociables.
Interpretar el comportamiento de estos roedores, en muchos casos, es más difícil que el de los perros o los gatos, pero, ten por seguro, que si le cuidas con mimo y dedicación tu cobaya será muy feliz y te apreciará mucho. Aún así, hay algunas señales en las que puedes fijarte para saber con seguridad que tu cobaya está cómoda con tu presencia.
Las cobayas hacen ruidos diferentes para expresarse; cuando tienen hambre, están molestas… El chillido que hacen cuando están asustados por tu presencia suele ser fuerte y prolongado. Pero, en cambio, si tu cobaya hace un ruido agudo, intermitente y repetitivo acompañado por una especie de ronroneo es que está alegre. Este ruidito característico es el que te dará la pista de que se siente feliz y te quiere. Si quieres escucharlo puedes probar a acariciar a tu cobaya de manera suave en las orejas, lo más seguro es que enseguida empiece a emitir este gritito.
Este es uno de los gestos más comunes de las cobayas, suelen chupar o dar pequeños mordiscos suaves en diferentes partes de nuestra piel. Algunas de sus zonas preferidas son las manos, los brazos o los pies. Pero ten cuidado, no tienes que confundir este comportamiento suave con los mordiscos que hacen con los dientes cuando no se sienten cómodas. La diferencia es que los primeros no tienen intención de hacerte daño y es una manera de llamar tu atención. Los segundos, en cambio, son una forma de defensa.
Esta es una señal clara de que confía en ti y es feliz contigo, ya que normalmente las cobayas son bastante desconfiadas y miedosas. Tienes que tener paciencia para que esto pase, lo más importante es darle tiempo y espacio. Al principio, ponle la comida en un recipiente para que ella decida cuando comer. Más adelante, cuando pase un tiempo y la notes más segura, podrás ir acercándote poco a poco con comida en tu mano. Es probable que la primera vez que lo intentes no lo logres, pero si tienes paciencia conseguirás que pierda el miedo y coma de tu mano sin ningún problema.
Al igual que la señal anterior, si te deja acariciarla es que has conseguido que tenga confianza en ti. Sabe que la cuidas y que no la vas a hacer daño. Además, sabes que disfruta del momento en el que pasas tu mano por su lomo cuando la escuchas ronronear sin parar. En el caso de que huya cuando vas a tocarla, lo mejor es que la dejes tranquila y lo intentes en otra ocasión. Puedes utilizar un snack para que, poco a poco, vaya ganando seguridad y consigas que se acerque a ti.
Como cualquier animal, a las cobayas les gusta estar a su aire. Al cogerlas pierden la libertad de movimientos y eso puede causarles estrés. Por eso, si una cobaya se siente cómoda cuando la coges, es porque sabe que la proteges y le das cariño. Si ves que se revuelve cuando la coges, es mejor que la dejes. No intentes forzar ese momento, ya que lo único que conseguirás es que te vea como una amenaza y te evite cada vez que te acercas.
Seguro que en alguna ocasión has visto a tu cobaya dar unos saltos nerviosos y repetitivos en los que dejan las cuatro patas en el aire. Estos pequeños saltitos rápidos, que pueden parecer cabezazos, en realidad se llaman popcornig. Si ves que tu cobaya hace estos movimientos es que está muy feliz y se siente muy a gusto a tu lado.
Además de todas las señales anteriores, si cuando tu cobaya corretea por la casa te sigue, eso es que te quiere y busca estar a tu lado. También puedes probar a acostumbrarle a que acuda cuando la llamas. Con dedicación y paciencia tu pequeño roedor acabará reconociendo tu voz y se acercará al pronunciar su nombre. Otra señal de que te aprecia y que tu cobaya te tiene confianza es que se duerma encima de ti. Eso es un reflejo de que está tan a gusto a tu lado que es capaz de relajarse hasta el punto de dormirse en tu regazo.
Aunque todas estas señales suelen ser comunes a todas las cobayas, te recuerdo que cada una tiene su personalidad. Mientras algunas son activas, otras son más tranquilas. Así que, si quieres conocer cómo es tu cobaya, no tienes más que pasar tiempo con ella e identificar las señales que te indican que está feliz a tu lado o cuando necesita estar tranquila en su espacio. Sea como sea, lo único que necesitas para que te quiera y sea feliz es que la cuides aportándole todo lo que necesita.
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.