Septiembre y los flebotomos ¿qué amenaza representan estos mosquitos?
28 septiembre, 2021
28 septiembre, 2021
Los mosquitos flebotomos tienen un lugar muy destacado dentro de la salud veterinaria, así como en la salud pública general, debido a que pueden ser transmisores de la leishmaniosis. Esta enfermedad tiene como agente a un protozoo del género Leishmania que puede afectar tanto a animales como a personas, por lo que se considera dentro del grupo de las zoonosis más importantes que compartimos con los perros.
El vector de dicha enfermedad es exclusivamente el mosquito flebotomo, por lo que sin este vector no se podría transmitir la enfermedad. Este mosquito se encuentra ampliamente distribuido por toda la cuenca mediterránea, lo que provoca que tengamos que estar en alerta prácticamente todo el año. Se trata de un mosquito hematófago (chupan sangre del hospedador) en el que sólo las hembras pican para poder reproducirse, y que tiene una actividad en general mayor en épocas de calor, desde mayo a octubre, aunque su temperatura óptima de actividad está entre los 15ºC y los 30 ºC. Además son de hábitos nocturnos, empezando su actividad al atardecer y manteniéndola durante toda la noche. Busca su alimento a una distancia cercana, siendo raro que vuele más de 2km desde su zona habitual de reproducción , cerca de zonas húmedas. Tienen atracción por la luz (fototropismo) y sus animales diana para picar son los mamíferos y algunas aves. Su vida en estadio adulto es inferior a las 2 semanas.
Con todo ello, durante este mes de septiembre no debes bajar la guardia, consulta nuestro catálogo de antiparasitarios y toma nota de las siguientes pautas:
1. Mantener las mismas medidas de prevención de la picadura de este mosquito que hemos tenido con nuestra mascota desde final de la primavera y durante todo el verano.
2. A la vuelta de las vacaciones se recomienda una visita al veterinario en la que se puede hacer un análisis para verificar que nuestro perro no se ha infectado de leishmaniosis ya que es una enfermedad crónica que si se coge a tiempo se puede tratar. Por eso, un diagnóstico precoz del mismo ayudará a que el pronóstico de la enfermedad sea más favorable.
Por último, deciros que el comportamiento de los flebotomos es bastante complejo, sólo se sabe un poco sobre los individuos adultos, pero prácticamente nada sobre las formas inmaduras (las larvas y los huevos). Esto hace que cada propietario de mascota deba ser consciente que no existe ninguna protección absoluta, sino que es la combinación de diferentes medidas de protección la que hará que podamos estar medianamente tranquilos de tener protegida a nuestra mascota frente a la leishmaniosis, así como que pueda transmitírsela a otros perros o personas.
Soñar, esa capacidad fantástica de vivir otros mundos y realidades mientras dormimos, no se trata más que de un mecanismo biológico de reparación cerebral que, aunque parezca largo e intenso, no dura más de unos minutos.
Si tienes gato desde hace mucho tiempo seguro que ya sabes todo o casi todo lo que te voy a contar hoy, pero si eres nuevo en esto de tener un minino en casa, probablemente te surjan muchas dudas sobre los cuidados que hay que tener con los gatos y, entre otros aspectos, está el del baño.
Muchos dueños de mascotas apuestan por los premios a la hora de educar, entrenar, jugar o simplemente mimar a sus compañeros. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta su calidad nutricional, prestando especial interés a los ingredientes y a su composición, buscando siempre la opción más natural y saludable para ellos.