Todo sobre areneros y arena para gatos, ¿cómo elegir?
4 mayo, 2020
4 mayo, 2020
El gato, un animal que se preocupa mucho por la higiene tanto corporal como la de su entorno, precisa de un lugar como es el arenero donde hacer sus deposiciones y mantener su intimidad.
Muchas personas se han visto sorprendidas por este instinto, que, desde edades muy tempranas, les hace utilizar un “cajón de arena” para enterrar y ocultar sus deposiciones.
Además, como muchos sabemos, lo utilizan también para realizar acciones de marcaje y comunicación. Sin embargo, esto mismo puede dar pistas a algunos de sus depredadores y, por lo tanto, habitualmente lo ocultan para esconder ciertos olores que pudieran guiar a sus “enemigos”.
En el entorno de un hogar, deberemos proporcionarles las herramientas oportunas para que, de la forma más natural, nuestro gato satisfaga sus necesidades y la convivencia sea la mejor
Realmente quienes eligen son ellos y ante una deposición o micción en un lugar inoportuno, debemos plantearnos una serie de cuestiones. El gato es un compañero muy exigente y no dudará en mostrarnos su inconformidad con el entorno.
Lo más importante es tener una rutina de higiene impoluta con esta herramienta. Debemos poder manejarlo para limpiarlo a fondo y con desinfectantes, varias veces por semana y de esta forma eliminar depósitos de cal que puedan albergar patógenos (bacterias, parásitos, virus). Empleando para su limpieza agua caliente y algo tan sencillo como lejía.
En el mercado hay innumerables empresas que se dedican a la fabricación de “lechos absorbentes” y disponemos de distintos tipos que se pueden adaptar a los gustos y necesidades de nuestros gatos.
La más popular y más económica. Fabricada con un mineral llamado sepiolita. Es fácil de encontrar, pero no absorbe excesivamente olores y suele dejar polvo en el ambiente.
Compacta muy bien las deposiciones, lo que facilita la limpieza al momento y por esto su duración es mayor. Su componente es una arcilla aglomerante llamada bentonita.
Es un lecho sintético (silicato de sodio). Muy absorbente y apenas genera polvo. A algunos gatos no les atrae en exceso al ser sintética. No despide polvo al ambiente.
Compuesta por virutas o pellets de pino u otros componentes vegetales. Son muy absorbentes y tienen la gran ventaja de ser biodegradables. A veces al tratarse de un sustrato grueso se lo pueden llevar en las patitas, pero sin duda es una de las opciones que últimamente más atraen a los propietarios.
Novedosas y de gran utilidad clínica. Están compuestas con sílice. Este lleva un tratamiento por el cual reacciona con la orina cambiando de color y detectando el pH. Una ayuda que nos permite hacer un primer diagnóstico a nuestros pequeños felinos.
En un principio somos nosotros los que escogeremos el tipo de arenero y arena que usará nuestro compañero, pero deberemos estar atentos, recordemos que nuestros gatos son los que mejor nos indicaran sus preferencias.
Espero haberos ayudado un poco en todo lo referente a areneros y arenas de gato. ¡Un saludo grande a todos los gateros y a sus felinos!
Una de las características más destacadas de estos pequeños roedores es su pelaje suave y esponjoso. Cuidarlo no es complicado en la mayoría de los casos, pero es fundamental prestar atención y poner de nuestra parte todo lo que podamos, tanto en su ambiente como en su alimentación, para que su pelaje se mantenga en óptimas condiciones.
El invierno se acerca y, como nosotros, nuestras mascotas también necesitan prepararse para enfrentar las bajas temperaturas. Asegurarnos de que nuestra mascota está cómoda y segura en los meses fríos es fundamental para su bienestar y salud ¡Aquí van algunos buenos consejos Vitakraft para preparar a tu compañera de vida para el frío!
Tener una mascota en casa es una experiencia maravillosa, pero también supone una responsabilidad. Nuestros amigos peludos nos brindan compañía, alegría y amor incondicional. Sin embargo, también es importante asegurarnos de que nuestro hogar sea seguro y cómodo para ellos.