¿Vestir a mi mascota es una buena idea?
26 noviembre, 2021
26 noviembre, 2021
Con la bajada de las temperaturas puede que te hayas planteado abrigar a tu mascota, un tema que puede ser polémico en ocasiones y que suscita diferentes opiniones entre aquellos que cuidamos de animales.
Hoy hablamos de moda y mascotas: ¿necesita ropa nuestro mejor amigo? ¿En qué ocasiones?
Las mascotas que con mayor frecuencia vemos ataviadas con diferentes prendas de ropa son los perros, ya que son estos animales los que salen de casa a diario.
En estas fechas es fácil deducir que la mayoría de canes que visten jerséis o chubasqueros, lo hacen por razones de tiempo atmosférico. Existen razas o perros en concreto que no cuentan con un pelaje adaptado a las bajas temperaturas o su capa de grasa no sea, tal vez, suficiente para soportar las temperaturas con las que deben lidiar al salir de casa.
Pero esta no es la única razón para vestir a nuestro peludo. Existen perros, como el chihuahua, que agradecerán portar prendas de ropa que les protejan del sol, u otros que deban proteger sus almohadillas en verano, al ir al campo o pisar terrenos demasiado abruptos.
Otros, como perros con problemas cervicales o los galgos en general, agradecerán que protejas su cuello del frío pero, en todos los casos, recuerda que es su lomo hasta la cola la zona que está más expuesta y, por lo tanto, la que debes cubrir.
Ni que decir tiene que existen ocasiones en las que se hace casi imprescindible una prenda de ropa, como cuando tu animal está enfermo o más débil de lo habitual, es ya mayor o durante el celo si tu perra vive en interior (las braguitas o pañales nos permiten seguir conviviendo con normalidad).
En cualquier caso, y aunque la decisión es personal, los especialistas nos recuerdan que vestir a nuestro perro debería estar motivado por una razón que vaya más allá del capricho o gusto estético. Portar prendas de ropa es una situación a priori extraña para ellos que puede avergonzarles o causarles desasosiego y, aunque no tarden mucho en acostumbrarse, no deberíamos exponerle a estrés si no es estrictamente necesario.
Observar a tu mejor amigo y consultar con el veterinario su situación particular te ayudará a saber qué hacer cuando se acerca el invierno y los paseos no son tan agradables como en otras épocas del año.
La decisión de vestir a un gato o no, como en el caso de los perros, debe estar siempre justificada y, teniendo en cuenta que es mucho menos habitual que los gatos salgan de casa, serán solo los gatos enfermos o muy mayores aquellos que agradecerán (si es que se dejan) llevar alguna prenda de abrigo.
Si junto a tu veterinario decides que es necesario vestir a tu gato, acostumbrarle a la prenda de ropa con refuerzos positivos antes de intentar ponérsela, facilitará mucho la tarea de vestirle.
Recuerda siempre adquirir o confeccionar prendas adaptadas a las necesidades específicas de tu mascota, con textiles que no causen alergias u otros problemas.
Nos encanta el buen tiempo. Por eso queremos que tú y tu mascota disfrutéis de esta época sin preocuparos de nada más con los repelentes naturales de Vitakraft. Sin insecticidas químicos ni pesticidas, son una forma segura y respetuosa de mantener a quienes más quieres libre de garrapatas, pulgas, ácaros y piojos.
Todos los perros tienen bigotes, aunque algunos por el tipo de pelo que tienen, sea más o menos difícil de diferenciar. En ciertas razas es más que evidente, sobre todo cuando son de pelo corto; otras en cambio por su pelo largo resultan más difíciles de identificar.
¿Alguna vez has visto a tu amigo peludo tumbado al sol durante horas? No es raro que tanto perros como gatos busquen lugares soleados donde relajarse. Pero, ¿por qué lo hacen? Existen varios motivos por los que a nuestras mascotas les encanta tomar el sol.