Vuelta a la rutina de los perros tras las vacaciones
13 septiembre, 2022
13 septiembre, 2022
La vuelta de las vacaciones suele ser un momento complicado para todos. Hay que volver a la rutina diaria, con todo lo que eso supone para todos los miembros de la familia incluidos nuestros peludos de cuatro patas. También sufren cambios durante las vacaciones y a la vuelta, igual que nosotros, deben volver otra vez a sus horarios, a sus hábitos del día a día y a sus controles sanitarios.
Todo esto supone un estrés tanto para nosotros como para ellos. Por eso, es importante que todo se realice de forma tranquila, acompasada y poco a poco.
En verano pasamos mucho más tiempo con nuestras mascotas, y a la vuelta no podemos dedicarles el mismo tiempo y todo esto los perros lo notan y pueden producirle estrés y tensión que conviene reducir en la mayor medida. ¿Cómo lo demuestran? De forma variada, pero se puede resumir en que están más nerviosos, inquietos, ladran más, reclaman más atención, pierden apetito, en definitiva, comportamientos que no hace habitualmente. ¿Y cómo evitarlo? Pues con estos consejos puedes mejorar la vuelta a la vida normal de tu peludo:
Pero también debemos preocuparnos por retomar sus controles sanitarios, haciendo una visita al veterinario para chequear su estado de salud.
Tanto si has dejado a tu mascota en una residencia o por el contrario te has llevado a tu mascota contigo, debes comprobar que vuelve sano. Y no debemos descuidar llevar al día su desparasitación externa, este es un aspecto muy importante para la prevención de enfermedades en nuestros perros y gatos. Recuerda que esto no solo previene los contagios entre ellos sino también hacia nosotros y los demás miembros de la familia.
Teniendo en cuenta el clima donde estuvimos de vacaciones existen presencia de ectoparásitos como las garrapatas y/o pulgas. Y también la leishmaniosis, que es una enfermedad que se encuentra muy extendida en diferentes zonas de nuestro territorio y que siempre hay que tener en cuenta. Se transmite por picadura de un flebótomo que puede contagiar a otros perros y personas (es una zoonosis) y no tiene cura, aunque sí tratamiento si se diagnostica a tiempo. Las localizaciones perfectas para la presencia de los flebótomos, que transmiten esta enfermedad, son las zonas de costa, zonas montañosas con pantanos o lagos o las cercanías de ríos. Así que estar en alguna zona de riesgo no es difícil. Lo fundamental es la prevención, con tratamientos con pipetas o similar para evitar la picadura de los insectos. Y, después del verano, hacer pruebas laboratoriales para confirmar la salud de los perros.
La desparasitación tanto interna como externa debe ser una rutina que mantengamos todo el año. La mayoría de clínicas veterinarias hacen campañas de leishmaniosis en otoño a la vuelta de las vacaciones porque es el momento estratégico más adecuado para hacer dichas pruebas. Y, además, si se diagnostica a tiempo cuando todavía no ha dado síntomas el pronóstico es más favorable.
Espero que este artículo haya sido útil para hacer que tu perro sea más feliz después del verano, ¡nos vemos en el siguiente!
Cuando se trata de mantener a nuestras pequeñas mascotas limpias y cómodas, elegir el lecho adecuado es de suma importancia. Este no solo proporciona una superficie adecuada para que hagan sus necesidades, sino que también ayuda a mantener un ambiente limpio y libre de olores desagradables.
No es una pregunta difícil si ya tienes cierta experiencia con estas pequeñas mascotas, pero si eres nuevo en esto de tener cobayas, necesitarás una serie de pautas y consejos para conseguir que tu mascota se mantenga limpia y sana.
Las vacaciones de verano llegan a su fin y volvemos a la rutina del trabajo. El regreso a la oficina no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas, que ya se habían acostumbrado a pasar más horas con nosotros. Una posible opción para sobrellevar mejor la vuelta es que nuestro perro nos acompañe al trabajo.